• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829 | (+34) 616 817 649
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Cultivos de secano más rentables

¿Cuáles son los cultivos de secano más rentables en 2025?

13 febrero, 2025

Con el paso del tiempo, los agricultores buscan alternativas cada vez más efectivas para maximizar sus rendimientos, y los cultivos de secano han emergido como una opción viable en diversas partes de España. Al ser estos cultivos menos dependientes del riego, se adaptan a las condiciones climáticas adversas, lo que los convierte en una excelente elección tanto para grandes explotaciones como para pequeños agricultores. En este artículo, exploraremos en profundidad los cultivos de secano más rentables y su potencial para el año 2025.

Contenidos

Toggle
  • ¿Cuáles son los principales cultivos de secano en España?
    • Clima y condiciones para el cultivo de secano
  • ¿Qué cultivo de secano es más rentable?
    • Comparativa de rentabilidad
  • ¿Qué se puede cultivar en secano?
    • Beneficios del cultivo en secano
  • Cultivos de secano más conocidos
    • Cultivos de secano de tipo leñoso
    • Cultivos de secano de tipo herbáceo
  • Conclusión

¿Cuáles son los principales cultivos de secano en España?

En España, la agricultura de secano es bastante prominente, especialmente en regiones donde el clima mediterráneo predomina.

Algunos de los principales cultivos de secano son:

  • Trigo: Uno de los cultivos más comunes en la agricultura española, especialmente en Castilla y León.
  • Cebada: Utilizada en la industria de la cerveza y la alimentación animal.
  • Girasol: Cultivado principalmente por su aceite, ofrece beneficios económicos a los agricultores.
  • Vino: Las vides son cultivadas en zonas secas y ofrecen una rentabilidad considerable.
  • Olivo: Fuente de un producto de alto valor como el aceite de oliva, muy apreciado a nivel internacional.

Clima y condiciones para el cultivo de secano

Los cultivos de secano se adaptan a climas semiáridos y requieren una adecuada selección de variedades que sean resistentes. Las condiciones climáticas más favorables incluyen:

  • Temperaturas moderadas durante el crecimiento.
  • Precipitaciones anuales mínimas, generalmente entre 300 y 600 mm.
  • Suelo bien drenado que soporte períodos de sequía sin comprometer el rendimiento.

¿Qué cultivo de secano es más rentable?

La rentabilidad de los cultivos de secano puede variar según la región, las condiciones climáticas y las técnicas de cultivo utilizadas.

Sin embargo, algunos de los cultivos que destacan por su rentabilidad incluyen:

  • Olivo: La producción de aceite de oliva es altamente valorada en el mercado, y las explotaciones de olivar pueden resultar altamente rentables.
  • Vino: Desde la creación de viñedos a la producción de vino, este cultivo genera ingresos significativos y puede ser una noble inversión.
  • Girasol: Con el incremento de la demanda de aceites vegetales, el girasol se ha situado como un cultivo de secano destinado a la producción de aceite y semillas para alimentación animal.

Comparativa de rentabilidad

Según estudios recientes, el cultivo de aceitunas puede generar ingresos que superan los 3.000 euros por hectárea, dependiendo del tipo de oliva.

Por su parte, el girasol puede alcanzar niveles de rentabilidad similares, aunque con variaciones dependiendo de la situación del mercado de materias primas.

Mientras tanto, el vino puede ofrecer aún más, ya que algunas variedades alcanzan precios muy altos en el mercado.

¿Qué se puede cultivar en secano?

Los agricultores tienen una amplia gama de opciones cuando se trata de cultivos de secano. Algunas de las opciones más comunes incluyen:

  • Legumbres: Como garbanzos y lentejas, que son cultivos de gran valor nutricional.
  • Frutas de hueso: Como albaricoques y ciruelas, que se comportan bien en condiciones de secano.
  • Granos: Cebada y trigo que son esenciales para la producción de alimentos.

Beneficios del cultivo en secano

Los cultivos de secano presentan varios beneficios, entre ellos:

  • Bajo coste de inversión: Al prescindir del sistema de riego, los costos de instalación y mantenimiento son significativamente menores.
  • Menor uso de agua: Esto es especialmente relevante en tiempos de escasez hídrica.
  • Adaptación al cambio climático: La siembra de cultivos que pueden prosperar en condiciones limitadas de agua es una respuesta directa a un ambiente cambiante.

Cultivos de secano más conocidos

Existen ciertas variedades de cultivos de secano que son especialmente populares debido a su versatilidad y adaptabilidad:

  • Trigo blando: Utilizado en la elaboración de panes y productos de repostería.
  • Garbanzos: Un ingrediente fundamental en diversas recetas tradicionales españolas como el hummus y el pisto.
  • Tomate: Utilizado tanto para procesamiento en conserva como para la venta en fresco.

Algunos agricultores han combinado prácticas de conservación del suelo con cultivos de secano, lo que ha demostrado elevar la productividad. Por ejemplo, la rotación de cultivos y la siembra en asociación pueden contribuir a mejorar la salud del suelo y aumentar el rendimiento en comparación con monocultivos tradicionales.

Cultivos de secano de tipo leñoso

Entre los cultivos leñosos, el olivo y la vid son dos de los más representativos:

  • Olivo: Su resistencia a la sequía y la calidad de su fruto lo convierten en un cultivo estrella.
  • Vid: Produce variedad de vinos que son la base de la industria vitivinícola española.

Cultivos de secano de tipo herbáceo

Por otro lado, en la categoría de cultivos herbáceos, destaca:

  • Trigo duro: Fundamental para la industria de la pasta, su cultivo ha crecido en los últimos años.
  • Cebada: Su uso en la alimentación animal y la producción de cerveza hace que sea un cultivo valioso y versátil.

El éxito en el cultivo herbáceo de secano puede depender en gran medida de factores como la selección de variedades adaptadas, la implementación de técnicas de conservación de la humedad del suelo y el uso de fertilizantes orgánicos. Invertir en tecnología de monitoreo puede ayudar a optimizar estos procesos y mejorar la rentabilidad.

Conclusión

La agricultura de secano presenta no solo una solución a las limitaciones hídricas de España sino también una excelente oportunidad para obtener rentabilidad en un mercado agrícola cada vez más cambiante.

Con el ojo puesto en el futuro, los cultivos de secano se están posicionando como una alternativa sostenible y rentable, especialmente los olivos y las vides, reflejando así la rica herencia agrícola del país. Aprender a preparar el campo para la siembra y conocer los cultivos de verano son pasos fundamentales hacia una producción exitosa.

Además, comprender qué es la siembra y en qué consiste puede dar a los agricultores una ventaja competitiva en el paisaje agrícola. Sin duda, invertir en cultivos que requieren menos recursos hídricos es una decisión sensata que podría definir el futuro de la agricultura en nuestro país.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 1)
https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2019/09/cultivos-rentables-secano.png 600 800 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2025-02-13 06:00:482025-02-19 13:16:43¿Cuáles son los cultivos de secano más rentables en 2025?

Categorías

  • Noticias
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829 | 616 817 649

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 1)
© 2025 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Programa de incentivos - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar