• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Maquinaria para siembre directa telescópica

Cómo adaptar la agricultura al cambio climático

15 octubre, 2018

Ni que decir tiene que estamos viviendo en un continuo cambio de la climatología como consecuencia de los hábitos de la vida diaria. Unos resultados que tienen unas consecuencias de gran envergadura en muchos aspectos. Uno de ellos es la agricultura, ya que debido a estas intensas situaciones, se producen catástrofes que pueden poner fin a muchas cosechas cada año. Ya bien sean por grandes épocas de sequía en la agricultura, como por inundaciones inesperadas que acaban con cualquier esperanza.

El cambio climático es una de las mayores amenazas a la agricultura y al medio ambiente. Por ello, los cambios en las condiciones climáticas como el aumento de la temperatura, la variabilidad, la escasez de agua y las sequías, tienen un impacto directo en la producción de cultivos. Por estos motivos, entre muchos otros, es importante adaptar la agricultura al cambio climático para reducir su impacto ambiental y asegurar la producción de alimentos en el futuro.

Contenidos

  • Cómo reducir el impacto ambiental de la agricultura
  • Qué se puede hacer para que la agricultura sea sostenible
  • Cómo se debe realizar la agricultura para cuidar el medio ambiente
  • Agricultura ecológica como medida
  • Aspectos clave en la adaptación de la agricultura al cambio climático

Cómo reducir el impacto ambiental de la agricultura

Una de las formas de reducir el impacto ambiental de la agricultura es mediante la implementación de prácticas agrícolas sostenibles. Estas incluyen el uso de técnicas de agricultura de conservación, como el laboreo reducido o el uso de cubiertas vegetales.

Qué se puede hacer para que la agricultura sea sostenible

Otra de las formas de hacer la agricultura más sostenible es mediante prácticas agrícolas biológicas. El uso de abonos orgánicos, como el compost, y la reducción del uso de pesticidas y fertilizantes químicos, son algunas de las más utilizadas en este sentido. Y gracias a estas implementaciones, aumentará la biodiversidad en los campos agrícolas.

Cómo se debe realizar la agricultura para cuidar el medio ambiente

La agricultura en este sentido juega un papel muy importante, ya que es tanto víctima como participante en algunos casos. Del primer ejemplo está claro, ya que cada año se pueden ver cómo hectáreas de campo son quemadas, intencionadamente o no, o cómo se producen riadas a causa de este tiempo tan ecléctico.

Ahora bien, también hay medidas que es posible adaptar para minimizar el daño por este tiempo tan dispar. Tanto la agricultura, así como la ganadería, son partícipes de una emisión de gases que producen el efecto invernadero. ¿Cómo es posible? En lo que respecta a la agricultura es conveniente llevar a cabo una serie de estrategias y actividades que permitan un trabajo mucho más eficiente y con prácticas que reduzcan la emisión de estos gases. Tal y como puede ser un exceso en la labranza para airear la tierra, o el uso de fertilizantes.

Agricultura ecológica como medida

De esta forma, para adaptarse al cambio climático los agricultores y trabajadores en este sector primario deben empezar a pensar en un modo más ecológico. Acciones como cambiar la rotación de cultivos, reducir el uso de fertilizantes o hacer uso de materia orgánica para abonar el suelo o usar la maquinaria para el campo precisa.

El abuso de productos químicos actúan a favor de este cambio meteorológico tan inesperado, y parte de la agricultura más convencional también afecta en este sentido agravando el problema. De ahí que la elección de variedades que aguanten bien la sequía, o una mayor productividad con sistemas ecológicos son variantes muy a tener en cuenta para no acentuar esta situación.

Aspectos clave en la adaptación de la agricultura al cambio climático

En el lado de la adaptación, la agricultura también debe amoldarse a las condiciones climáticas cambiantes. Esto incluye el uso de variedades de cultivos resistentes a sequías, inundaciones y altas temperaturas. Además, adoptar técnicas de riego eficientes y la implementación de sistemas de pronóstico del clima para ayudar a los agricultores a tomar según qué tipo de decisiones.

En definitiva, para adecuar la agricultura al cambio climático es importante minimizar el impacto ambiental mediante prácticas agrícolas sostenibles, como el uso de técnicas de agricultura de conservación y prácticas agrícolas biológicas.

https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/sembradora-telescopica-siembra-directa-8-1.jpg 972 1296 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2018-10-15 11:48:572023-01-13 13:36:17Cómo adaptar la agricultura al cambio climático

Categorías

  • Noticias
  • Rulos cultivadores
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
© 2023 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Creado por VGS tecnologías web
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar