• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829 | (+34) 616 817 649
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Cultivos emergentes

Qué son los cultivos emergentes y cómo se clasifican

29 marzo, 2023

La agricultura es un sector en constante evolución, en el que, cada vez más, surgen nuevos cultivos que se adaptan a las demandas del mercado y a las necesidades del medio ambiente. Debido a ello, estos cultivos emergentes son aquellos que aún no están completamente consolidados en el mercado, pero que presentan un gran potencial de desarrollo. Por este motivo, en este artículo vamos a conocer en profundidad qué son los cultivos emergentes y qué tipos hay.

Contenidos

Toggle
  • Qué son los cultivos emergentes
  • Tipos de cultivos emergentes
  • Características de los cultivos emergentes
  • Qué alimentos se engloban dentro de los cultivos emergentes
  • Ventajas de los cultivos emergentes

Qué son los cultivos emergentes

Los cultivos emergentes son aquellos que aún no han alcanzado un nivel de producción y comercialización masivo. Se trata de cultivos que están en fase de investigación y experimentación, y que se caracterizan por ser innovadores y sostenibles.

La agricultura ha evolucionado enormemente en las últimas décadas, gracias al desarrollo de nuevas técnicas de cultivo, a la mejora de las semillas y al uso de la tecnología. En este contexto, los cultivos emergentes surgen como una respuesta a la necesidad de producir alimentos de forma más eficiente y sostenible.

Tipos de cultivos emergentes

Existen varios tipos de cultivos emergentes que pueden ser trabajados con cultivadores de segunda mano y que, además, se clasifican en función de diferentes criterios:

  • Quinoa: Un cereal sin gluten rico en proteínas, vitaminas y minerales que se cultiva originariamente en América del Sur.
  • Amaranto: otra semilla sin gluten que contiene proteínas, hierro, calcio y magnesio. Su cultivo se produce en todo el mundo, pero principalmente en América Central y del Sur.
  • Chía: Una semilla rica en omega-3 y fibra que se cultiva en mayor medida en América del Sur y Central.
  • Kale: Una variedad de col rizada que es rica en antioxidantes y nutrientes. Se cultiva en todo el mundo, pero su producción principal se produce en Europa y América del Norte.
  • Espelta: Un grano antiguo con menos gluten que el trigo y una buena fuente de proteínas, fibra y vitaminas. Se cultiva en Europa y América del Norte.
  • Teff: Un grano originario de Etiopía alto en hierro y calcio, que se utiliza para hacer pan, entre otro tipo de productos.

Características de los cultivos emergentes

Los cultivos emergentes tienen características únicas que los diferencian de los cultivos tradicionales como pueden ser los cultivos de verano. Estas son algunas de las principales:

  • Ricos en nutrientes: Son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que los convierte en una excelente fuente de nutrición.
  • Adaptables: Una gran parte de este tipo de cultivos pueden trabajarse en condiciones adversas, como suelos pobres o zonas áridas.
  • Sostenibles: a menudo requieren menos agua y fertilizantes que los cultivos tradicionales, lo que los hace más sostenibles.
  • Versátiles: la mayoría de este tipo de cultivos se pueden utilizar de diversas formas, ya sea para hacer harina, aceite, bebidas o algún tipo especial de snack.

Qué alimentos se engloban dentro de los cultivos emergentes

Son una gran variedad de alimentos los que pueden incluirse dentro de los cultivos emergentes, desde pan y galletas hasta diferentes bebidas. Algunos ejemplos incluyen:

  • Barras de granola hechas con amaranto o quinoa.
  • Pan de espelta o teff.
  • Leche de chía y batidos de kale.
  • Productos horneados con harina de teff o quinoa.
  • Pasta elaborada con trigo sarraceno.

Ventajas de los cultivos emergentes

Las ventajas y beneficios de los cultivos emergentes en comparación con los cultivos tradicionales no son nada despreciables. A continuación, explicamos algunas de las más relevantes:

  • Más saludables: Este tipo de cultivos suelen ser más saludables que los cultivos tradicionales, ya que contienen más nutrientes y menos químicos.
  • Más sostenibles: Normalmente requieren menos agua, fertilizantes y pesticidas tal y como hemos comentado. Esto quiere decir que son más ecofriendly que los tradicionales.
  • Más rentables: Muchos cultivos emergentes tienen un alto valor en el mercado debido a su creciente popularidad y su alto valor nutricional. Esto significa que pueden ser más rentables para los agricultores que los cultivos tradicionales.
  • Fomentan la diversidad agrícola: Ayudan a preservar las variedades de plantas que, de otro modo, podrían desaparecer.

En conclusión, con su alto valor nutricional, sus características únicas y sus ventajas sobre los cultivos tradicionales, es probable que veamos una mayor demanda de estos cultivos en el futuro. Además, como agricultores, es importante considerar la diversificación de nuestros cultivos y la adopción de prácticas más sostenibles para garantizar la salud de nuestro planeta y nuestra economía agrícola.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Guía completa para el cultivo de cebada - 22 abril, 2025
  • ¿Qué diferencia tiene un arado de vertederas con uno de discos? - 25 marzo, 2025
  • ¿Qué es una sembradora air drill? - 21 marzo, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2023/03/cultivos-emergentes.jpg 600 800 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2023-03-29 06:00:592023-06-22 12:57:15Qué son los cultivos emergentes y cómo se clasifican

Categorías

  • Noticias
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829 | 616 817 649

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Guía completa para el cultivo de cebada - 22 abril, 2025
  • ¿Qué diferencia tiene un arado de vertederas con uno de discos? - 25 marzo, 2025
  • ¿Qué es una sembradora air drill? - 21 marzo, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
© 2025 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Programa de incentivos - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar