• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829 | (+34) 616 817 649
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú

Cómo medir la humedad del grano de cultivo

9 marzo, 2022

Una de las cuestiones que deben poner en marcha los agricultores para contar con un cultivo de calidad está relacionada con las formas de medir la humedad del grano de cultivo. El correcto control de la humedad del grano está relacionado con una gran variedad de factores que inciden en el ahorro, tanto en coste como en energía de producción.

Al poder calcular el aporte hídrico que el grano requiere y necesita, se ahorra en agua en la explotación agraria, además de en la energía necesaria para el regadío. Por ello, es también muy importante tener en cuenta cómo afecta el agua al grano que se está cultivando.

Contenidos

Toggle
  • Qué es la humedad del grano
  • Qué herramientas se utilizan para medir la humedad del grano de cultivo
  • Cuál es el porcentaje de humedad ideal del grano
  • Cuáles son los pasos para conocer la humedad del grano de cultivo
  • Formas de medir la humedad del grano de cultivo

Qué es la humedad del grano

La humedad de los granos es un factor importante en la conservación y el almacenamiento de los mismos. La humedad del grano se refiere a la cantidad de agua contenida en el grano.

Una humedad elevada puede ocasionar la pérdida de calidad y la aparición de moho, mientras que una humedad demasiado baja puede dañar el grano y reducir su rendimiento. Por lo tanto, es importante conocer el porcentaje de humedad del grano para poder tomar medidas adecuadas de almacenamiento y manejo.

Qué herramientas se utilizan para medir la humedad del grano de cultivo

Existen varias herramientas para medir la cantidad de humedad en los granos. Una de las más comunes es el medidor de humedad, que funciona mediante la medición de la resistencia eléctrica del grano.

Otro método común es la determinación de la humedad por el método de la oven-dry, en el que se pesa una muestra de grano y se somete a un horno a alta temperatura durante un tiempo determinado para eliminar toda el agua contenida en el grano.

Cuál es el porcentaje de humedad ideal del grano

El porcentaje de humedad ideal para el almacenamiento a largo plazo de los granos depende del tipo de grano y de las condiciones ambientales. Por lo general, el grado de humedad ideal se encuentra entre el 10% y el 14%. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la humedad ideal puede variar según el tipo de grano y las condiciones de almacenamiento. Por ejemplo, el trigo puede almacenarse a una humedad del 14%, mientras que el maíz debe almacenarse a una humedad del 12%.

Cuáles son los pasos para conocer la humedad del grano de cultivo

Para detectar el nivel de humedad del grano de cultivo es necesario seguir una serie de pasos que ayudan a determinar el aporte de agua que el cultivo requiere o que, en su caso, no necesita. Cuando se analiza esta cuestión, hay que tener en cuenta la existencia de tres posibles escenarios: que la plantación presente un déficit hídrico, que se encuentre en una situación de exceso de humedad o que se encuentre en condiciones óptimas de regadío.

Lo primero que se debe tener en cuenta es la época del año en que se realiza la plantación. Existen granos que son de temporada; sin embargo, otros cultivos son atemporales. Así, una época del año u otra va a determinar una mayor o menor necesidad de agua, en función también, obviamente, de cómo afecta la lluvia a la cosecha. Las formas de proteger los cultivos en verano son diferentes a las de épocas invernales.

Además, en esta serie de pasos para conocer la humedad del grano de cultivo debe analizarse el tipo de tierra en la que se esté cultivando el producto. También la altitud y latitud de la plantación. Estos son todos factores que influirán en la cantidad de agua requerida.

Finalmente, se deben tener en cuenta los dispositivos técnicos, materiales y humanos necesarios para la medición de la humedad.

Formas de medir la humedad del grano de cultivo

Para obtener un producto de calidad, como bien se ha analizado, es necesario que el grano cuente con unas condiciones de humedad adecuadas. Para ello, más que formas de medir la humedad del grano de cultivo, existen distintos métodos que permiten el análisis del porcentaje de agua.

Se debe hacer referencia, en primer lugar, al método primario, que se basa en las mediciones relativas al peso y volumen del grano. Este sistema tiene en cuenta el equilibrio de humedad infrarrojo del grano a fin de determinar el porcentaje de agua del que está compuesto.

Por su parte, el método secundario consiste en la utilización de elementos y aparatos electrónicos que permiten conocer las características eléctricas del grano.

El aparato que se utilizará va a depender de la actividad en la que se emplea: recolección, secado, almacenamiento o fresado, ya que requieren una humedad del grano distinta.

En definitiva, las formas de medir la humedad del grano de cultivo dependen de una serie de factores y elementos en función del tipo de explotación agraria. Además, la humedad del grano es un factor importante en el almacenamiento y la conservación de los mismos. Existen varias herramientas y métodos para medir la humedad de los granos, como el medidor de humedad y el método de la oven-dry. El porcentaje de humedad ideal depende del tipo de grano y de las condiciones de almacenamiento, y suele estar entre el 10% y el 14%.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2019/01/1.jpg 1200 1600 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2022-03-09 08:00:222022-12-21 16:41:20Cómo medir la humedad del grano de cultivo

Categorías

  • Noticias
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829 | 616 817 649

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
© 2025 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Programa de incentivos - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar