¿Has oído hablar de los cultivos hidropónicos? Este sistema tan de moda se ha convertido en toda una revolución. Pero lo cierto es que se lleva usando desde hace siglos. Analizamos qué son los cultivos hidropónicos y cómo practicar este modelo innovador.
La homologación de los aperos agrícolas siempre ha sido un tema controvertido dentro del sector de la maquinaria agrícola y su mercado global. En los últimos años, la normativa ha experimentado diversos cambios que afectan a su obligatoriedad, haciendo que sea necesario matricular dichos aperos para poder conducir con ellos por carretera. Dicho esto, ¿cómo hacer para homologar un apero? Qué diferencia a uno de otro.
La agricultura es uno de los sectores más exigentes y donde es necesario realizar una gran variedad de tareas para conseguir el máximo rendimiento en una explotación agrícola. Esto hace que se necesite contar con multitud de trabajadores especializados en las diferentes tareas que hay que realizar en agricultura. Siendo algunas especializaciones las más demandadas.
Cuando hablamos de los procesos que hay que realizar en un terreno agrícola, hay uno que destaca por encima del resto como es la cosecha. Esto se debe a que en muchas ocasiones el resultado de todo el trabajo depende de cómo se realice esta tarea.
La agricultura siempre ha formado parte de la cultura en España, tanto por costumbres, actividad principal de trabajo, como por la dieta mediterránea. La gran mayoría de las explotaciones agrícolas que puedes encontrar están adaptadas para suplir las necesidades alimenticias de la población. Dadas las buenas condiciones climáticas, y tan diversas, que ofrece la geografía española.
El laboreo es uno de los sistemas más empleados en agricultura para la preparación de un terreno en las primeras fases del cultivo. Con el paso de los años, se ha generado un movimiento en contra de este sistema del laboreo por considerarlo una técnica demasiado agresiva con el suelo. Por eso, han surgido otras opciones como el laboreo en banda. Un proceso mucho menos dañino y que se han convertido en una gran alternativa a los métodos convencionales.
La ganadería es una actividad esencial dentro de todo el trabajo que agrupa el sector primario en España. Un proceso muy vinculado al país y toda su gran variedad de alimentos como la leche o la carne y materias primas como la lana o el cuero que se emplean en multitud de sectores. Somos un país preponderante en este tipo de actividades para generar materias primas y cultivos para consumo propio estatal, así como para exportar a todo el mundo.
El agua es esencial para el crecimiento y desarrollo de los cultivos, y es importante asegurar que el agua utilizada para el riego sea de alta calidad para garantizar una cosecha saludable y productiva. Sin embargo, muchos agricultores no se dan cuenta de la importancia de analizar la calidad del agua de sus cultivos. En este artículo, explicaremos por qué es importante regar con aguas limpias, qué calidad debe tener el agua para el riego, cómo tomar una muestra de agua de riego y evaluar la calidad del agua, y qué factores determinan la calidad del agua de riego.
Los sistemas de riego se han convertido en un elemento imprescindible dentro de cualquier explotación agrícola, permitiendo regar grandes superficies de terreno en poco tiempo y de una forma mucho más óptima. Un fallo en su funcionamiento puede tener un gran impacto a la hora de trabajar el terreno. Este hecho puede incluso llegar a afectar a todos tus cultivos.
El Gobierno de Aragón ha convocado Subvenciones destinadas a la modernización de las explotaciones agrarias y a la instalación de jóvenes agricultores para el año 2021. Serán susceptibles de subvención las actividades relacionadas en los artículos 6 y 11 de la Orden de 17 de diciembre de 2015, del Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, y que deberán estar incluidas en un plan de mejora o en un plan empresarial.