• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú

Qué son los paisajes agrarios y qué tipos existen

6 mayo, 2021

Si tienes cierta experiencia en el mundo de la agricultura, seguramente estés familiarizado con el termino de paisaje agrario. Al tratarse de un sistema que se encuentra en continuo cambio debido a la actividad humana, suele ser complicado interpretar los paisajes agrarios y saber cómo explotarlos de forma adecuada.

Para saber todo lo que hace falta sobre los paisajes agrarios y sus características, profundizamos en este tema. Qué tipos de paisajes agrarios diferentes existen y cómo elegir los cultivos más adecuados para cada uno de ellos.

Contenidos

  • Qué es un paisaje agrario
  • Factores naturales que condicionan un paisaje agrario
  • Principales tipos de paisajes agrarios
    • Paisajes agrarios tradicionales
      • La agricultura itinerante
      • La agricultura del arroz
    • Paisajes agrarios modernos
      • La agricultura de plantaciones
      • La agricultura y la ganadería de los “Países Nuevos”
      • Tipos de paisajes agrarios en Europa

Qué es un paisaje agrario

Se puede definir el paisaje agrario como una zona del terreno compuesta por cuatro subsistemas que son: espacio cultivado, espacio no cultivado, espacio forestal y población. En las que se realizan tanto actividades agrícolas como ganaderas y forestales.

El paisaje agrario, por lo tanto, se origina por la combinación de los factores naturales y los humanos. Los naturales hacen referencia a las condiciones originales del terreno, es decir, sin que haya sufrido ningún tipo de modificación. En cambio, los factores humanos tienen que ver con las alteraciones que se realizan en el territorio para aprovechar al máximo sus recursos.

Factores naturales que condicionan un paisaje agrario

La naturaleza tiene mucha influencia en los paisajes agrarios y en los cultivos que se emplean en los mismos. Por eso, es importante conocer cuáles son los factores naturales que más influyen en un paisaje agrícola.

  • Clima: Como es lógico, el clima tiene un gran impacto en el paisaje agrario, ya que cada planta requiere de unas ciertas condiciones para su desarrollo.
  • Relieve: No solo hace referencia a la altitud, sino también a la disposición del terreno. Por ejemplo, si tiene demasiada pendiente, es mucho más difícil de cultivar y la lluvia erosiona con mayor rapidez el terreno.
  • Tipo de suelo: Evidentemente, el suelo es uno de los factores que más influye en el desarrollo, teniendo siempre que elegir un terreno rico en nutrientes para el aprovechamiento de los recursos naturales.

Principales tipos de paisajes agrarios

Existen diferentes tipos de paisajes agrarios en el mundo, pudiendo clasificarse en tradicionales o modernos. Los tradicionales se caracterizan por tener una productividad muy baja y están destinados únicamente al autoconsumo. Mientras que los modernos presentan una mayor productividad y su principal objetivo es la comercialización.

Paisajes agrarios tradicionales

Dentro de los tipos de paisajes agrarios tradicionales destacan:

La agricultura itinerante

Es originaria de las selvas del Amazonas. Se trata de una agricultura de subsistencia, en la que los campesinos buscan plantar la mayor variedad posible. Cuando se han consumido todos los nutrientes del suelo, se abandona el terreno para preparar nuevas zonas de cultivos.

La agricultura del arroz

Se localiza en los valles y llanuras del Sur y el Este de Asia, en las que se aprovechan las inundaciones provocadas por los monzones para realizar las plantaciones del arroz. Con la llegada de los monzones de verano se secan los campos y se puede recoger el arroz.

Paisajes agrarios modernos

Los países agrarios modernos se presentan en países más jóvenes como puede ser Estados Unidos.

La agricultura de plantaciones

Son muy populares en zonas de América y África. Pero no son formas de agricultura originarias de estos pueblos, sino que fueron impuestas por los países colonizadores. Se trata de grandes latifundios dedicados al monocultivo de caña de azúcar o cacao, entre otros.

La agricultura y la ganadería de los “Países Nuevos”

Este tipo de paisajes agrarios se produce en países que tienen una densidad de población baja y están influenciados por un clima continental. Como en el caso de las agriculturas de las plantaciones, están dedicadas al monocultivo de trigo, maíz o algodón.

Tipos de paisajes agrarios en Europa

En Europa se pueden detectar dos tipos de paisajes agrarios principalmente: el oceánico y el mediterráneo. El primero de ellos se suele dar en la zona atlántica y se cultivan principalmente maíz o patatas. Mientras que el mediterráneo se extiende alrededor del Mar Mediterráneo y en estas predomina la vid y el olivo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Cómo se deben tratar los purines - 26 abril, 2023
  • Cómo se debe realizar el mantenimiento de una sembradora correctamente - 11 abril, 2023
  • Qué es y para qué sirve un subsolador agrícola - 20 marzo, 2023
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 3)
https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2018/11/1-1.jpg 1200 1599 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2021-05-06 08:25:212023-04-20 08:27:12Qué son los paisajes agrarios y qué tipos existen

Categorías

  • Noticias
  • Rulos cultivadores
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Cómo se deben tratar los purines - 26 abril, 2023
  • Cómo se debe realizar el mantenimiento de una sembradora correctamente - 11 abril, 2023
  • Qué es y para qué sirve un subsolador agrícola - 20 marzo, 2023
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 3)
© 2023 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar