• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Qué cultivar en una agricultura de secano

Qué cultivar en una agricultura de secano

3 septiembre, 2019

La agricultura de secano es una de las más extendidas en España, aunque hay zonas en las que este tipo de cultivo presenta muchas dificultades, dada la escasez de lluvias. Por ello, es importante elegir los cultivos de secano adecuados que mejor se adapten al lugar en el que te encuentres y te aporten el mayor beneficio posible.

Contenidos

  • Cultivos de secano leñosos
    • Pistachos
    • Olivar
    • Almendros
  • Cultivos de secano herbáceos
    • Centeno
    • Trigo sarraceno
    • Espelta
    • Girasol

Cultivos de secano leñosos

Los cultivos de secano de tipo leñoso tienen una gran tradición en la zona mediterránea de España. Su mayor inconveniente es que, inicialmente, es necesario realizar una mayor inversión, ya que se requiere una mejor maquinaria agrícola y una excelente organización del terreno. Pero esta inversión inicial se ve recompensada con un mayor beneficio a largo plazo.

En la actualidad los cultivos de secano leñosos están ganando mucha fuerza, gracias al aumento de la demanda del aceite de oliva y de los frutos secos. Los cultivos de secano leñosos más rentables son:

Pistachos

Es una opción perfecta para muchas zonas de España como la ribera del Ebro, ya que necesita inviernos fríos y veranos calurosos y secos. Su demanda ha crecido bastante en los últimos años.

Olivar

Es el cultivo referencia en España. Su plantación se ha intensificado mucho en la última década, con el objetivo de conseguir la mayor rentabilidad posible. Requiere una mayor mecanización que el resto de cultivos leñosos para asegurarse de conseguir un gran volumen de producción.

Almendros

Su demanda ha experimentado un importante aumento, hasta convertirse en una de las opciones más rentables dentro de los cultivos de secano. Su gran ventaja respecto al resto de cultivos, es que se caracteriza por tener un precio muy estable.

Cultivos de secano herbáceos

A diferencia de los de tipo leñoso, estos cultivos tienen un coste inferior, ya que la inversión inicial es menor, aunque el beneficio que se obtendrá a largo plazo será menor. Estos cultivos se extienden por toda geografía española, pudiendo elegir entre una gran variedad de alternativas. Los cultivos para secano herbáceos más rentables actualmente son:

Centeno

En los últimos años ha vuelto a recuperar el terreno que había perdido. Las mejores zonas para cultivarlo son las zonas frías y altas de montaña como los Pirineos. Presentan un rendimiento mayor que otros cultivos como la cebada o el trigo. Además, se espera que su importancia vaya a más durante los próximos años por el auge de la agricultura ecológica.

Trigo sarraceno

Es uno de los cultivos más demandados, ya que la harina que se obtiene de él se utiliza para la fabricación de pan y la bollería. El mayor inconveniente de este tipo de cultivo de secano es que solo es viable en zonas con abundantes lluvias en verano.

Espelta

Es uno de los cereales más antiguos que existen, guarda muchas similitudes con el trigo, tanto en necesidades como en su ciclo de vida. La creciente preocupación por seguir una alimentación ecológica ha hecho de la espelta uno de los cereales más demandados del mercado.

Girasol

Este cultivo para secano se caracteriza por no necesitar una gran cantidad de recursos y por su gran adaptabilidad a cualquier tipo de suelo, siendo perfecto para los suelos cuyo pH está entre 6,5 y 8. Además, presenta una buena resistencia ante la sequía y crece muy bien con temperaturas de entre 18 y 25 grados centígrados. Su producción ha crecido mucho en los últimos años, como consecuencia del aumento de la demanda del aceite de girasol. Por ello, el cultivo de girasol se ha convertido en una de las alternativas más valoradas a la hora de afrontar este tipo de tareas agrícolas.

https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2019/09/rulo-cultivador-blog.jpg 500 1200 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2019-09-03 10:08:482023-02-24 08:40:49Qué cultivar en una agricultura de secano

Categorías

  • Noticias
  • Rulos cultivadores
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
© 2023 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Creado por VGS tecnologías web
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar