• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Sembradoras tradicional con preparador

Cómo paliar los efectos de la sequía en el campo

19 agosto, 2019

La sequía es uno de los grandes problemas al que se enfrentan los agricultores cada año y si no se está bien preparado puede suponer la pérdida de una gran cantidad de cultivos. Debido al cambio climático, las sequías se están produciendo con una mayor frecuencia e intensidad.

La sequía va a ser uno de los grandes retos de la agricultura en las próximas décadas y que se deberá solucionar para poder satisfacer una demanda que se espera que para el 2050 haya crecido un 60%. Por ello, conocer las consecuencias de las sequías resulta de vital importancia para los agricultores.

Contenidos

  • La importancia de mejorar la gestión del agua
  • La tecnología como medida contra los efectos de la sequía
  • Medidas para realizar un uso eficiente del agua
    • Adaptar los cultivos a las condiciones climáticas
    • Evitar fugas en los sistemas de riego
    • No regar con condiciones climáticas adversas
    • Utilización de cubiertas
    • Adecuar el horario de riego

La importancia de mejorar la gestión del agua

Como hemos comentado, el agua es un recurso muy valioso, por ello es muy importante hacer un uso eficiente del mismo. En el campo existen muchas formas de gestionar el consumo de agua de una forma adecuada. La más común es la labranza, ya que permite preparar la tierra para que se pueda aprovechar el agua de una manera más eficiente, reduciendo los efectos de la sequía. Para mejorar el resultado de la labranza es recomendable usar algún tipo de maquinaria agrícola como los arados de vertedera.

Aunque la mayoría de los cultivos actuales son de secano (80%) y generan un 60% de la producción mundial, los cultivos de regadío producen un 40% de la demanda. A diferencia de los de secano, lo cultivos de regadío necesitan una mayor cantidad de agua, por lo que las épocas de sequía reducen en gran medida la producción de este tipo de cultivos.

La tecnología como medida contra los efectos de la sequía

El desarrollo tecnológico ha surgido como una gran herramienta para pailar los efectos de la sequía en el campo. Los agricultores tienen acceso a dispositivos que permiten saber la cantidad exacta de agua que necesita cada parcela, pudiendo adaptar el riego a los requerimientos de cada zona. Otra herramienta que resulta muy útil, son los sensores que detectan el nivel de humedad del suelo y de las plantas. Esta información es muy valiosa para poder establecer un sistema de regadío adecuado y poder hacer un uso más eficiente de ella.

Los cultivos transgénicos también son una excelente opción para luchar con los efectos de la sequía en el campo, debido a que han aparecido muchas semillas tolerantes a la sequía, que permiten ahorrar una gran cantidad de agua a los agricultores. Durante los próximos años se esperan que se desarrollen más medidas que garanticen un mayor ahorro del agua.

Medidas para realizar un uso eficiente del agua

Aunque la tecnología es una gran herramienta en la lucha contra la sequía, existen otras muchas medidas que pueden aplicar los agricultores para reducir los efectos de la sequía en el campo. Estas son algunas de las más afianzadas.

Adaptar los cultivos a las condiciones climáticas

Es importante que los cultivos elegidos estén adaptados a la zona donde se van a plantar. Si las lluvias son escasas, la mejor opción será plantar cultivos de secanos que requieran una menor cantidad de agua.

Evitar fugas en los sistemas de riego

Es aconsejable realizar revisiones de forma periódica en los sistemas de regadío para comprobar que no existe ninguna fuga que produzca una gran pérdida de agua.

No regar con condiciones climáticas adversas

El viento es uno de los mayores enemigos de cualquier sistema de regadío, ya que en caso de que las rachas sean muy fuertes, el agua puede no acabar en la zona que se quería.

Utilización de cubiertas

Son una opción ideal para reducir los niveles de evaporación y, por lo tanto, mantener un nivel de humedad adecuado en las plantas y suelo.

Adecuar el horario de riego

Para aprovechar el agua del sistema de riego al máximo es recomendable regar durante las horas donde las temperaturas son más bajas, con el objetivo de reducir la cantidad perdida mediante la evaporación.

https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/04/sembradora-neumatica-tradicional-preparador-8.jpg 972 1296 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2019-08-19 15:11:132022-08-23 10:47:47Cómo paliar los efectos de la sequía en el campo

Categorías

  • Noticias
  • Rulos cultivadores
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
© 2023 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Creado por VGS tecnologías web
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar