• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829 | (+34) 616 817 649
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Qué plagas pueden afectar al cultivo de maíz

Qué plagas pueden afectar al cultivo de maíz

20 noviembre, 2023

Los desafíos asociados con las plagas y enfermedades pueden comprometer la productividad y calidad del maíz. Por ello, vamos a analizar de manera muy detallada las plagas que inciden en el cultivo de maíz, así como las principales enfermedades que afectan a esta planta, y consejos efectivos para combatir tanto las plagas como las enfermedades.

Contenidos

Toggle
  • Qué plagas inciden en el cultivo de maíz
    • Gusano Cortador (Agrotis spp.)
    • Gusano Elotero (Helicoverpa zea)
    • Cigarrita (Draeculacephala spp.)
    • Pulgones (Aphididae)
    • Gusano Cogollero del Maíz (Spodoptera frugiperda)
    • Escarabajo Verde (Diabrotica spp.)
  • Cuáles son las principales enfermedades del maíz
    • Mildiú Polvoriento
    • Roya del Maíz
    • Mancha Bacteriana
    • Carbón del Maíz
    • Podredumbre de la Raíz
    • Tizón de la Hoja
  • Consejos para combatir las plagas y las enfermedades del maíz

Qué plagas inciden en el cultivo de maíz

Saber cómo eliminar las plagas es crucial si nos dedicamos a la agricultura. Debemos llevar a cabo análisis exhaustivo de estas plagas para implementar tácticas de manejo eficaces y salvaguardar la producción agrícola. Estas son las principales invasiones que afectan al cultivo de maíz:

Gusano Cortador (Agrotis spp.)

Los gusanos cortadores, con su modus operandi nocturno, cortan sin piedad a través de las hojas y tallos tiernos de las plantas de maíz. Su capacidad para permanecer ocultos durante el día complica la detección temprana, convirtiéndolos en un desafío constante para los agricultores.

Gusano Elotero (Helicoverpa zea)

Estos insectos tienen predilección por las mazorcas de maíz, se convierten en inquilinos no deseados que amenazan directamente la calidad y cantidad de los granos en desarrollo. La lucha contra este intruso requiere un enfoque muy particular para preservar la integridad de la cosecha.

Cigarrita (Draeculacephala spp.)

Las cigarritas basan su dieta en la savia de maíz, de esta forma debilitan gradualmente la planta, afectando su resistencia. Además, su capacidad para transmitir enfermedades virales agrega una capa adicional de complejidad a la gestión de plagas.

Pulgones (Aphididae)

Los diminutos pulgones tienen una capacidad de reproducción exponencial, se aferran a las plantas de maíz, succionando la savia y debilitando la salud del cultivo. 

Gusano Cogollero del Maíz (Spodoptera frugiperda)

Estos gusanos, maestros en atacar los cogollos de maíz, dejan a su paso daños realmente significativos en hojas y tallos. Su capacidad para pasar desapercibidos hasta que los estragos son evidentes destaca la importancia del monitoreo constante para una respuesta rápida.

Escarabajo Verde (Diabrotica spp.)

Los escarabajos verdes, con su tremendo apetito por las hojas de maíz, no solo dejan un rastro de daño visible, sino que también representan un riesgo adicional al actuar como posibles vectores de enfermedades. 

Los agricultores deben adoptar un enfoque proactivo para proteger sus cultivos de maíz de estos intrusos.

Cuáles son las principales enfermedades del maíz

Profundicemos en el mundo de las principales enfermedades que amenazan la salud de los cultivos de maíz, comprendiendo sus características y los desafíos que plantean para los agricultores comprometidos en la producción sostenible de este grano:

Mildiú Polvoriento

El mildiú polvoriento, como un artista maestro en el camuflaje, se manifiesta como un polvo blanco sobre las hojas de maíz. Este hongo interfiere con la fotosíntesis, debilitando gradualmente la capacidad de la planta para producir nutrientes y afectando su vigor.

Roya del Maíz

Esta enfermedad tiene una apariencia de manchas marrones anaranjadas en las hojas, revela la intrusión de un hongo que se propaga en condiciones climáticas favorables. Este huésped no deseado compromete también compromete la efectividad fotosintética de la planta, afectando su rendimiento final.

Mancha Bacteriana

La mancha bacteriana es una artimaña sigilosa, se manifiesta con lesiones necróticas en hojas y tallos. Este patógeno bacteriano afecta la capacidad de la planta para transportar nutrientes y puede conducir a la reducción del rendimiento si no se maneja adecuadamente.

Carbón del Maíz

El carbón del maíz, con su presencia distintiva de masas negras en las mazorcas, representa una amenaza para la calidad de los granos. Este hongo puede reducir significativamente la producción y la calidad del maíz, exigiendo una respuesta cuidadosa.

Podredumbre de la Raíz

La podredumbre es un enigma subterráneo y afecta el sistema radicular de las plantas de maíz. Este hongo puede obstaculizar la absorción de nutrientes y agua, debilitando la estabilidad y resistencia general de las plantas.

Tizón de la Hoja

El tizón de la hoja, desplegando su drama en forma de manchas necróticas en las hojas, es causado por un hongo que afecta negativamente la capacidad de la planta para realizar la fotosíntesis. Este desafío requiere estrategias específicas para mantenerlo bajo control.

Consejos para combatir las plagas y las enfermedades del maíz

La prevención y gestión adecuadas son clave para proteger los cultivos de maíz de plagas y enfermedades. La rotación de cultivos, el uso de variedades resistentes y la implementación de prácticas agronómicas adecuadas son medidas imprescindibles que se deben tomar. A continuación, te explicamos qué debes hacer para prevenir este tipo de infestaciones:

  • Monitoreo regular: Realizar inspecciones visuales y utilizar trampas para detectar signos de plagas y enfermedades lo antes posible.
  • Variedades resistentes: Seleccionar cuidadosamente variedades de maíz resistentes a plagas y enfermedades específicas.
  • Rotación de cultivos: Romper los ciclos de vida de plagas y enfermedades gracias a los beneficios de la rotación de cultivos, de esta forma se reduce la acumulación de patógenos en el suelo y se mejora la salud general del cultivo de maíz.
  • Cultivo sostenibles: Adoptar prácticas agronómicas sostenibles para fortalecer la resistencia de las plantas, como el uso de abono orgánico y la aplicación adecuada de agua. Esto puede fortalecer la resistencia de las plantas y reducir la vulnerabilidad a enfermedades.
  • Control biológico: Introducir organismos benéficos para controlar poblaciones de plagas de manera natural.
  • Manejo Integrado de Plagas (MIP): Combinar estrategias de control de manera coordinada para un enfoque integral. Puede incluir el uso selectivo de pesticidas, cuando sea necesario.
  • Uso racional de pesticidas: Aplicar pesticidas de manera racional y siguiendo pautas recomendadas para minimizar impactos ambientales.
  • Capacitación continua: Mantenerse informado sobre prácticas agrícolas y avances en control de plagas y enfermedades.

En conclusión, salvaguardar el cultivo de maíz de plagas y enfermedades requiere un enfoque integral que combine la identificación temprana, medidas preventivas y una correcta gestión. La resiliencia de los cultivos de maíz ante las amenazas bióticas es crucial para garantizar la estabilidad en la producción y la seguridad alimentaria. 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Guía completa para el cultivo de cebada - 22 abril, 2025
  • ¿Qué diferencia tiene un arado de vertederas con uno de discos? - 25 marzo, 2025
  • ¿Qué es una sembradora air drill? - 21 marzo, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2023/11/que_plagas_pueden_afectar_al_cultivo_de_maiz.jpg 600 800 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2023-11-20 09:54:012023-11-20 09:56:10Qué plagas pueden afectar al cultivo de maíz

Categorías

  • Noticias
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829 | 616 817 649

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Guía completa para el cultivo de cebada - 22 abril, 2025
  • ¿Qué diferencia tiene un arado de vertederas con uno de discos? - 25 marzo, 2025
  • ¿Qué es una sembradora air drill? - 21 marzo, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
© 2025 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Programa de incentivos - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar