• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829 | (+34) 616 817 649
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Cuál es la práctica más frecuente de conservación del suelo

Cuál es la práctica más frecuente de conservación del suelo

11 enero, 2023

Saber responder a cómo se logra la conservación de los suelos es importante. Si no se cuidan los campos, estos perderán sus nutrientes de manera progresiva. Al final, será muy difícil recuperarlo para volver a cultivar, por lo que merece la pena evitar esta situación.

Contenidos

Toggle
  • En qué consiste la conservación de los suelos en la agricultura
  • Cómo se logra la conservación de los suelos
  • Cuáles son los tipos de conservación del suelo

En qué consiste la conservación de los suelos en la agricultura

La conservación de los suelos en la agricultura tiene como objetivo preservar la productividad del terreno agrícola. Con esta finalidad, se utilizan una serie de técnicas y estrategias específicas. Así, el resultado final es el mantenimiento de calidad y cualidades del campo sin dañar su rendimiento. Por descontado, se evita también afectar de manera negativa al medio ambiente. Esto es lo que hay que tener en cuenta para saber en qué se centra la conservación de los suelos.

Cómo se logra la conservación de los suelos

Tras saber en qué consiste la conservación de los suelos en la agricultura, hay que conocer el cómo. Estas son las principales técnicas.

  1. Laboreo superficial: se busca airear y remover la superficie del suelo sin profundizar. Esto permite mejorar la estructura del terreno, aumentar la infiltración de agua y reducir la compactación.
  2. Rotación de cultivos: consiste en rotar lo que se planta en un campo. El objetivo es el de aprovechar mejor los nutrientes y reducir el riesgo de padecer enfermedades y plagas. En esta se puede emplear sembradoras mecánicas.
  3. Uso de fertilizantes orgánicos: son una fuente de nutrientes para las plantas y a la vez ayudan a mejorar la estructura y la fertilidad del suelo.
  4. Control de la erosión: este proceso natural puede dañar la calidad del suelo y reducir su productividad. Algunas prácticas para controlarla incluyen la siembra de cubiertas vegetales, la construcción de terrazas y el uso de sistemas de riego.
  5. Uso de prácticas de cultivo sostenibles: se utilizan técnicas de siembra directa, semillas mejoradas y equipo que minimice el impacto sobre el suelo. Así, luego puede efectuarse una labranza de conservación.

Cuáles son los tipos de conservación del suelo

Cuando se conoce cuáles son los tipos de conservación del suelo y qué técnicas de conservación del suelo practican los agricultores, se está en posición de cuidar un campo. Estos son los esenciales.

  1. Conservación in situ: se realiza en el mismo lugar donde se encuentra el suelo. Algunos ejemplos son el laboreo superficial, la rotación de cultivos y el uso de fertilizantes orgánicos.
  2. Conservación ex situ: al contrario que en el anterior, se cuida el suelo fuera del lugar donde se encuentra. Su almacenamiento en bancos de suelo y el uso de suelo artificial son ejemplos destacados.
  3. Conservación de suelos naturales: se efectúa en áreas donde el suelo no ha sido modificado por la actividad humana. Estas tareas incluyen la protección de las cubiertas vegetales y la conservación de los ecosistemas naturales. Así, el terreno se mantiene en un buen estado con una intervención mínima.

En conclusión, esto es lo que hay que saber de cómo se logra la conservación de los suelos. Más allá de esto, se puede ampliar información conociendo la importancia de la rotación de cultivos. Esta técnica es una de las más usadas.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2023/01/Cual-es-la-practica-mas-frecuente-de-conservacion-del-suelo.jpg 600 800 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2023-01-11 08:00:122024-09-13 12:13:17Cuál es la práctica más frecuente de conservación del suelo

Categorías

  • Noticias
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829 | 616 817 649

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
© 2025 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Programa de incentivos - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar