• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829 | (+34) 616 817 649
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Qué es la agricultura de subsistencia

Qué es la agricultura de subsistencia

9 febrero, 2022

La agricultura de subsistencia es una práctica que, aunque no todas las personas conocen, está bastante extendida por todo el mundo. Se define como una modalidad de cultivo en el que la producción se destina en su totalidad, o casi, al autoconsumo de los productores. Por ello, se relaciona con los trabajos familiares y con una agricultura sostenible.

Contenidos

Toggle
  • Características de la agricultura de subsistencia
  • Ventajas de la agricultura de subsistencia
  • Tipos de agricultura de subsistencia
    • Agricultura migratoria
    • Agricultura primitiva
    • Agricultura intensiva

Características de la agricultura de subsistencia

Las personas que continúan con esta práctica mantienen la tradición, por lo que los cultivos son para el núcleo familiar. Esta sería una de las características de la agricultura de subsistencia. Bien es cierto que muchos pueblos comenzaron así, aunque, conforme fueron creciendo, se pasaron a la agricultura comercial. Sin embargo, todavía existen zonas donde esta práctica está muy presente, sobre todo en los países en vías de desarrollo y en las zonas rurales.

Pese a que esta práctica está más limitada que otras, los agricultores cuentan con conceptos especializados, lo que les permite generar los alimentos necesarios. Es más, hay zonas donde incluso no hay necesidad de buscar productos fuera, ya que todo lo consiguen gracias a sus propios métodos. Igualmente, cuantos menos productos cultivados se comercializan, más se orienta esta práctica hacia la agricultura de subsistencia.

Ventajas de la agricultura de subsistencia

Se trata de un método que tiene muchos beneficios para países con un menor desarrollo tecnológico y para sectores más empobrecidos. De hecho, es una forma muy lícita y con cierta autonomía para tener una producción segura de alimentos, a lo que se le añaden otras ventajas de la agricultura de subsistencia:

  • Producción de alimentos sanos para el consumo familiar
  • Siembra de los productos en áreas compartidas sin coste extra
  • Aprovechamiento de los cultivos a corto, medio y largo plazo
  • Inversión baja
  • Desarrollo de zonas menos industrializadas
  • Ahorro respecto a la compra de alimentos de fuera de los cultivos propios

Tipos de agricultura de subsistencia

Pueden distinguirse hasta tres tipos de agricultura de subsistencia, en función de varios factores. A continuación, se explican los modelos de cultivos de subsistencia con sus aspectos más relevantes.

Agricultura migratoria

Es una práctica sobre una parcela de tierra forestal, la cual se despeja para cultivar los alimentos. Tras 10 años, el agricultor vuelve para recoger lo sembrado, por lo que es un tipo de agricultura muy a largo plazo. Además, es adecuada para bajas densidades de población.

Agricultura primitiva

Se trata de un modelo donde se usan técnicas como la tala y la quema para generar espacios marginales. Son cultivos que se encuentran en ubicaciones concretas y pueden irrigarse al estar cerca de fuentes de agua.

Agricultura intensiva

Se lleva a cabo de una manera mucho más intensa para generar un mayor beneficio durante el periodo de cultivo. Los terrenos elegidos son aquellos donde hay muchos días de sol al año, así como suelos fértiles. Aquí pueden incluirse los arrozales y los cultivos de plátanos, papas, frutas o calabazas.

En resumen, la agricultura de subsistencia es un modelo que perdura a día de hoy y que tiene muchos beneficios. Por tanto, es lógico que se siga viendo de aquí en adelante, sobre todo en las citadas zonas rurales.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 3)
https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2022/01/que-es-la-agricultura-de-subsistencia.jpeg 600 800 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2022-02-09 08:00:192023-01-16 09:24:43Qué es la agricultura de subsistencia

Categorías

  • Noticias
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829 | 616 817 649

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 3)
© 2025 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Programa de incentivos - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar