• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829 | (+34) 616 817 649
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú

Cuáles son los hábitos de consumo agrícola más comunes en España

27 mayo, 2021

La agricultura siempre ha formado parte de la cultura en España, tanto por costumbres, actividad principal de trabajo, como por la dieta mediterránea. La gran mayoría de las explotaciones agrícolas que puedes encontrar están adaptadas para suplir las necesidades alimenticias de la población. Dadas las buenas condiciones climáticas, y tan diversas, que ofrece la geografía española.

Conocer cuáles son los hábitos de consumo agrícolas en España, te ayudará a poder adecuar tu producción a las necesidades concretas de los consumidores. Por eso, a continuación, te contamos cuáles son los principales hábitos de consumo en España. Así como los cultivos principales autóctonos más propicios para su cultivo en España.

Contenidos

Toggle
  • Variedad de cultivos en España
  • Cultivos más consumido en España
    • Cereales
      • Trigo y cebada
      • Arroz
    • Hortalizas
    • Frutales
    • Vid y olivo

Variedad de cultivos en España

España es un país idóneo para la agricultura, debido a sus excelentes condiciones climatológicas que permiten cultivar todo tipo de plantas y hortalizas. A esto hay que sumarle que se trata de unos de los países de Europa con más horas de luz, lo que favorece su desarrollo y calidad. Así mismo, su diversidad geográfica permite que los cultivos no tengan problema en adaptarse a cada zona.

Cultivos más consumido en España

Existen ciertos patrones y costumbres adaptadas también a los hábitos de consumo de comida en tierras españolas. Ya sea arraigadas por el paso del tiempo, como propiciadas por los recursos naturales cultivados aquí.

Dentro de los cultivos que conviene destacar y que más se relacionan con los consumidos en nuestro país aparecen algunos como los siguientes.

Cereales

En una tónica general, uno de los primeros grupos a valorar son todos los cultivos de cereales. Entre los que se encuentran principalmente los que enumeramos a continuación.

Trigo y cebada

Dentro de los cereales, el trigo y la cebada son los reyes de los hábitos de consumo agrícola en España, empleándose para alimentos como el pan o la harina. Esto se debe a que el clima secano de España es perfecto para su desarrollo, pudiendo encontrarlos en las dos mesetas del país, o en las depresiones. Debido a la creciente demanda de este tipo de productos, muchos agricultores se han visto obligados a ampliar el terreno donde se cultivan y a emplear fertilizantes que garanticen su desarrollo.

Arroz

El arroz también juega un papel importante dentro de los hábitos de consumo de España. Su mayor inconveniente es que, al contrario del trigo y cebada, necesitan mucha más agua para su desarrollo, por lo que su zona de cultivo está mucho más limitada. Encontrándose principalmente en el delta del Ebro y las marismas del Guadalquivir.

Hortalizas

En España las hortalizas son otro de los pilares dentro del consumo agrícola, encontrando una gran variedad y muchas de ellas propias de la zona donde están cultivadas. Destacando especialmente los espárragos en Navarra y La Rioja, el tomata en Almería o la judía verde en la Valencia. En los últimos años, su peso dentro de los hábitos de consumo en España ha crecido mucho, situándose cerca de los cereales en nivel de importancia.

Frutales

España es uno de los principales productores de fruta a nivel mundial, viéndose esto reflejado en el consumo agrícola de España. La mayor producción se encuentra en la zona del litoral mediterráneo, ya que se ven favorecidas por este tipo de clima. Las frutas más consumidas en España son las naranjas, manzanas, peras, mandarinas y melocotones.

Vid y olivo

Dentro de los hábitos de consumo agrícolas en España no podría faltar la vid y olivo, siendo el aceite de oliva y el vino productos que gozan de gran tradición en España. El olivar ocupa el segundo puesto en cultivo solo superado por el trigo, empleándose principalmente para la producción de aceite de oliva.

En cuanto a la vid, España es uno de los mayores productores de vino, encontrando una gran variedad de uva según la zona geográfica. La mayoría de ellos cuentan con gran reconocimiento a nivel internacional y son considerados productos de gran calidad.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/06/DSC06486.jpg 600 800 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2021-05-27 08:14:032021-05-27 08:14:29Cuáles son los hábitos de consumo agrícola más comunes en España

Categorías

  • Noticias
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829 | 616 817 649

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
© 2025 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Programa de incentivos - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar