• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829 | (+34) 616 817 649
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Lastrar el tractor

Lastrar el tractor, ¿merece la pena?

25 enero, 2021

Una de las prácticas más comunes en agricultura para la realización de labores sobre el campo es el lastrado de tractores. Esta técnica consiste en incluir un peso extra en el tractor para tener una mayor tracción de agarre y, por lo tanto, una mayor estabilidad. De esta forma se pueden realizar algunas labores agrícolas con mayor facilidad. Pero, ¿merece la pena lastrar el tractor?

A continuación, te explicamos cómo lastrar un tractor, cuáles son las ventajas, y si realmente merece la pena en ciertas circunstancias. Todo lo que debes saber para lastrar maquinarias agrícolas para potenciar y mejorar la eficiencia en la actividad del campo.

Contenidos

Toggle
  • Cuándo lastrar el tractor agrícola
  • Principales problemas de realizar el lastrado del tractor
  • Principales tipos de lastrado para tractores
    • Contrapesos de hierro delantero
    • Lastrado hidráulico

Cuándo lastrar el tractor agrícola

La decisión de lastrar el tractor agrícola depende de varios factores. Y no siempre es necesario apostar por esta solución. Uno de los aspectos que más influye en esta decisión es el tipo de terreno sobre el que se va a trabajar. Puesto que en algunos de ellos el tractor apenas tiene tracción, dificultando la realización del labrado y del sembrado de la tierra. Aplicando más fuerza sobre la maquinaria se consigue un mayor impacto con el terreno.

Así mismo, si vas a utilizar aperos pesados, puede que tengas que añadir algo del lastre para trabajar con mayor facilidad. Otro de los aspectos que también debes valorar son la velocidad de avance o el tipo de tractor que se emplee.

Antes de decidir si realizar esta práctica es importante aclarar que realizarla correctamente no es sencillo. Por eso, muchos agricultores prefieren no utilizarla y evitar posibles problemas que puedan surgir en el momento de su ejecución.

Principales problemas de realizar el lastrado del tractor

Aunque el lastrado del tractor favorece la realización del trabajo agrícola, hay que tener en cuenta que también ofrece una serie de desventajas si no se realiza correctamente. Un mal lastrado puede hacer que aumente el consumo de combustible. Esto puede afectar al desgaste de los neumáticos y disminuir la estabilidad del tractor.

Principales tipos de lastrado para tractores

Existen diferentes tipos de lastre que puedes aplicar a un tractor, siendo los más comunes: añadir pesos de hierro fundido o agregar un líquido a los neumáticos. La decisión de uno u otro depende del tipo de tractor que dispongas o de las tareas que se vayan a realizar sobre el terreno.

Contrapesos de hierro delantero

Este tipo de lastre se instala en la parte delantera del tractor. Se utiliza principalmente cuando se van a arrastrar aperos pesados y están colocados en la parte posterior. Su principal ventaja reside en que se pueden instalar y desinstalar con mucha facilidad, por lo que son una solución muy económica. Como contraparte, los neumáticos delanteros tienden a desgastarse mucho más rápido.

Lastrado hidráulico

El lastrado hidráulico se instala en los neumáticos, por lo que es muy económico y fácil de instalar. Sus principales desventajas son que, si no se realiza de forma correcta, puede afectar tanto a la amortiguación del tractor como al rendimiento del motor. Además, existe la posibilidad de que se congele el líquido del interior.

Esperamos que esta información te haya resultado útil y puedas decidir si realizar el lastrado del tractor, así como su uso de la manera correcta.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2020/07/DSC00573.jpg 758 1010 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2021-01-25 09:48:462021-01-25 09:48:46Lastrar el tractor, ¿merece la pena?

Categorías

  • Noticias
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829 | 616 817 649

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
© 2025 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Programa de incentivos - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar