• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829 | (+34) 616 817 649
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Qué es la fertirrigación

Qué es la fertirrigación y por qué debes empezar a utilizarla en tus cultivos

23 diciembre, 2019

La fertirrigación es uno de los sistemas de riego que más fuerza está ganando en los últimos años en la agricultura. Este sistema surgió como una forma de reducir el gasto de agua y mejorar la gestión de los nutrientes, y mejorar el rendimiento de los fertilizantes. Pero ¿en qué consiste la fertirrigación?

Contenidos

Toggle
  • Qué es la fertirrigación
  • Cuál es la importancia de la fertirrigación
  • Cómo aplicar la fertirrigación en tus cultivos
    • Cuantitativa
    • Proporcional
  • Qué características tiene el fertirriego
  • Cuáles son las ventajas de la fertirrigación
    • Ayuda a conocer las necesidades nutricionales de los cultivos
    • Permite un uso más eficiente de los recursos
    • Mejora la eficacia de los nutrientes
    • Aumenta el rendimiento de los cultivos
  • Cuáles son los fertilizantes utilizados en la fertirrigación

Qué es la fertirrigación

La definición de fertirrigación puede reducirse a un sistema de riego que permite aplicar agua y fertilizante simultáneamente, reduciendo de esta forma el tiempo que hay que dedicar a la preparación y cuidado del campo. Además, mejora el rendimiento de los cultivos y la eficacia de los nutrientes.

Se trata de una técnica de uso, cada vez más habitual, en la agricultura intensiva. Es una forma más precisa de poder gestionar los fertilizantes adecuados a cada cultivo.

Cuál es la importancia de la fertirrigación

Al aplicar los fertilizantes junto con el agua de riego, los nutrientes llegan directamente a las raíces de los cultivos, aumentando su absorción y su utilización. Además, esta técnica contribuye a reducir la contaminación del suelo y del agua, puesto que los fertilizantes no se dispersan y no se pierden en el medio ambiente.

Por ello, cuando nos preguntamos qué importancia tiene la fertirrigación en el sector agrícola, es preciso hacer hincapié en este tipo de cuestiones.

Cómo aplicar la fertirrigación en tus cultivos

La fertirrigación no requiere de una gran instalación para poder utilizarse sobre los cultivos, ya que se pueden emplear los sistemas de riego instalados previamente. Pero como paso previo es recomendable realizar un estudio que te permite conocer algunos aspectos de tus cultivos, como son: las características del agua que se va a utilizar, los nutrientes necesarios para cada uno y las necesidades específicas durante su ciclo de cultivo.

La aplicación de la fertirrigación se puede realizar mediante dos técnicas:

Cuantitativa

Los nutrientes se aplican directamente sobre el sistema de riego. Antes de aplicarlo es importante realizar un estudio sobre el tipo de terreno y cultivos, con el objetivo de utilizar la cantidad de necesaria.

Proporcional

En este método, la cantidad de fertilizante se calcula en relación al volumen de agua que se va a emplear sobre los cultivos. Se emplea únicamente sobre los cultivos hidropónicos.

Qué características tiene el fertirriego

Una de las principales características del fertirriego es la aplicación de fertilizantes mediante el sistema de riego. De este modo, es posible regular la cantidad de fertilizante que se suministra al cultivo para poder ajustarlo a las necesidades específicas que necesite.

Además, se puede controlar el momento exacto en el que se suministra el fertilizante para adaptarse a las exigencias del cultivo en cada etapa de su desarrollo.

Cuáles son las ventajas de la fertirrigación

Los beneficios de la fertirrigación para los cultivos son amplios. Entre los más importantes, podemos destacar los siguientes:

Ayuda a conocer las necesidades nutricionales de los cultivos

La fertirrigación permite conocer las necesidades nutricionales de todos los cultivos, de esta forma se podrán emplear los fertilizantes necesarios y elaborar planes específicos para cada uno. Así mismo, ayuda a reducir las carencias nutricionales que puedan tener en momentos puntuales y, por lo tanto, que su rendimiento no se vea perjudicado.

Permite un uso más eficiente de los recursos

Una de las grandes ventajas de la fertirrigación es que permite aprovechar de forma más eficiente los recursos, ya que aplica la cantidad de agua y nutrientes que necesitan los cultivos. Por lo que se reducirán las pérdidas asociadas al emplear una cantidad mayor de la necesaria.

Mejora la eficacia de los nutrientes

La fertirrigación actúa directamente sobre la raíces de los cultivos, mejorando la absorción y eficiencia de los nutrientes.

Aumenta el rendimiento de los cultivos

El rendimiento de los cultivos se ve mejorado por el uso de la fertirrigación, ya que te permite adaptarte de forma precisa a la necesidades específicas de cada uno. Al recibir la cantidad de nutrientes necesarios, estos se desarrollarán de forma óptima.

Cuáles son los fertilizantes utilizados en la fertirrigación

En la fertirrigación se utilizan diferentes tipos de fertilizantes. Sin duda, los más usados son los minerales y los orgánicos. Los fertilizantes minerales son aquellos que se obtienen a partir de minerales y compuestos químicos, como el nitrato de amonio, el cloruro de potasio y el dióxido de fósforo. Por su parte, los fertilizantes orgánicos se obtienen a partir de materia orgánica, como estiércol, compost y lodos de depuradora.

Para resumir, la fertirrigación es un método de riego en el cual se combina el uso de fertilizantes con el agua de riego con la finalidad de aumentar el crecimiento y producción de los cultivos. Además, cuenta con una serie de beneficios que pueden ser de utilidad para todo el que se dedica al sector agrícola.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2019/12/que-es-la-fertirrigacion.jpg 600 800 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2019-12-23 10:20:262025-02-19 13:18:42Qué es la fertirrigación y por qué debes empezar a utilizarla en tus cultivos

Categorías

  • Noticias
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829 | 616 817 649

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
© 2025 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Programa de incentivos - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar