• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
policultivo y monocultivo

Ventajas e inconvenientes de monocultivos y policultivos

6 abril, 2021

Desde el inicio de la agricultura el hombre siempre ha buscado la forma de aprovechar al máximo el terreno y obtener los mejores resultados de la explotación agrícola. Dos de las técnicas más empleadas para conseguir esto son los policultivos y monocultivos. La utilización de una u otra depende de las características del terreno y de la explotación agrícola.

Aprovechamos para contarte todo lo que necesitas saber sobre los policultivos y monocultivos para que de esta forma puedas enfatizar tu actividad agrícola hacia el máximo beneficio.

¿Qué es el monocultivo y el policultivo?

Se define el monocultivo como aquellas explotaciones de gran tamaño en las que solo se trabaja con un tipo de cultivo. Lo cual permite emplear técnicas de gran escala para reducir costes y mejorar el rendimiento. Las principales plantas que se pueden encontrar en los monocultivos son: los cereales, la cebada o las legumbres

Por otro lado, en los policultivos se emplean cultivos pertenecientes a más de una especie de planta. En este caso no se pueden utilizar técnicas de producción a gran escala. Es necesario emplear métodos más tradicionales para su cuidado. Un ejemplo muy común de policultivos son las huertas, donde se pueden encontrar una gran variedad de hortalizas como tomates, lechugas o pimientos.

Ventajas de los monocultivos

Una vez definido qué es el monocultivo, podemos pasar a hablar de cuáles son sus principales ventajas e inconvenientes, para que te sea más fácil decidir si emplearlo en tu explotación agrícola.

Los principales beneficios de los monocultivos son:

Grandes cantidades de producción

La ventaja más importante de los monocultivos es la gran cantidad de producción que generan, lo que permite satisfacer la mayor parte de la demanda del mercado.

Mano de obra

Los monocultivos favorecen la mecanización de los procesos, haciendo que no sea necesario emplear mucha mano de obra en este tipo de explotaciones.

Costes reducidos

Otra de las grandes ventajas de los monocultivos es que tiene unos costes muy reducidos, lo que permite establecer un precio de venta más bajo y, por lo tanto, aumentar los beneficios.

Inconvenientes de los monocultivos

Aunque los monocultivos presentan varias ventajas, también tienen asociados ciertos inconvenientes como son:

Degradación del terreno

Emplear un solo tipo de cultivo en un terreno hace que este no pueda renovar los nutrientes que requiere esa especie para su desarrollo. Lo cual se traduce en un aumento de la erosión del terreno y en una utilización periódica de fertilizantes para suplir la falta de nutrientes.

Plagas y enfermedades

Otra de las principales ventajas de los monocultivos es que se encuentran más expuestos a plagas y enfermedades, ya que estas pueden propagarse a una mayor velocidad. Así mismo, al emplear los mismos fertilizantes para su eliminación, pueden llegar a desarrollar cierta resistencia a ellos.

Ventajas de los policultivos

Por otro lado, las principales ventajas de la utilización de policultivos son:

Reduce la erosión del terreno

En los policultivos, al emplear diferentes especies de plantas, se puede establecer una rotación de cultivos que permite que el terreno recupere los nutrientes faltantes. De esta forma, se reduce la velocidad de erosión del terreno.

Menor impacto de plagas

Una de las ventajas más importantes de policultivos es que el impacto de las plagas es mucho menor, por lo que apenas tendrás que emplear productos químicos para eliminarlos.

Favorece la biodiversidad local

La utilización de diferentes cultivos mejora la diversidad biológica de la zona, permitiendo el desarrollo de diferentes especies que mejoran su protección ante ciertas amenazas.

Inconvenientes de los policultivos

Como en el caso de los monocultivos, los policultivos también presentan una serie de desventajas que es importante conocer.

Mayores costes

Uno de los principales inconvenientes en las explotaciones de policultivos es que tienen asociados unos mayores costes de producción, puesto que cada especie de planta requiere unos cuidados diferentes. Por lo que es necesario emplear una mayor cantidad de mano de obra.

Menor nivel de producción

Al no poder emplear técnicas a gran escala, el nivel de producción es menor. A esto, hay que sumarle que la mayoría de especies de plantas empleadas en los policultivos, presentan rendimientos a largo plazo.

Como puedes ver, la elección de emplear policultivos o monocultivos depende en gran medida de las características de tu explotación. Esperamos que esta guía te haya sido de utilidad y puedas decidir con mayor facilidad cual es el más óptimo en tu caso.

https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2020/05/IMG-20200520-WA0005.jpg 1033 1242 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2021-04-06 10:16:522021-04-06 10:17:02Ventajas e inconvenientes de monocultivos y policultivos

Categorías

  • Noticias
  • Rulos cultivadores
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
© 2023 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Creado por VGS tecnologías web
Desplazarse hacia arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

OKLeer más