• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829 | (+34) 616 817 649
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Cómo afectan las lluvias a las cosechas

Cómo puede llegar a afectar la lluvia a la cosecha

20 septiembre, 2018

La lluvia es una bendición para la agricultura, ya que es vital para el crecimiento de los cultivos. Sin embargo, las tormentas pueden tener efectos negativos en la cosecha, especialmente si son muy fuertes o prolongadas. A continuación, analizaremos cómo afectan las tormentas a las cosechas y las consecuencias que pueden provocar en los cultivos.

Contenidos

Toggle
  • Cómo afectan las tormentas a las cosechas
  • Consecuencias que provocan las tormentas en los cultivos
  • Ventajas de las lluvias en los cultivos
  • Recomendaciones para el mantenimiento de las cosechas en época de lluvia
  • Consejos para prevenir los efectos negativos de la lluvia en las cosechas
  • Temporadas de cambios de temperatura
  • Efectos de las lluvias intensas en los cultivos

Cómo afectan las tormentas a las cosechas

Las tormentas pueden afectar a las cosechas de varias maneras. Por un lado, la lluvia excesiva puede provocar inundaciones y dañar las raíces. Esto puede hacer que los cultivos sean más susceptibles a enfermedades y plagas, lo que a su vez puede reducir el rendimiento de la cosecha.

Por otro lado, los fuertes vientos que acompañan a las tormentas pueden partir o doblar las plantas, especialmente si aún no han madurado. Además, esta situación puede comprometer su capacidad para producir frutos o semillas, lo que reduciría la producción de la cosecha.

Pese a ello, las tormentas también pueden dañar las estructuras de las granjas y los almacenes, provocando así la pérdida de la cosecha almacenada.

Consecuencias que provocan las tormentas en los cultivos

Tal y como hemos comentado, las tormentas pueden traer graves consecuencias para los cultivos. Otro ejemplo de lo que pueden provocar las lluvias excesivas son la pérdida de nutrientes del suelo. Asimismo, la lluvia también puede erosionar el suelo y dificultar el crecimiento de las plantas.

Otra consecuencia de las tormentas en la producción agrícola es la aparición de enfermedades. La lluvia y la humedad crean el ambiente ideal para el crecimiento de hongos y bacterias que pueden afectar la salud de los cultivos.

Ventajas de las lluvias en los cultivos

Aunque como hemos visto las tormentas pueden tener efectos negativos en la cosecha, la lluvia en general es beneficiosa para los cultivos.

Esta proporciona agua y nutrientes a las cosechas para favorecer su desarrollo. Por otro lado, la lluvia también puede reducir la necesidad de riego, lo que ahorra tiempo y recursos.

Recomendaciones para el mantenimiento de las cosechas en época de lluvia

Hay varias medidas que los agricultores pueden tomar para prevenir los efectos negativos de la lluvia en las cosechas durante la época de lluvia. Estas son algunas recomendaciones:

  1. Monitorear el clima: Es importante estar atentos a las predicciones del tiempo para poder tomar medidas preventivas.
  2. Mantener una buena gestión del agua: Es fundamental tener un sistema de drenaje adecuado en los campos para evitar la acumulación de agua. También es importante controlar el riego para evitar que las raíces se ahoguen.
  3. Asegurar la salud de los cultivos: Mantener unos cultivos saludables mediante la aplicación de fertilizantes y pesticidas reducirá la susceptibilidad a las enfermedades y plagas.
  4. Proteger los cultivos: Más que recomendable es proteger los cultivos contra el viento y la lluvia mediante la utilización de redes de protección y estructuras de soporte.

Consejos para prevenir los efectos negativos de la lluvia en las cosechas

Además de las recomendaciones anteriores, hay algunas medidas adicionales que los agricultores pueden tomar para prevenir los efectos negativos de la lluvia en sus cultivos:

  1. Seleccionar las variedades adecuadas: Es importante elegir las variedades de cultivo que sean resistentes a la lluvia y a las enfermedades relacionadas con la humedad.
  2. Planificar la siembra: Se recomienda planificar la siembra en función del clima para evitar la época de lluvias intensas.
  3. Mantener una buena gestión del suelo: Resulta crucial mantener el suelo en buenas condiciones para garantizar la calidad de la cosecha. Aquí podemos incluir diferentes acciones como la aplicación de abono y la rotación de cultivos.

Temporadas de cambios de temperatura

Actualmente nos estamos enfrentando a unas temporadas más caracterizadas por el aumento de temperaturas. Sobre todo en las épocas estivales, el calor y la subida de los grados constante están provocando que sean menos las lluvias que puedan darse en estos periodos. Incluso en épocas primaverales.

Estos cambios repentinos en la meteorología también son los causantes principales de que de vez en cuando se den jornadas de grandes precipitaciones, o incluso con granizo, algo demasiado perjudicial para cualquier cultivo.

De este modo, siguen siendo perjudiciales tanto los efectos de las sequías, como una prolongación de las inundaciones de los campos en días con mucha descarga de agua. Y es que el cambio climático y la agricultura son dos conceptos que van muy ligados entre sí.

No obstante, no hay que olvidar que la lluvia también es el agente que da vida a la agricultura, ya sea porque haya explotaciones que se bastan con la lluvia para nutrir al campo, como para aquellos que la usan para almacenarla y usarla a posteriori.

De ahí que mantener unos períodos cíclicos donde se prevea cuándo va a llover es esencial para saber cuándo y qué cultivar en cada momento, modificándose así los patrones de lluvia. También se tendrá en cuenta estas condiciones para utilizar diferentes tipos de labranza, así como unas sembradoras u otras.

Efectos de las lluvias intensas en los cultivos

¿Qué consecuencias puede tener la lluvia? Sobre todo, tal y como hemos detallado, por dos cuestiones. Por si es inexistente, o por si llueve demasiado. En este caso, se puede producir un retraso en el crecimiento de las plantaciones o que directamente se echen a perder.

Algunos agricultores, como medida resolutiva ante estas situaciones, apuestan por el drenaje creando surcos contiguos en el campo para evitar un exceso de humedad en la zona de las raíces. Y como no, hay que tener en cuenta que la agricultura depende en su totalidad del agua y el clima.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 3)
https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2018/09/como-puede-llegar-a-afectar-la-lluvia-a-la-cosecha.jpg 600 800 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2018-09-20 10:14:232023-04-25 12:27:28Cómo puede llegar a afectar la lluvia a la cosecha

Categorías

  • Noticias
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829 | 616 817 649

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 3)
© 2025 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Programa de incentivos - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar