• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829 | (+34) 616 817 649
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Agricultura de conservación

Qué es la agricultura de conservación y cómo llevarla a cabo

26 octubre, 2017

La agricultura de conservación se ha convertido en una práctica cada vez más popular en los últimos años debido a sus beneficios económicos y ambientales. Además, la implementación de técnicas de conservación puede mejorar significativamente la calidad del suelo, aumentar la productividad y reducir los costos de producción. En este artículo, explicaremos qué es la agricultura de conservación, cómo se lleva a cabo y cuáles son sus principales ventajas.

Nosotros, como fabricantes especializados en sembradores y aperos agrícolas, lo que siempre proponemos es un uso adecuado y acorde a lo que el suelo demanda y necesita. La rotación de cultivos, el abono natural y las sembradoras de calidad son las bases para cumplir lo que propone la agricultura de conservación.

Contenidos

Toggle
  • Qué es la agricultura de conservación
  • Cómo se originó la agricultura de conservación
  • Ventajas de la agricultura de conservación
  • Qué desafíos presenta este modelo de agricultura
  • Principales técnicas utilizadas en la agricultura de conservación
  • Diferencias entre la agricultura de conservación y la convencional

Qué es la agricultura de conservación

La agricultura de conservación es un sistema agrícola sostenible que busca minimizar la perturbación del suelo y mantener su salud a largo plazo. Se basa en tres principios fundamentales: no labranza o labranza mínima, cobertura permanente del suelo y rotación de cultivos.

Por un lado, la no labranza implica evitar el arado y otras prácticas que exponen el suelo al viento y la erosión. Por su parte, la cobertura permanente del suelo consiste en mantener el suelo cubierto con restos de cultivos o vegetación durante todo el año. Finalmente, la rotación de cultivos diversifica la producción, reduciendo la propagación de plagas y enfermedades.

Cómo se originó la agricultura de conservación

La agricultura de conservación tuvo sus raíces en la década de 1930, cuando se reconoció la importancia de evitar la erosión del suelo durante la Gran Depresión en los Estados Unidos. Sin embargo, no fue hasta la década de 1960 cuando este enfoque comenzó a ganar tracción.

Los agricultores observaron que las prácticas convencionales estaban agotando sus suelos y recurrieron a métodos más sostenibles. A lo largo de los años, la investigación y la tecnología han mejorado las técnicas de agricultura de conservación, haciéndolas más accesibles y efectivas.

Ventajas de la agricultura de conservación

La agricultura de conservación ofrece una serie de ventajas notables. En primer lugar, mejora la salud del suelo al aumentar la materia orgánica y la biodiversidad microbiana, dando lugar a cultivos más saludables y rendimientos sostenibles en el tiempo.

Además, reduce la erosión del suelo, minimizando a su vez la contaminación del agua. Además, preserva la calidad de los cuerpos de agua cercanos. También contribuye a la mitigación del cambio climático al almacenar carbono en el suelo y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Con la agricultura de conservación también se mantiene el nivel de producción de la tierra por más años, en parte porque aumenta la capacidad para retener el agua. Esto lo que provoca es un aumento directo del beneficio del agricultor que puede explotar de forma más eficiente la tierra, ahorrando además en combustibles y tiempo.

Qué desafíos presenta este modelo de agricultura

A pesar de sus ventajas, la agricultura de conservación no está exenta de desafíos. La transición desde la agricultura convencional puede requerir una inversión inicial en equipos y capacitación.

Además, algunas regiones pueden enfrentar dificultades climáticas o geográficas que limitan su adopción. La gestión de plagas y malezas sin el uso de productos químicos puede ser un desafío adicional. Sin embargo, con la investigación continua y el apoyo adecuado, estos obstáculos pueden superarse.

Principales técnicas utilizadas en la agricultura de conservación

La agricultura de conservación emplea una serie de técnicas clave para promover la sostenibilidad. Estas incluyen:

  • Siembra directa: Implica plantar semillas sin labranza previa.
  • Cobertura del suelo con cultivos de cobertura como el trébol o la avena.
  • Rotación de los cultivos para prevenir la acumulación de plagas y enfermedades.
  • Aplicación de prácticas de manejo integrado de plagas.

Diferencias entre la agricultura de conservación y la convencional

La principal diferencia entre la agricultura de conservación y la agricultura convencional se basa en su enfoque en la preservación del suelo y el medio ambiente.

Mientras que la agricultura convencional tiende a utilizar labranza intensiva, productos químicos y monocultivos, la agricultura de conservación aboga por prácticas que minimicen la alteración del suelo y fomenten la biodiversidad.

Nuestra recomendación en este caso es el uso de sembradoras de siembra directa. Una maquinaria capacitada para poder sembrar directamente sin alterar el suelo mediante el arado o la labranza. Gana en rentabilidad y productividad mientras mantienes en condiciones el medio ambiente con la agricultura de conservación.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/siembra-directa-de-discos-con-rueda-de-control-8.jpg 1920 2560 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2017-10-26 11:03:002023-09-06 11:46:07Qué es la agricultura de conservación y cómo llevarla a cabo

Categorías

  • Noticias
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829 | 616 817 649

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
© 2025 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Programa de incentivos - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar