• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Menú Menú
Tipos de agricultura según la dependencia del agua

Tipos de agricultura según la dependencia del agua

23 agosto, 2019

En la actualidad existen muchos tipos de agricultura y para su clasificación se utilizan diferentes criterios como: la dependencia del agua, la cantidad de la producción, el método utilizado o los medios de producción empleados. Según el tipo de agricultura que se utilice, los cultivos y resultados pueden variar mucho.

Hoy nos centraremos en los dos tipos de agricultura según la dependencia del agua que son: la agricultura de regadío y la de secano.

Agricultura de secano

Es uno de los tipos de agricultura más antiguos, se caracteriza por no usar ningún sistema de riego, dependiendo únicamente del agua de la lluvia. Su uso está muy extendido en áreas semiáridas como pueden ser España, América Central o África Subsahariana. Es importante que la agricultura de secano se realice en zonas con una precipitación mínima de 400mm, ya que de no ser así los cultivos no crecerán de forma óptima.

La extrema dependencia del agua de la lluvia y la mayor frecuencia de sequías, ha hecho que en la agricultura de secano se desarrollen diferentes métodos para mejorar el aprovechamiento de la misma. Una de estas medidas son las acequias, que permiten redirigir el agua hacia otras zonas del terreno. También se suelen construir presas o balsas para poder acumular el agua de la lluvia en diferentes zonas y utilizarlas en épocas de sequía. Dentro de la agricultura de secano es esencial que se prepare la tierra para que se pueda aprovechar el agua de forma más eficiente, por ello es recomendable el uso de maquinaria agrícola especializada.

Una de las grandes ventajas de la agricultura de secano es la gran variedad de cultivos que se pueden plantar. En la zona del Mediterráneo los productos que más destacan son el trigo, la avena y los olivos, aunque también se pueden cultivar hortalizas como la cebolla, además de árboles como el almendro.

Agricultura de regadío

A diferencia de la de secano, la agricultura de regadío necesita utilizar otros medios para cubrir las necesidades hidráulicas de los cultivos, ya que solo con las lluvias no ha sido suficiente. El coste de la agricultura de regadío es mucho mayor, debido a que se necesita una infraestructura más y mejor preparada que en la de secano. Los sistemas más utilizados para los métodos de regadío son los canales, los pozos, las tuberías o las balsas.

Cuáles son los métodos de riego más utilizados

Existen multitud de sistemas de riego en la actualidad, la elección de uno u otro dependerá en gran medida del tipo de cultivo y de las condiciones del terreno.

Riego por arroyamiento

Se caracteriza por la creación de surcos que servirán como zona de acumulación de agua para la siembra. Se emplea en los cultivos sembrados en hilera como las hortalizas o el maíz.

Riego por inundación

En el riego por inundación el volumen de agua total se aporta en una sola vez, consiguiendo que todo el terreno se riegue de forma uniforme. Para poder aplicarlo en la agricultura de regadío la superficie debe estar totalmente nivelada y tiene que tener bordes que ayuden a contener el agua.

Riego por aspersión

Recibe este nombre porque el agua llega a las plantas en forma de lluvia, es necesario contar con una fuente de agua como puede ser un pozo, un río o un lago. La gran ventaja respecto a los anteriores es que el consumo de agua es menor y, además, permite dosificar el agua con mayor precisión.

Riego por goteo

Este sistema es perfecto para zonas áridas, ya que permite utilizar el agua y los abonos de una manera más óptima. La distribución del agua se realiza a través de un sistema de tuberías y emisores que aplican el agua directamente en las zonas de influencia de las raíces.

https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2018/04/2-1.jpg 720 1280 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2019-08-23 11:10:572019-08-23 11:11:10Tipos de agricultura según la dependencia del agua

Categorías

  • Noticias
  • Rulos cultivadores
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
© 2022 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Creado por VGS tecnologías web
Desplazarse hacia arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

OKLeer más