Qué son las sembradoras monograno o de precisión y cómo funcionan
¿Cuáles son las características de las sembradoras de precisión? Esta es una cuestión recurrente en contextos especializados. Para comenzar, hay que decir que dichas máquinas son necesarias para llevar a cabo los trabajos del campo. De este modo, se mencionarán las ventajas de las sembradoras monograno, así como el funcionamiento de una sembradora de precisión.
Cuáles son las características de las sembradoras de precisión
Antes de enumerar las características, hay que resaltar que la siembra a golpes es diferente de la siembra de monograno o de precisión. La primera, por ejemplo, busca la colocación de grano en cada línea de siembra con una separación entre sí mediante una distancia constante. La segunda tiene la intención de colocar las semillas de manera individual y a una distancia exacta entre unas y otras.
En este sentido, una sembradora de precisión es aquella donde se deposita el grano en profundidad y a distancias iguales. Así, a diferencia de la sembradora neumática de siembra directa, se puede conseguir un paralelismo entre las líneas. Esto hace que destaque por las siguientes ventajas:
- Brinda un mayor ahorro en cuanto a la aplicación de semillas.
- Ofrece exactitud en la superficie unitaria de las plantas, de tal modo que se logra una productividad óptima.
- Existe una mayor facilidad para la realización de labores de cultivo con un sistema mecanizado.
- Se reducen las faenas de escarda y aclareo
- La siembra a distancia es definitiva.
- Se optimizan las condiciones para la recolección.
Por todo lo anterior, es una maquinaria que resulta esencial para la distribución de las semillas de forma individual. Además, es capaz de establecer los intervalos regulares, aunque también es posible ayudarse de distribuidores mecánicos (plato vertical, oblicuo, horizontal y de correa) y neumáticos.
Cuál es el funcionamiento de una sembradora de precisión
Con la sembradora mecánica de precisión, el disco giratorio sería horizontal, con orificios calibrados, por lo que las semillas caerían por la gravedad. En cambio, en la sembradora neumática de precisión, el disco giraría en vertical y las semillas se mantendrían de acuerdo con los orificios. Para ello, hay que resaltar la succión que se ha generado con una cámara de aspiración, que está en el lado contrario del disco.
En todo caso, habría que marcar de forma clara cuáles serían los puntos por los que pasaría la máquina. De hecho, todo ello debe quedar registrado en un plano, de tal manera que se sepa la cantidad de semillas que se han depositado. Asimismo, hay que destacar los avances de estas máquinas en todos estos años. En consecuencia, han permitido que el proceso sea cada vez más preciso.
Gracias a ello, su sistema es mucho más preciso, resaltando de nuevo la optimización de los recursos. Esto hace que sea muy usada en los espacios agrarios desde hace unos años hasta el día de hoy.
En resumen, estas características de las sembradoras de precisión permiten saber mucho más acerca de estas máquinas. Igualmente, si se necesita más información sobre las sembradoras mecánicas agrícolas o cómo calibrar la sembradora, solamente hay que visitar la página web.
- Cómo se deben tratar los purines - 26 abril, 2023
- Cómo se debe realizar el mantenimiento de una sembradora correctamente - 11 abril, 2023
- Qué es y para qué sirve un subsolador agrícola - 20 marzo, 2023