Qué requisitos hay que cumplir para solicitar la PAC
Ya se conocen los requisitos para solicitar la PAC. En el siguiente artículo se van a exponer las condiciones que hay que cumplir para poder optar a las ayudas que incluye este plan de acción europeo.
Contextualización de la PAC
La Política Agrícola Común (PAC) es una iniciativa fundamental de la Unión Europea que tiene como objetivo apoyar a los agricultores y garantizar un desarrollo sostenible del sector agrario. Desde su creación, la PAC ha ido adaptándose a los nuevos retos económicos, medioambientales y sociales, promoviendo un equilibrio entre la productividad agrícola y la protección del medio ambiente.
Para el año 2025, la PAC introduce novedades en torno a la aplicación de la condicionalidad reforzada, las Buenas Condiciones Agrícolas y Medioambientales (BCAM), y las ayudas directas.
Estas actualizaciones buscan simplificar la carga administrativa para los agricultores y garantizar una mayor efectividad en la ejecución del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC).
Requisitos para solicitar la PAC 2025
Los agricultores interesados en solicitar las ayudas de la PAC deben cumplir una serie de requisitos específicos que garantizan la correcta distribución de los fondos. A continuación, se detallan las condiciones clave:
Condicionalidad reforzada
La condicionalidad se refiere al conjunto de obligaciones que deben cumplir los beneficiarios de las ayudas directas. El incumplimiento de estas normas puede dar lugar a penalizaciones.
- Sistema de control: Se aplicará a explotaciones agrarias que superen las 10 hectáreas de superficie declarada. Aquellas con igual o menor superficie quedarán exentas de penalización.
- BCAM 5 (Labranza y pendiente): No se podrá labrar en la dirección de la máxima pendiente en terrenos con inclinación media superior al 10%, salvo en casos excepcionales donde se justifique la ausencia de riesgo de erosión.
- BCAM 6 (Cobertura mínima del suelo):
- Los cultivos herbáceos de invierno deben mantener el suelo cubierto entre la recolección y el inicio de la presiembra (1 de septiembre).
- En cultivos leñosos, si la pendiente supera el 10%, se deberá mantener una cubierta vegetal de 1 metro de anchura entre noviembre y febrero.
- Se permite la eliminación de la cubierta vegetal solo si compite con el cultivo o dificulta la recolección.
Cumplimiento de las prácticas agrícolas sostenibles
La PAC 2025 refuerza las prácticas orientadas a la sostenibilidad:
- Rotación de cultivos para mejorar la fertilidad del suelo.
- Reducción del uso de fitosanitarios y prácticas de laboreo que minimicen la degradación del suelo.
- Mantenimiento de una biodiversidad adecuada en las zonas agrícolas.
Declaración de superficies agrarias
Los agricultores deben declarar correctamente todas las parcelas susceptibles de recibir ayudas, cumpliendo los siguientes criterios:
- Superficie agraria válida: tierras de cultivo, pastos permanentes y cultivos permanentes.
- Correcta documentación de la propiedad o cesión de las tierras declaradas.
Requisitos específicos para las ayudas
La solicitud PAC 2025 se enfocará en:
- Pagos directos: destinados a apoyar la renta de los agricultores y compensar el cumplimiento de la condicionalidad.
- Ayudas a la ganadería: criterios como la identificación y registro de animales, el cumplimiento del bienestar animal y la superficie forrajera disponible.
- Ecorregímenes: prácticas voluntarias adicionales que contribuyan a los objetivos medioambientales, como la siembra directa o la instalación de cubiertas vegetales.
Cumplimiento de plazos y documentación
Es imprescindible respetar los plazos establecidos para la presentación de la solicitud única y aportar la documentación requerida:
- Identificación fiscal del solicitante.
- Información sobre las parcelas agrícolas.
- Certificados adicionales en función del tipo de ayuda solicitada.
Qué temas aborda la PAC
La PAC 2025 aborda diferentes aspectos clave que impactan directamente en la agricultura europea y española:
- Sostenibilidad medioambiental: La PAC fomenta prácticas respetuosas con el medio ambiente, como la conservación del suelo, el uso eficiente del agua y la promoción de la biodiversidad. El cumplimiento de las BCAM y ecorregímenes es fundamental en este sentido.
- Modernización del sector agrario: Se busca mejorar la competitividad mediante la digitalización y la aplicación de tecnología avanzada en las explotaciones agrícolas.
- Apoyo a la renta de los agricultores: Los pagos directos constituyen una herramienta fundamental para estabilizar los ingresos de los agricultores frente a los vaivenes del mercado.
- Reducción de la carga administrativa: Las modificaciones en la normativa simplifican los procesos, especialmente para las pequeñas explotaciones agrarias.
- Garantía de la seguridad alimentaria: La PAC tiene un papel estratégico en asegurar el abastecimiento de alimentos de calidad a la población europea.
- Lucha contra el despoblamiento rural: Mediante ayudas y programas específicos, la PAC promueve la fijación de población en zonas rurales.
Conclusión
La PAC 2025 supone una evolución clave en el apoyo al sector agrícola, con un enfoque claro hacia la sostenibilidad y la modernización de las explotaciones. Cumplir con la condicionalidad reforzada, la correcta gestión de las superficies agrícolas y la adopción de prácticas respetuosas con el medio ambiente serán esenciales para acceder a las ayudas.
Además, las nuevas medidas buscan facilitar los trámites administrativos, lo que beneficiará especialmente a las pequeñas explotaciones. Con esta reforma, la PAC reafirma su compromiso de proteger el medio rural, mejorar las condiciones de los agricultores y garantizar una producción agraria sostenible y eficiente.
Fuentes
- Principales novedades solicitud PAC 2025 – aragon.es
- Información sobre la condicionalidad PAC 2025
- PAC 2025 novedades
- Qué requisitos hay que cumplir para solicitar la PAC - 10 diciembre, 2024
- Cuáles son los mejores equipos para la agricultura de pequeña escala - 23 octubre, 2024
- Guía completa para el cultivo de calabacín - 14 octubre, 2024