• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Qué es una tolva y para qué sirve

Qué es una tolva y para qué sirve

26 enero, 2022

El uso de tolvas es bastante frecuente en el sector industrial, ya que son herramientas de gran utilidad. Se trata de un contenedor con forma de cilindro que tiene el fondo con forma de cono invertido. Al final de este posee una abertura bastante más pequeña que el diámetro de la parte de arriba. La tolva agrícola es muy empleada por ser considerada esencial en tareas como la fertilización y el sembrado agrícola.

Contenidos

  • ¿Cómo funciona una tolva agrícola?
  • Principales características de la tolva industrial
    • Diseño
    • Capacidad
    • Materiales
    • Usos de la tolva

¿Cómo funciona una tolva agrícola?

Por lo general, se instalan suspendidas en una base donde se vacía el producto. En su interior este es almacenado el tiempo que haga falta. Cuando se necesita, se abre la parte inferior para que su contenido salga de manera dosificada. Debido a su forma y posición, es posible descargar con mucha facilidad el material por su parte inferior.

También puede incluir diferentes herramientas, como trituradoras, molinos o pulverizadoras y controlar la cantidad destinada para el proceso que se esté llevando a cabo.

La tolva agrícola ofrece la gran ventaja de que es posible incorporarla como accesorio a algunas maquinarias agrícolas, como, por ejemplo, las sembradoras mecánicas.

Principales características de la tolva industrial

Las características de la tolva más importantes son las que se nombran en los siguientes apartados.

Diseño

Este debe ser un proceso bastante metódico y tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • La geometría de la tolva para que tenga la capacidad deseada.
  • Que sea bastante resistente en función de los materiales que vayan a vaciarse dentro de ella.
  • La correcta estimación de la carga ejercida sobre las paredes de la tolva y del alimentador en condiciones operativas.
  • Que la estructura del depósito tenga un diseño adecuado.

Capacidad

Cuentan con medidas y capacidades muy diferentes en función de para qué vayan a ser utilizadas. Una tolva puede contener desde 600 litros hasta 25 000 y puede medir desde 1,70 metros de altura hasta casi 6 metros.

Materiales

Suelen estar fabricadas con materiales bastante resistentes, como el acero inoxidable, el polietileno o el acero antidesgaste. Las tolvas industriales de acero poseen una gran dureza y flexibilidad.

Las de polietileno también son bastante resistentes, pero, a la vez, resultan ligeras e higiénicas. Son perfectas cuando el objetivo es preservar el color, sabor u olor de los materiales que se vayan a almacenar en ella.

Usos de la tolva

En función de los usos de la tolva, es posible diferenciar los siguientes tipos:

  • Tolvas de alimentación: Su finalidad es proporcionar alimento de manera dosificada para que los animales puedan subsistir.
  • Tolvas de almacenamiento: Conservan todo tipo de productos a granel. Impiden su deterioro al protegerlos de agente externos (humedad, polvo, etc.).
  • Tolvas de dosificación: Su objetivo es graduar la cantidad de material necesario para realizar cualquier tipo de mezcla.

En definitiva, el uso de una tolva agrícola resulta indispensable para realizar determinadas tareas relacionadas con productos del campo. Según el objetivo con el que esté fabricada, puede utilizarse para proporcionar alimento, para conservarlo de manera correcta e incluso para graduar la cantidad de material que se necesita.

https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2022/01/que-es-una-tolva-y-para-que-sirve.jpeg 600 800 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2022-01-26 08:00:582022-11-16 14:49:45Qué es una tolva y para qué sirve

Categorías

  • Noticias
  • Rulos cultivadores
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
© 2023 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Creado por VGS tecnologías web
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar