• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
agricultura vertical

Qué es la agricultura vertical

13 abril, 2021

Ante los sistemas de agricultura actual se presentan muchas incertidumbres y retos. Uno de los problemas con mayor preocupación está relacionado con la velocidad de erosión del terreno, puesto que se espera que en 2050 se haya perdido un 10% del rendimiento actual del suelo y reducido la calidad del mismo. En este punto es necesario contemplar alternativas completamente innovadoras.

Ante esto, han surgido nuevas formas de agricultura con el objetivo de paliar estos problemas, una de las que más importancia ha ganado es la agricultura vertical. ¿Qué es la agricultura vertical? Si no la conoces no te preocupes, en este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre ella y todas sus ventajas.

Qué es la agricultura vertical y en qué consiste

La agricultura vertical se diferencia del resto en que los cultivos se plantan dentro de los edificios, los cuales pueden ser naves o rascacielos, formando hileras y siguiendo una distribución vertical. El edificio se aclimata para conseguir optimizar al máximo el desarrollo de los cultivos. Un ejemplo de aprovechamiento al máximo de los condicionantes, clima, y terreno.

Gracias a esta disposición la agricultura vertical permite sacar el máximo del terreno disponible, ya que cuanto más alta sea la construcción, más espacio habrá disponible. Por ejemplo, en un edificio con una superficie de 300m2 y 8 plantas, se pasaría a tener 2400m2 posibles para realizar distintos cultivos.

Cómo plantar en terrenos de agricultura vertical

Cuando se habla de agricultura vertical existen 3 aspectos que es importante conocer para entender mejor la viabilidad y obtener la máxima rentabilidad de los cultivos por metro cuadrado.

Diseño

El diseño y la distribución de los cultivos es fundamental para garantizar un correcto reparto tanto del agua como de la luz. De no hacerlo correctamente algunos cultivos podrían no recibir los nutrientes necesarios y, por lo tanto, nunca llegarían a desarrollarse.

Iluminación

El objetivo de la agricultura vertical es crear un ambiente que sea lo más natural posible, utilizando una combinación de luces naturales y artificiales. En el caso de las luces artificiales se suelen emplear luces led por su excelente rendimiento.

Sostenibilidad

En la agricultura vertical se busca conseguir un método de producción de alimentos que sea lo más respetuoso posible con el medio ambiente. Por eso, a la hora de diseñar esto sistemas se debe hacer de forma que su consumo sea lo mínimo posible.

Cuáles son las ventajas de la agricultura vertical

Los beneficios de la agricultura vertical no se limitan únicamente a reducir el impacto de la erosión del terreno, sino que también aportan otra serie de ventajas que pueden ayudarte que te decantes por ella frente a otras opciones viables.

Aprovecha al máximo el espacio

La demanda de alimentos está creciendo cada vez más, mientras que el suelo dedicado a la agricultura se mantiene estable o apenas experimenta crecimiento. La agricultura vertical permite aprovechar al máximo el terreno, ya que, aparte de crear diferentes alturas, se pueden emplear en suelo urbano no diseñado para agricultura en un primer momento.

Combinación luz LED con luz solar

En la agricultura vertical se emplean luces artificiales led para suplir la falta de luz solar. El uso de la tecnología LED permite tanto compensar la menor incidencia de luz solar como aumentar el número de horas en las que los cultivos están expuestos a estas.

Menor impacto ambiental

Otra de las principales ventajas de agricultura vertical dentro de ambientes urbanos es que permite reducir tanto el coste como la contaminación generada durante el transporte de los alimentos.

Como has podido ver, la pregunta cuáles son los beneficios de la agricultura vertical queda totalmente disipada de dudas. Así pues, la agricultura vertical puede convertirse en una alternativa muy útil para solucionar muchos problemas de los sistemas actuales.

En resumen, la agricultura vertical es una técnica de cultivo que puede resultar altamente beneficiosa en términos de ahorro de espacio, mejora de la producción, uso eficiente del agua, reducción de pesticidas y fertilizantes, y mayor control del clima.

https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2021/04/vertical-farm.jpg 857 1030 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2021-04-13 08:19:022022-12-16 11:27:41Qué es la agricultura vertical

Categorías

  • Noticias
  • Rulos cultivadores
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
© 2023 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Creado por VGS tecnologías web
Desplazarse hacia arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

OKLeer más