• Link to Facebook
  • Link to Youtube
  • Link to Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829 | (+34) 616 817 649
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Qué es el proceso de solarización y para qué sirve

Qué es el proceso de solarización y para qué sirve

11 agosto, 2022

Uno de los principales problemas que existen en agricultura es el control de plagas. Hay diferentes métodos para tratar de controlar estas amenazas que pueden acabar con toda una cosecha. Mediante este texto es posible conocer qué es la solarización de suelos y cuáles son sus principales objetivos.

Contenidos

Toggle
  • Qué es y factores que se deben tener en cuenta de la solarización
  • Principales ventajas de la solarización
    • No ataca de manera indiscriminada a todos los microorganismos
    • No conlleva apenas inversión
    • Es una medida de desinfección muy eficaz
    • No utiliza ningún tipo de fertilizante químico

Qué es y factores que se deben tener en cuenta de la solarización

La solarización es una técnica que se emplea con el objetivo de desinfectar los suelos de una plantación. Se humedece el suelo para luego cubrirlo con un plástico transparente durante el verano, lo que hace que se incremente la temperatura y se destruyan las malas hierbas y los insectos.

Existen una serie de factores que se deben tener en cuenta de la solarización, y son los siguientes:

  • Debe llevarse a cabo en épocas de calor. Si no es así, los rayos del sol no atravesarán con suficiente potencia el plástico y, por lo tanto, la temperatura en el interior no aumentará lo suficiente.
  • Es fundamental limpiar bien todo el terreno de restos vegetales o de piedras grandes. De esta manera, no podrán servir de protección a los insectos.
  • Es necesario humedecer bien la tierra para que el efecto invernadero que provoquen los rayos del sol sea muy efectivo.
  • El plástico ha de ser lo más transparente posible; de esta forma, la incidencia del sol será todavía más directa.

Principales ventajas de la solarización

Una vez visto cómo desinfectar el suelo a través de la solarización, a continuación se enumeran una serie de ventajas de la solarización en comparación con otros métodos similares.

No ataca de manera indiscriminada a todos los microorganismos

Este procedimiento no destruye todas las poblaciones naturales que se estén desarrollando en el suelo. Por lo tanto, la función que lleva a cabo no resulta perjudicial para ninguna especie.

No conlleva apenas inversión

Lo único que hace falta es disponer de los plásticos protectores, el resto del trabajo lo hace la propia naturaleza.

Es una medida de desinfección muy eficaz

Es un método que siempre ofrece buenos resultados. Todo aquel que lo ejecuta de manera correcta consigue destruir las plagas o las malas hierbas existentes en la plantación sin ningún problema. Además, si no se tiene muy claro cómo mejorar la fertilidad del suelo agrícola, es perfecto para conseguirlo.

No utiliza ningún tipo de fertilizante químico

Al contrario que otros métodos que se emplean para lo mismo, no contamina ni las fuentes de agua ni el suelo. En el caso de cultivos ecológicos esto resulta fundamental, los agricultores que se dedican a ellos tienen muy claro qué es la solarización de suelos, ya que no utilizan ningún tipo de fertilizante químico.

En definitiva, saber en qué consiste el proceso de solarización es clave para mantener las plantaciones en perfectas condiciones. Hoy en día, es un procedimiento conocido y es raro el agricultor que no conozca qué es la solarización de suelos. Esto se debe a sus numerosas ventajas y a lo importante que es para obtener una buena cosecha en todos los tipos de suelos agrícolas.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • ¿Qué sembrar en invierno? - 29 septiembre, 2025
  • Tipos de fertilizantes - 26 septiembre, 2025
  • Energías Renovables en Agricultura - 23 septiembre, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Categorías

  • Noticias
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829 | 616 817 649

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla, 50130 Belchite, Zaragoza

Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Este formulario de contacto está desactivado porque rechazaste aceptar el servicio de Google reCaptcha, que es necesario para validar los mensajes enviados a través del formulario.

Fabricación y distribución de:

Maquinaria agrícola en Zaragoza

Maquinaria agrícola en Huesca

Maquinaria agrícola en Teruel

Maquinaria agrícola en Navarra

Maquinaria agrícola en La Rioja

Maquinaria agrícola en Castilla y León

Maquinaria agrícola en Castilla la Mancha

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • ¿Qué sembrar en invierno? - 29 septiembre, 2025
  • Tipos de fertilizantes - 26 septiembre, 2025
  • Energías Renovables en Agricultura - 23 septiembre, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
© 2025 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba