• Link to Facebook
  • Link to Youtube
  • Link to Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829 | (+34) 616 817 649
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
¿Qué sembrar en invierno?

¿Qué sembrar en invierno?

29 septiembre, 2025

El invierno no significa un parón total en la actividad agrícola, sino más bien un cambio en la forma de planificar y manejar los cultivos. Durante esta estación, la elección de qué sembrar, la preparación del terreno y el uso de la maquinaria adecuada determinan en gran medida los resultados de la campaña siguiente. Un agricultor que sepa adaptar sus prácticas al clima frío puede aprovechar al máximo los recursos disponibles y garantizar cosechas de calidad.

Contenidos

Toggle
  • ¿Qué son los cultivos de invierno?
  • ¿Qué sembrar en invierno?
  • Calendario de siembra en invierno
  • Consejos para cultivar en invierno
  • Conclusión

¿Qué son los cultivos de invierno?

Los cultivos de invierno son aquellos que se siembran o crecen durante la estación fría, aprovechando las bajas temperaturas para desarrollarse correctamente. Este tipo de producción no solo asegura el uso continuo de la tierra, sino que también ayuda a mejorar su estructura y fertilidad. Aplicar acciones para mejorar la calidad del suelo antes de sembrar permite que los cultivos soporten mejor la humedad y aprovechen los nutrientes de forma eficiente.

La legislación española recomienda, en zonas vulnerables, la siembra de cubiertas vegetales en invierno para evitar la erosión y el lavado de nutrientes. Esta práctica está especialmente extendida en explotaciones de olivar y viñedo.

¿Qué sembrar en invierno?

La variedad de cultivos que pueden prosperar en invierno es amplia. Desde hortalizas resistentes hasta cereales de ciclo largo, cada agricultor puede elegir según las condiciones de su terreno y sus objetivos de producción. Conocer las características del suelo para producir alimentos ayuda a determinar qué especies tendrán un mejor desarrollo.

Entre los más comunes se encuentran:

  • Cereales de invierno: trigo, cebada, avena o centeno, que requieren temperaturas frías para su ciclo vegetativo.
  • Leguminosas: habas, guisantes o lentejas, que además fijan nitrógeno en el suelo y lo enriquecen para la campaña siguiente.
  • Hortalizas de raíz: zanahoria, nabo o remolacha, que soportan bien el frío y se benefician de suelos frescos y aireados.
  • Hortalizas de hoja: espinacas, acelgas y lechugas resistentes, que ofrecen cosechas rápidas y escalonadas.

Según los datos del Ministerio de Agricultura, muchos de estos productos forman parte de los principales cultivos en españa, no solo por tradición, sino también por su gran adaptabilidad a distintos climas.

Calendario de siembra en invierno

Aunque cada región presenta condiciones climáticas distintas, es posible establecer un calendario de siembra orientativo que ayuda a organizar las siembras en los meses fríos. Este esquema no solo indica qué cultivos se adaptan mejor a cada periodo, sino también qué beneficios aporta su siembra en invierno.

  • Noviembre a enero: los meses más fríos del año son ideales para cultivos de gran resistencia como ajos, cebollas y coles. Estos soportan temperaturas bajas y ayudan a mantener la tierra en producción cuando otros cultivos no prosperan. Además, las coles aportan cobertura vegetal que protege al suelo de la erosión.
  • Enero a febrero: conforme avanza el invierno, es un buen momento para introducir hortalizas de ciclo más corto como lechugas, espinacas y habas. Estas especies aprovechan la humedad del suelo y pueden cosecharse en poco tiempo, lo que permite escalonar la producción.
  • Febrero a marzo: con la primavera cada vez más cerca, es recomendable sembrar guisantes y otras leguminosas. Estos cultivos no solo producen alimento, sino que también fijan nitrógeno en el suelo, mejorando su fertilidad para las campañas posteriores.

Este calendario sirve como guía general, pero conviene adaptarlo a la climatología local y a las características del terreno de cada finca. Así se asegura que la siembra de invierno sea eficiente y rentable.

Consejos para cultivar en invierno

El éxito de los cultivos de invierno no depende solo de la elección de la especie, sino también de la preparación del terreno y del manejo posterior. A continuación, algunas recomendaciones prácticas:

  • Preparación del terreno: un suelo bien aireado y enriquecido facilita la germinación. La rotación de cultivos ayuda a prevenir plagas y enfermedades.
  • Protección frente a heladas: se pueden emplear túneles de plástico, mallas o sistemas de riego por aspersión para minimizar daños.
  • Uso eficiente del agua: en invierno, la evapotranspiración es menor, pero es importante evitar encharcamientos que afecten a las raíces.
  • Maquinaria adecuada: invertir en maquinaria agrícola de calidad permite realizar labores de siembra, abonado y protección de cultivos de forma más precisa y segura.

En la experiencia de los agricultores, combinar buenas prácticas agronómicas con tecnología eficiente garantiza no solo la supervivencia del cultivo en condiciones adversas, sino también una mejora de la rentabilidad en campañas posteriores.

Conclusión

Sembrar en invierno es una oportunidad estratégica para aprovechar la tierra durante todo el año y preparar el terreno de cara a futuras cosechas. Conocer qué especies se adaptan mejor al frío, seguir un calendario de siembra adaptado a cada región y emplear maquinaria agrícola de calidad son factores que marcan la diferencia en la productividad.

Con la planificación adecuada, el invierno deja de ser una etapa de pausa para convertirse en una fase activa y productiva dentro del ciclo agrícola.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • ¿Qué sembrar en invierno? - 29 septiembre, 2025
  • Tipos de fertilizantes - 26 septiembre, 2025
  • Energías Renovables en Agricultura - 23 septiembre, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Categorías

  • Noticias
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829 | 616 817 649

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla, 50130 Belchite, Zaragoza

Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Este formulario de contacto está desactivado porque rechazaste aceptar el servicio de Google reCaptcha, que es necesario para validar los mensajes enviados a través del formulario.

Fabricación y distribución de:

Maquinaria agrícola en Zaragoza

Maquinaria agrícola en Huesca

Maquinaria agrícola en Teruel

Maquinaria agrícola en Navarra

Maquinaria agrícola en La Rioja

Maquinaria agrícola en Castilla y León

Maquinaria agrícola en Castilla la Mancha

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • ¿Qué sembrar en invierno? - 29 septiembre, 2025
  • Tipos de fertilizantes - 26 septiembre, 2025
  • Energías Renovables en Agricultura - 23 septiembre, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
© 2025 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

×

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
AceptarRechazar