• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829 | (+34) 616 817 649
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Agricultura ecológica y natural

Diferencia entre agricultura ecológica y agricultura natural

15 diciembre, 2020

Dentro de los procedimientos existentes en la actualidad hay una gran diversidad de maneras mediante las que poder trabajar un campo. Ciertas particularidades que destacan en cada forma de entender cómo aprovechar un terreno. Lo que quiere decir que cada una de ellas cuentan con una serie de ventajas e inconvenientes según cómo se desarrolla, o el objetivo que se pretende conseguir.

Dos de las corrientes que existen y son conocidas como modelos parecidos -pero diferentes- de cómo trabajar una tierra es la agricultura ecológica y la agricultura natural. ¿En qué se asemejan? ¿Cuál es mejor? ¿Qué diferencia a cada uno de ellos? Analizamos cada modelo y sus peculiaridades más reseñables.

Contenidos

Toggle
  • Qué modelos de agricultura sostenible existen
  • Qué es la agricultura natural
  • Características principales de la agricultura natural
  • Qué es la agricultura ecológica
    • Un tipo de agricultura más natural con gran acogida en toda Europa
    • Nuevo Reglamento de la UE para la agricultura ecológica
    • España líder en agricultura ecológica
    • Siembra y tratado de los terrenos para producción ecológica

Qué modelos de agricultura sostenible existen

Antes de nada, la sociedad actual se está tornando hacia conceptos e innovación centrada en la sostenibilidad y el mantenimiento de los recursos naturales. Esto también se aplica en el sector primario. De esta forma, modelos basados en una agricultura sostenible se están promoviendo y democratizando para la optimización de los recursos durante años, con la menor invasión posible humana.

Esta es la idea principal sobre la que se centran las dos corrientes de agricultura (ecológica y natural) que vamos a tratar.

Qué es la agricultura natural

Como definición más simple, pero entendible, se le denomina a la agricultura natural al tipo de agricultura y trabajo del campo sin tratamiento humano. Lo que significa que la naturaleza va a seguir su curso en todo el proceso, sin intervención de actividades humanos más que las básicas para la producción.

Se insta a mantener un sistema de producción agrícola que refleje lo más fielmente el estado natural. Se reduce de manera drástica todos los condicionantes externos que puedan implicarse en otros sistemas de agricultura.

El objetivo es claro en este tipo de metodología, aprovechar al máximo los recursos naturales que ofrece el entorno para no variarlos ni manipularlos consiguiendo un equilibrio entre las personas y la propia naturaleza.

Características principales de la agricultura natural

Para considerar una actividad agrícola como sistema natural debe apoyarse en una serie de factores que son los que permiten categorizar esta actividad. Entre las metodologías que conviene cumplir en estos casos destacan las siguientes:

  • No arar ni labrar el suelo. Impidiendo así romper la estructura de la tierra.
  • No se permite el uso de fertilizantes o abonos
  • No eliminar la maleza ni las hierbas que aparecen en el entorno.
  • No podar las plantas.

Qué es la agricultura ecológica

Por otro lado, cabe destacar y diferenciar otro tipo de agricultura sostenible como es la agricultura ecológica. El sistema agrícola ecológica dispone de intervención humana -a diferencia de la agricultura natural- pero siempre que respete el terreno y se centre en una actividad que no empeore el cambio climático.

Para ello, en estos casos sí es posible hacer uso de tecnologías y herramientas que favorezcan la actividad, pero siempre cuidando el terreno. Una de las opciones incluidas y eficientes son el uso de energías renovables, así como maquinarias para sembrar el terreno ecológicas.

Un tipo de agricultura más natural con gran acogida en toda Europa

Todo este tipo de alimentos nutritivos tienen una gran acogida en el estilo de vida y hábitos de alimentación propios de Europa. De ahí que exista esta tendencia muchas veces a decantarse por productos que lleven la etiqueta de ecológicos. En cierta medida algo más caros dadas las circunstancias y el cuidado que se debe tener para la explotación de parcelas ecológicas.

Los consumidores cada vez tienen esto en mayor consideración. No solo porque no tienen aditivos ni están acompañadas de sustancias químicas, sino también por la libertad en la cría del ganado con piensos ecológicos, todo influye. Países europeos como Austria, Suecia, o Estonia han apostado fuertemente por este tipo de agricultura. Del mismo modo, en España también está aumentando este cultivo.

Nuevo Reglamento de la UE para la agricultura ecológica

Hay que tener en cuenta que durante este mismo año se está hablando más que nunca de este tipo de agricultura. En el Parlamento Europeo en este 2018 ya se ha publicado el Nuevo Reglamento para la explotación de parcelas ecológicas. Una normativa que entrará en vigor en 2021 y de la que habrá que estar muy atento.

España líder en agricultura ecológica

Europa está dando una gran prioridad a este tipo de agricultura, es por ello que, en el 2016 se contabilizaron un total de 11,9 millones de hectáreas orientadas a este tipo de cultivo natural. Un crecimiento desde el 2012 que ha supuesto un incremento del 18,7%, según las estimaciones de Eurostat. Una tendencia al alza que cada vez está ganando más importancia y en la que se está centrando el gobierno europeo para potenciar y darle más protagonismo.

No obstante, en cuanto a la evolución de España, pese a ostentar el primer puesto dentro del apartado de agricultura de productos ecológicos tiene muy cerca a Italia. Un sector agrario italiano que también ha trabajado a la perfección esta forma de cultivo y que puede incluso adelantar a España en la lista.

Además, desde las altas esferas de la UE, con los parlamentarios de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE) ha establecido, hace unos días, la nueva reglamentación orientada a mejorar la innovación y el desarrollo de este tipo de agricultura.

Siembra y tratado de los terrenos para producción ecológica

Ante esto, es esencial trabajar con los mejores materiales que garanticen un proceso ecológico, natural, efectivo y ágil. Aquí es donde entran en juego las máquinas más modernas que permiten un tratado más cuidado y preciso de este tipo de siembra directa. Todo ello para buscar la confianza de los consumidores que eligen productos orgánicos y naturales, que cada vez es un mayor segmento de la población.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2020/12/agricultura-ecologica-natural.jpg 400 1200 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2020-12-15 11:58:522024-10-17 09:21:13Diferencia entre agricultura ecológica y agricultura natural

Categorías

  • Noticias
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829 | 616 817 649

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
© 2025 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Programa de incentivos - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar