• Link to Facebook
  • Link to Youtube
  • Link to Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829 | (+34) 616 817 649
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú

Tipos de sistemas de riego

21 abril, 2025

El riego es una de las prácticas más importantes en la agricultura, pues afecta directamente la productividad y la sostenibilidad de los cultivos. Existen diversos tipos de sistemas de riego que se adaptan a las necesidades específicas de cada cultivo y a las condiciones climáticas de cada región. En este artículo, exploraremos los distintos tipos de sistemas de riego y sus características, así como los sistemas más recomendados y económicos para optimizar el uso del agua en la agricultura.

Contenidos

Toggle
  • ¿Cuántos tipos de riego hay?
  • Tipos de sistemas de riego y sus características
    • 1. Riego superficial
    • 2. Riego por aspersión
    • 3. Riego por goteo
  • ¿Cuál es el sistema de riego más recomendado?
  • ¿Cuál es el sistema de riego más económico?
  • Conclusión

¿Cuántos tipos de riego hay?

El riego puede clasificarse en varias categorías según su funcionamiento, el principio de distribución del agua y la tecnología utilizada. Generalmente, se pueden mencionar tres grandes tipos de riego: riego superficial, riego por aspersión y riego por goteo. Cada uno de estos sistemas tiene sus propias ventajas y desventajas, dependiendo del tipo de cultivo, la topografía del terreno y la disponibilidad de recursos hídricos.

Tipos de sistemas de riego y sus características

1. Riego superficial

Este sistema es uno de los más antiguas formas de riego, que utiliza la gravedad para distribuir el agua por el campo. Se basa en inundar los surcos o parcelas de cultivo, permitiendo que el agua se infiltre en el suelo. Entre sus características, se destacan:

  • Eficiencia variable: Su eficiencia puede ser baja, ya que depende de la pendiente del terreno y la homogeneidad del suelo.
  • Coste de instalación: Generalmente, es más económico de instalar, lo que lo hace atractivo para agricultores de pequeñas explotaciones.
  • No requiere tecnología avanzada: Es fácil de implementar y no necesita equipamiento especializado.

2. Riego por aspersión

Este sistema simula la lluvia, utilizando tubos y aspersores para distribuir agua en forma de gotas. Es una opción intermedia entre riego superficial y riego por goteo. Sus características incluyen:

  • Eficiencia de riego: Puede ser más eficiente que el riego superficial, especialmente en suelos con buena retención de agua.
  • Flexibilidad: Se adapta a diferentes tipos de cultivo y terrenos, y es adecuado para áreas extensas.
  • Costo: Puede requerir una inversión inicial considerable para la instalación de infraestructura y mantenimiento.

3. Riego por goteo

El riego por goteo es uno de los métodos más eficientes y modernos. Este sistema consiste en la aplicación lenta y controlada de agua directamente en la zona de las raíces del cultivo. Las principales características son:

  • Eficiencia muy alta: Este sistema minimiza la evaporación y reduce el desperdicio de agua hasta en un 50% en comparación con otros tipos.
  • Requiere infraestructura: Su instalación puede ser costosa, pero se amortiza rápidamente debido al ahorro de agua y energía.
  • Control de nutrientes: Es ideal para la fertirrigación, facilitando la aplicación de fertilizantes junto con el agua.

¿Cuál es el sistema de riego más recomendado?

La elección del sistema de riego más adecuado depende de varios factores como el tipo de cultivo, la disponibilidad de recursos de agua y la inversión inicial disponible. Sin embargo, el riego por goteo se destaca como el sistema más recomendado por varias razones:

  • Eficiencia en el uso del agua: Al aplicar agua directamente en las raíces, se maximiza la absorción y se minimiza el desperdicio.
  • Reducción de enfermedades: Al evitar el moho y la humedad en la parte superior del suelo, se reduce la propagación de enfermedades en los cultivos.
  • Automatización: Permite el uso de tecnología avanzada para automatizar el riego, facilitando la gestión agrícola.

Un agricultor que cultive tomates en un clima árido, por ejemplo, podría observar un aumento significativo en su producción al implementar un sistema de riego por goteo, en comparación con el riego superficial tradicional.

¿Cuál es el sistema de riego más económico?

Cuando se considera el costo, el riego superficial a menudo es el más económico de instalar y mantener. Este tipo de riego no requiere tecnología avanzada y puede ser una solución viable para pequeñas explotaciones. Sin embargo, es esencial considerar sus limitaciones respecto a la eficiencia en el uso del agua.

Si se están buscando opciones intermedias, el riego por aspersión es accesible y más eficiente que el riego a manta, aunque su instalación puede ser más costosa. Para optimizar el uso del agua y aprovechar al máximo los sistemas de riego, es importante tener en cuenta la calidad del suelo y la topografía del terreno.

Además, para realizar una optimización del uso del agua, es fundamental considerar prácticas complementarias que minimicen el desperdicio y maximizan la eficiencia. Por ejemplo, un mantenimiento adecuado del sistema, la programación de riegos según las condiciones climáticas y el uso de sensores de humedad puede marcar la diferencia en la sostenibilidad de la producción agrícola.

Conclusión

En resumen, la elección del sistema de riego adecuado puede tener un impacto significativo en la producción agrícola y la sostenibilidad del recurso hídrico. Cada sistema tiene sus características, ventajas y limitaciones, y es vital elegir el que mejor se adapte a las necesidades específicas de la explotación agrícola.

Como alternativa, si el agricultor busca herramientas para mejorar el rendimiento de su cultivo, puede considerar la adquisición de arados de vertedera o comprar cultivadores semichisel, que pueden ayudar a preparar mejor el suelo y contribuir a un desarrollo más saludable de los cultivos.

Finalmente, es fundamental que los agricultores estén al tanto de las mejores prácticas y evaluaciones de costo-beneficio de los diferentes sistemas de riego. Esto les permitirá no solo optimizar sus recursos hídricos, sino también mejorar la rentabilidad de sus cultivos en el largo plazo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • ¿Qué sembrar en invierno? - 29 septiembre, 2025
  • Tipos de fertilizantes - 26 septiembre, 2025
  • Energías Renovables en Agricultura - 23 septiembre, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 3)

Categorías

  • Noticias
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829 | 616 817 649

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla, 50130 Belchite, Zaragoza

Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Este formulario de contacto está desactivado porque rechazaste aceptar el servicio de Google reCaptcha, que es necesario para validar los mensajes enviados a través del formulario.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • ¿Qué sembrar en invierno? - 29 septiembre, 2025
  • Tipos de fertilizantes - 26 septiembre, 2025
  • Energías Renovables en Agricultura - 23 septiembre, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 3)
© 2025 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

×

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
AceptarRechazar