• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Cuáles son los principales puntos ciegos de un tractor

Cuáles son los principales puntos ciegos de un tractor

5 octubre, 2022

Los puntos ciegos en la conducción del tractor deben minimizarse siempre que sea posible. Estos consisten en áreas en las que se pierde la visión. El diseño del vehículo lo impide o el hecho de llevar un remolque, dos escenarios en los que hay que extremar las precauciones. Pero ¿cuáles son los que deberías tener en cuenta? Te los contamos a continuación.

Contenidos

  • Puntos ciegos más importantes en la conducción del tractor
    • Punto ciego frontal, uno de los puntos ciegos a tener en cuenta en la maquinaria agrícola
    • Punto ciego en parte posterior
    • Entre las ruedas delanteras y traseras
    • Punto ciego del espejo retrovisor

Puntos ciegos más importantes en la conducción del tractor

Cuando te preparas para conducir maquinaria agrícola es normal que te preguntes: qué puntos ciegos son los más importantes en los tractores. Estos vehículos son una pieza clave para trabajar el campo, pero presentan algunos desafíos. Cuando conoces los puntos ciegos, es más sencillo evitar los principales fallos al conducir un tractor.

Punto ciego frontal, uno de los puntos ciegos a tener en cuenta en la maquinaria agrícola

Se ubica en la parte frontal de la capucha que no es visible. Este punto ciego surge por el diseño del tractor, la altura del asiento o la estatura del conductor. Si no se le presta atención y controla, es probable que se sufran percances en la parte trasera. Al no ver como es debido qué ocurre en esa posición, no se podrá actuar con antelación.

Punto ciego en parte posterior

Lo causa el tipo de carrocería del tractor y se encuentra a 30º de la parte trasera. Su existencia impide la visión justo detrás del vehículo. En algunos casos, el diseño minimiza su presencia al permitir el giro del conductor. Así, puede comprobar que no hay obstáculos, que el remolque, como los rulos plegables agrícolas, está en buena posición o que no atropellará a ninguna persona.

Entre las ruedas delanteras y traseras

Se produce por la diferencia entre las ruedas traseras y delanteras. Es uno de los puntos ciegos a tener en cuenta en la maquinaria agrícola por su relevancia. Aparece cuando se efectúa un giro, momento en el que las ruedas de atrás permanecen inmóviles. Estas no se ven, por lo que es imposible comprobar si se han atascado o sufrido daños. El conductor tiene que parar para poder y asomarse desde la cabina para evaluar que todo está bien.

Punto ciego del espejo retrovisor

Ya sea por una mala colocación o un giro, el retrovisor puede convertirse en un auténtico punto ciego. Cabe recordar que la información que ofrece no siempre es fiable. Podría estar apuntando hacia un lugar en el que no ocurre nada, lo que lo hace inútil. Por tanto, para ver la situación que rodea a la cabina, es importante tener en cuenta otras alternativas.

Gracias a la experiencia, este punto ciego se tiende a minimizar. Un conductor con suficiente dominio de su tractor conoce hasta dónde puede fiarse del espejo retrovisor. Así, obtiene la información que necesita de manera efectiva y minimiza las posibilidades de accidente.

En definitiva, estos son los puntos ciegos en la conducción del tractor que debes tener en cuenta. No olvides prestarles atención para una conducción segura. Aunque te encuentres en el campo, los percances pueden ocurrir en cualquier momento. Así que, no está de más que descubras cómo evitar los accidentes por vuelco del tractor.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Cómo se deben tratar los purines - 26 abril, 2023
  • Cómo se debe realizar el mantenimiento de una sembradora correctamente - 11 abril, 2023
  • Qué es y para qué sirve un subsolador agrícola - 20 marzo, 2023
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2022/09/cuales-son-los-principales-puntos-ciegos-de-un-tractor.jpeg 600 800 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2022-10-05 06:00:542023-06-22 12:58:48Cuáles son los principales puntos ciegos de un tractor

Categorías

  • Noticias
  • Rulos cultivadores
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Cómo se deben tratar los purines - 26 abril, 2023
  • Cómo se debe realizar el mantenimiento de una sembradora correctamente - 11 abril, 2023
  • Qué es y para qué sirve un subsolador agrícola - 20 marzo, 2023
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
© 2023 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar