• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Qué es y cómo funciona el sistema hidráulico de los aperos agrícolas

Qué es y cómo funciona el sistema hidráulico de los aperos agrícolas

23 noviembre, 2022

Los sistemas hidráulicos han cobrado una importancia capital en el sector de la agricultura. De hecho, brindan la posibilidad de realizar cómodamente ciertas tareas que, de otro modo, serían muy dificultosas. Pero ¿cuál es el funcionamiento del sistema hidráulico de los aperos agrícolas? Aquí se va a explicar esta cuestión detalladamente.

Contenidos

  • Qué es la transmisión hidráulica en la maquinaria agrícola
  • Qué tipos de transmisiones hidráulicas existen
  • Cuáles son las principales características del sistema hidráulico de los aperos agrícolas

Qué es la transmisión hidráulica en la maquinaria agrícola

En concreto, se trata de un sistema de transmisión que cuenta en su interior con un líquido aceitoso. Este es impulsado a presión con el propósito de que se produzca el movimiento rotativo o lineal para que el apero funcione correctamente. Es especialmente habitual en los tractores. En estos vehículos, sirven para controlar, por ejemplo, un:

  • Vibrador de olivo.
  • Remolque autocargador.
  • Arador de vertedera reversible.
  • Chisel agrícola.

Evidentemente, para sacarles partido, es necesario saber cómo enganchar los aperos al tractor. Pero, una vez dominada la técnica, resulta posible disfrutar de multitud de beneficios.

Por ejemplo, entre las ventajas de los sistemas hidráulicos en los aperos, hay que destacar que permiten obtener un mayor control sobre maquinaria automática y manual. También se reduce el consumo de dichos sistemas y se consigue un funcionamiento bastante más silencioso.

Qué tipos de transmisiones hidráulicas existen

En líneas generales, es posible diferenciar dos tipos de transmisiones hidráulicas:

  • Sistemas de acople hidráulico. Se basan en la unión de dos ejes giratorios. El principal es el responsable de transmitir el movimiento al aparato corredor. Ambos elementos se sitúan en el interior de un compartimento con el líquido.
  • Convertidores de torques. Es muy parecido al anterior, pero cuenta también con una paleta estacionaria entre el eje impulsor y el corredor.

Cuáles son las principales características del sistema hidráulico de los aperos agrícolas

Ahora bien, aunque existen dos tipos de transmisiones hidráulicas, ambas están formadas por componentes muy similares. En concreto, se hace referencia a:

  • Bombas hidráulicas. Son las responsables de generar la energía y de transmitirla al conjunto del sistema para que pueda funcionar adecuadamente. Consiguen que el líquido se mueva dentro del depósito.
  • Depósito hidráulico. Es el compartimento en el que se almacena el líquido aceitoso que facilita el funcionamiento de todo el sistema. En su interior también se le aplica calor y se elimina el aire que pudiese entrar.
  • Motor hidráulico. Puede servir como actuador y es el responsable de generar el movimiento rotatorio.
  • Actuador hidráulico. Su función es conseguir el correcto funcionamiento del sistema mediante la transformación de la energía hidráulica a su forma más adecuada. Así es posible utilizar desde rulos plegables para tractores a remolques o cualquier otro apero.
  • Válvulas hidráulicas. Permiten arrancar y detener el sistema, así como dirigir el fluido del sistema hacia el componente deseado. Pueden comenzar a funcionar de forma manual o automática.

En definitiva, entender cuál es el funcionamiento del sistema hidráulico de los aperos agrícolas es más fácil de lo que parece. Esto es muy importante, ya que actualmente esta tecnología tiene una importancia capital en los cultivos. Especialmente, a través de su uso en tractores y otros vehículos especializados en el sector.

https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2022/10/como-funciona-el-sistema-hidraulico-de-los-aperos-agricolas-y-que-es.jpeg 600 800 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2022-11-23 06:00:002022-12-19 10:18:00Qué es y cómo funciona el sistema hidráulico de los aperos agrícolas

Categorías

  • Noticias
  • Rulos cultivadores
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
© 2023 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Creado por VGS tecnologías web
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar