• Facebook
  • Youtube
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829
Larrosa Arnal
  • INICIO
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Menú Menú
Descompactadora hidroneumatica regulación continua

Cómo debes descompactar un terreno

18 mayo, 2020/en Noticias /por A N

Como hemos comentado en otros post, si quieres conseguir el rendimiento más óptimo en todos tus cultivos, tienes que tener en cuenta numerosos factores, especialmente el terreno. El suelo es uno de los elementos que más influencia tienen el desarrollo de los cultivos y que, en ocasiones, más se suele descuidar.

Una de las características del terreno que más impacto tienen sobre los cultivos es su estado de compactación. Por eso, en este post os explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este problema y como descompactar un terreno. Cómo afecta esto al crecimiento de los cultivos y cuáles son los problemas de compactación más comunes.

Qué significa tener un suelo compactado

La estructura del suelo está definida por el porcentaje de macroporos y microporos. Los primeros hacen referencia a la capacidad de aireación del terreno, mientras que los segundos están relacionados con la acumulación de agua. Ambos elementos tienen una gran influencia en el crecimiento de las raíces de cualquier cultivo y, por lo tanto, en el desarrollo de los mismos.

La compactación del suelo se produce por un desequilibrio entre los microporos y los macroporos. Un mayor porcentaje de macroporos perjudicará el drenaje del agua y aumentará la acumulación de la misma. Por lo que, la aireación del terreno será peor y las raíces no podrán desarrollarse correctamente.

Y tanto la filtración de agua, así como la aireación son dos componentes claves para el desarrollo de cualquier tipo de cultivo.

Factores que influyen en la compactación del suelo

Existen diversos factores que influyen en la velocidad de la compactación del terreno. Dentro de los que más impacto tienen, están las características propias de cada tipo de terreno, así como su composición.

La humedad del terreno es otro aspecto a tener en cuenta, debido a que un alto porcentaje de humedad implica que el suelo puede deformarse y compactarse con una mayor facilidad, por lo que es recomendable que cuando se trabaje el terreno, este se encuentre seco.

La utilización de maquinaria agrícola no adecuada también afecta al nivel de compactación del terreno. Emplear una maquinaria demasiado pesada para un tipo de terreno hará que este se compacte más fácilmente y que se produzca a una mayor profundidad. El número de pasadas también afecta al grado de compactación del terreno, por eso se recomienda emplear maquinaria agrícola eficiente que garantice el menor número de pasadas posibles.

Así se obtiene un rendimiento mayor, un cuidado del suelo más adecuado, y productividad para emplear menos tiempo y recursos.

Cómo descompactar un terreno

Existen diversas formas de descompactar un terreno o mejorar su estado para conseguir el máximo rendimiento en los cultivos. Las más empleadas actualmente son:

Incorporar materia orgánica

La incorporación de materia orgánica ayuda a equilibrar el porcentaje de los macroporos y lo microporos, dificultando la compactación del terreno. Se puede mejorar el filtrado y drenaje con el cultivo de plantas para potenciar la mejora de porosidad y obtención de minerales.

Cubiertas vegetales

Las raíces que generan las cubiertas vegetales favorecen la creación de poros mejorando la aireación y el movimiento del agua. Es recomendable no labrar el terreno donde se ha colocado la cobertura vegetal hasta el siguiente cultivo, con el objetivo de mantener las raíces el mayor tiempo posible y, de esta forma, favorecer la descompactación del suelo.

Establecer el camino que deben seguir la maquinaria agrícola

Como hemos dicho en el punto anterior, demasiadas pasadas del tractor sobre el suelo harán que se compacte con mayor facilidad. Por eso, es aconsejable diseñar el camino que debe seguir el tractor para optimizar el número de pasadas e impedir el paso innecesario por algunas zonas.

Usar un descompactador

Una forma rápida de solucionar este problema es incorporar un descompactador hidroneumático a tu maquinaria agrícola habitual. El descompactador permite trabajar la tierra de forma más eficiente y a una mayor profundidad. Además, está preparado para trabajar sobre cualquier tipo de terreno independientemente de su composición.

Esperamos que esta información sobre cómo descompactar te sea de utilidad y puedas aplicarla para conseguir el máximo rendimiento en cualquiera de vuestros cultivos.

https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/descompactadores-hidroneumaticos-2.jpg 576 768 A N https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png A N2020-05-18 11:36:222020-05-18 11:36:22Cómo debes descompactar un terreno

Categorías

  • Noticias
  • Rulos cultivadores
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

1 + 6 = ?

© 2021 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Creado por VGS tecnologías web
Desplazarse hacia arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

OKLeer más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only