• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829 | (+34) 616 817 649
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Qué es el barbecho y para qué sirve

Qué es el barbecho y para qué sirve

18 mayo, 2023

En el ámbito de la agricultura, el barbecho es un término ampliamente utilizado. Así pues, hacer referencia a una práctica agrícola crucial para el cuidado y la mejora del suelo. Aunque puede sonar desconocido para algunos, comprender qué es el barbecho y para qué sirve es fundamental para los agricultores y profesionales del sector de la maquinaria agrícola. Por este motivo, durante el artículo, exploraremos en detalle el concepto de barbecho, los diferentes tipos, su momento adecuado de realización, cómo afecta al rendimiento del suelo y cuál es su objetivo principal.

Contenidos

Toggle
  • Qué es el barbecho en la agricultura
  • Cuántos tipos de barbecho hay
    • Barbechos según el tiempo de descanso entre cultivos
      • Barbechos cortos
      • Barbechos largos
    • Barbecho de año y vez
    • Barbecho al tercio
    • Diferentes enfoques de aplicación del barbecho
      • Barbecho herbáceo
      • Barbecho labrado
    • Barbecho según la siembra durante el período de descanso
      • Barbecho semillado
      • Barbecho blanco
  • Cuándo se realiza el barbecho
  • Cómo afecta el barbecho al rendimiento del suelo
  • Cuál es el objetivo de dejar un terreno en barbecho

Qué es el barbecho en la agricultura

El barbecho se refiere a la práctica de dejar una porción de tierra sin cultivar durante un período determinado. Por ello, durante ese tiempo, se evita sembrar cualquier tipo de cultivo en el terreno seleccionado.

El objetivo es permitir que el suelo se recupere y regenere naturalmente, mejorando su fertilidad y estructura. Del mismo modo, el barbecho se considera una técnica ancestral que ha sido utilizada por agricultores durante siglos para mantener la salud y la productividad del suelo.

Cuántos tipos de barbecho hay

Existen varios tipos de barbecho que se pueden emplear en la agricultura, y su elección depende de diversos factores. Algunos de ellos son las condiciones climáticas, el tipo de suelo y los objetivos del agricultor. Entre los tipos más comunes se encuentran los siguientes.

Barbechos según el tiempo de descanso entre cultivos

Barbechos cortos

Los barbechos cortos son aquellos en los que la tierra descansa durante uno o dos años antes de ser cultivada nuevamente. Durante este período, se espera una regeneración parcial del terreno.

Este tipo de barbecho es comúnmente utilizado por agricultores que desean aprovechar una temporada baja de cultivo o realizar labores de mantenimiento en el suelo.

Barbechos largos

Por otro lado, los barbechos largos implican períodos de descanso de mayor duración, generalmente de tres a cuatro años. En este caso, se espera una regeneración completa del terreno antes de volver a cultivarlo.

El barbecho largo es particularmente beneficioso cuando se busca restaurar la fertilidad del suelo y controlar problemas persistentes de plagas y enfermedades.

Además de los barbechos cortos y largos, los agricultores emplean otros términos para describir diferentes enfoques de rotación de suelos. Estos términos incluyen:

Barbecho de año y vez

Este tipo de barbecho implica que el suelo descansa una vez al año. Esta práctica permite un equilibrio entre la producción de cultivos y la regeneración del suelo, asegurando que la tierra tenga tiempo suficiente para recuperarse antes de cada nuevo ciclo de cultivo.

Barbecho al tercio

El barbecho al tercio conlleva un descanso de los suelos equivalente a dos años por cada año de cultivo. Este enfoque busca proporcionar períodos de descanso más prolongados para la tierra, permitiendo una mayor regeneración y un mejor equilibrio en la producción agrícola a largo plazo.

Diferentes enfoques de aplicación del barbecho

Aparte de los períodos de descanso entre cultivos, el barbecho también puede ser clasificado según el modo en que se aplica. Estas clasificaciones incluyen:

Barbecho herbáceo

Este barbecho conlleva desatender completamente la tierra durante el período de descanso. Durante este tiempo, no se realizan actividades de cultivo ni se aplican tratamientos en el suelo. Este enfoque permite que la vegetación natural crezca y se descomponga, enriqueciendo el suelo de forma natural.

Barbecho labrado

El barbecho labrado implica realizar un mantenimiento del terreno a lo largo del período de descanso. Sin embargo, existen dos enfoques diferentes dentro de esta categoría:

  • Barbecho labrado químico: Se utilizan herbicidas para eliminar las malas hierbas y controlar las plagas durante el período de descanso. Esta técnica ayuda a mantener el suelo limpio y libre de competencia por recursos entre las malas hierbas y los cultivos, preparándolo para un cultivo exitoso en el futuro.
  • Barbecho labrado mecánico: En contraste con el barbecho labrado químico, el barbecho labrado mecánico implica el uso de herramientas y maquinaria agrícola para realizar labores de labranza en el suelo durante el período de descanso. El arado con disco es una técnica común utilizada en este enfoque, ya que ayuda a enterrar las hierbas y acelera los procesos de descomposición.

Barbecho según la siembra durante el período de descanso

Además de los diferentes enfoques de aplicación, el barbecho también se puede clasificar según si se elige plantar o no durante el período de descanso. Estas clasificaciones incluyen:

Barbecho semillado

Se desarrolla la siembra de cultivos durante el proceso de barbecho con fines nutricionales. Por lo general, se siembran especies de leguminosas como garbanzos, lentejas o arvejas.

Estos cultivos enriquecen el suelo al fijar nitrógeno atmosférico y mejorar su contenido orgánico. De este modo, el barbecho semillado es una estrategia eficaz para mantener la fertilidad del suelo y prepararlo para futuros cultivos.

Barbecho blanco

En contraposición, el barbecho blanco implica no sembrar nada durante el período de descanso. En lugar de cultivar cultivos durante ese tiempo, se permite que la tierra repose completamente.

Este enfoque puede ser útil en situaciones donde se busca dar un descanso total a la tierra y permitir que los procesos naturales de regeneración y descomposición ocurran sin intervención.

Cuándo se realiza el barbecho

El momento adecuado para realizar el barbecho puede ser diferente según la región y el tipo de cultivo que se haya cultivado previamente. Sin embargo, normalmente se lleva a cabo después de la cosecha de un cultivo y antes de la siembra del siguiente.

En algunas áreas, se puede realizar el barbecho durante el invierno, aprovechando el período en el que no se cultivan cultivos de temporada. Además, la duración del barbecho también puede variar, pero suele oscilar entre unos pocos meses y un año.

Cómo afecta el barbecho al rendimiento del suelo

El barbecho tiene un impacto significativo en el rendimiento del suelo. Durante este período de descanso, el suelo puede recuperar nutrientes y agua, reducir la compactación y permitir que los organismos beneficiosos, como los microorganismos y las lombrices de tierra, mejoren su actividad biológica.

Además, el barbecho ayuda a controlar las malezas y a romper el ciclo de plagas que pueden haber afectado a los cultivos previos. En última instancia, el barbecho contribuye a mantener la fertilidad y la salud del suelo, lo que resulta en una mayor productividad de los cultivos.

Cuál es el objetivo de dejar un terreno en barbecho

El principal objetivo de dejar un terreno en barbecho es permitir la regeneración del suelo y mejorar su calidad para futuros cultivos. Al darle un descanso a la tierra, se evita la sobreexplotación y se previene la pérdida de nutrientes y la degradación del suelo. A continuación, se presentan algunos objetivos clave del barbecho:

  • Restaurar la fertilidad del suelo: Durante el barbecho, el suelo puede acumular nutrientes nuevamente, lo que ayuda a restablecer su fertilidad. Al dejar de cultivar durante un período, se reduce la competencia de los cultivos por los recursos del suelo. Adicionalmente, se permite que los nutrientes se acumulen en cantidades adecuadas.
  • Controlar la maleza: Durante el barbecho, la ausencia de cultivos comerciales brinda la oportunidad de controlar eficazmente las malezas. Al permitir que estas germinen y luego eliminarlas, se evita que compitan con los cultivos futuros por nutrientes, agua y luz solar.
  • Mejorar la estructura del suelo: El barbecho ayuda a reducir la compactación del suelo y mejora su estructura. Al no ser sometido a la maquinaria y al tráfico constante, el suelo tiene la oportunidad de descompactarse y permitir una mejor circulación del aire y del agua. Esto facilita el desarrollo de raíces más profundas y el crecimiento saludable de los cultivos.
  • Romper el ciclo de plagas y enfermedades: Al interrumpir el ciclo de vida de plagas y enfermedades específicas de un cultivo, el barbecho contribuye a su control. Cuando se deja el terreno sin cultivos relacionados, se priva a las plagas de su fuente de alimento y refugio, lo que ayuda a reducir su población y minimiza el riesgo de brotes futuros.
  • Conservar la humedad del suelo: El barbecho puede ayudar a retener la humedad en el suelo. Al no tener cultivos en crecimiento, se reduce la evapotranspiración y se conserva el agua en el suelo, especialmente en áreas propensas a sequías o con un riego limitado.

En definitiva, el barbecho juega un papel esencial en la agricultura y en el cuidado del suelo. Mediante la práctica de dejar un terreno sin cultivar durante un período determinado, se logra, tal y como hemos explicado, restaurar la fertilidad del suelo. En consecuencia, al comprender qué es el barbecho y cómo afecta al desempeño del suelo, los agricultores pueden tomar decisiones para preservar la salud y la productividad de sus tierras.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Guía completa para el cultivo de cebada - 22 abril, 2025
  • ¿Qué diferencia tiene un arado de vertederas con uno de discos? - 25 marzo, 2025
  • ¿Qué es una sembradora air drill? - 21 marzo, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2023/05/que-es-el-barbecho-y-para-que-sirve.jpg 600 800 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2023-05-18 06:00:422023-05-18 07:17:39Qué es el barbecho y para qué sirve

Categorías

  • Noticias
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829 | 616 817 649

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Guía completa para el cultivo de cebada - 22 abril, 2025
  • ¿Qué diferencia tiene un arado de vertederas con uno de discos? - 25 marzo, 2025
  • ¿Qué es una sembradora air drill? - 21 marzo, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
© 2025 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Programa de incentivos - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar