• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829 | (+34) 616 817 649
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Cómo afecta la erosión hídrica a la calidad del suelo agrícola

Cómo afecta la erosión hídrica a la calidad del suelo agrícola

14 octubre, 2022

Qué es la erosión hídrica es una pregunta común en el campo. Cuidar de los suelos es fundamental para la agricultura, pero en muchos casos existen serias deficiencias. Al no darles el mantenimiento que necesitan, se pierden sus capas superficiales y se dificulta su uso. Es por esto que hay que conocer cómo actúa el desgaste causado por el agua.

Contenidos

Toggle
  • Qué es la erosión hídrica en la agricultura
  • Cuál es el proceso de la erosión hídrica
  • Consecuencias de la erosión hídrica respecto al suelo agrícola
  • Consejos para evitar las consecuencias de la erosión hídrica

Qué es la erosión hídrica en la agricultura

Se trata de un proceso causado por el agua de lluvia o de riego si es abundante. Al caer, se provoca una escorrentía de la tierra, lo que reduce la fertilidad del campo afectado. Esto se debe a la pérdida de la materia orgánica de las capas superficiales del suelo, que será desplazada por acción del líquido. Si esta situación se repite a lo largo del tiempo, estarás frente a un problema grave.

Además, es común que se produzca después de una tormenta. La lluvia es tan fuerte que los caminos se llenan de riachuelos. El agua que llevan es turbia, de un color marrón, un indicador de que se está produciendo una erosión. Si se usan sembradoras neumáticas, se perderán horas de trabajo por este fenómeno.

Cuál es el proceso de la erosión hídrica

El proceso de erosión hídrica se desarrolla en dos fases. La primera se produce cuando las gotas de la lluvia impactan en el suelo. Su intensidad es tal que arrancan trozos de tierra al golpearla. En cuanto se acumula suficiente agua, comienza la segunda fase. Se forman pequeños cursos a lo largo de los campos que retiran partículas de la superficie, lo que dificulta el uso de sembradoras mecánicas.

Al combinarse ambas fases, la cantidad de materia arrastrada es alta debido a los riachuelos. Esto llega a provocar grandes surcos en la tierra o que esta se desplace en los casos más graves.

Consecuencias de la erosión hídrica respecto al suelo agrícola

Ahora que se conoce cuál es el proceso de la erosión hídrica, conviene entender sus efectos. El más destacado es la pérdida de fertilidad del suelo, ya que los materiales que la permiten son arrastrados. Al encontrarse a 25-30 centímetros de la superficie, el agua acabará retirándolos si las lluvias son persistentes.

El corrimiento de tierras es otra consecuencia, quizá la más grave. Se da en terrenos que no cuentan con suficientes árboles y plantas como para fijar el suelo. Cuando el agua cae con intensidad y se acumula, acaba por mover parte del terreno en forma de avalancha. Por suerte, es posible seguir algunos consejos para evitar la erosión hídrica.

Consejos para evitar las consecuencias de la erosión hídrica

Para evitar las consecuencias de la erosión hídrica respecto al suelo agrícola es preciso que los campos dispongan de un buen drenaje. El agua será expulsada a una zanja o trinchera antes de causar problemas. Además, la construcción de muros contribuirá a fijar terrenos inestables y revisar las diferencias entre siembra directa y mínimo laboreo también ayuda.

En definitiva, al entender qué es la erosión hídrica y sus efectos es posible desarrollar mejores medidas. Así, consigues evitar las peores consecuencias de este fenómeno natural, como la pérdida de fertilidad en los campos.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2022/10/Como-afecta-la-erosion-hidrica-a-la-calidad-del-suelo-agricola.jpg 600 800 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2022-10-14 06:00:092024-09-18 11:49:45Cómo afecta la erosión hídrica a la calidad del suelo agrícola

Categorías

  • Noticias
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829 | 616 817 649

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
© 2025 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Programa de incentivos - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar