• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829 | (+34) 616 817 649
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Consecuencias de las sequías en la agricultura

Cuáles son las consecuencias de la sequía en la agricultura

3 agosto, 2022

España está ubicada en una zona templada del planeta, esto provoca que se produzcan ciclos periódicos de sequía. A pesar de ser el país con el mayor número de embalses per cápita del mundo, estos periodos son cada vez más duros. En este texto se pueden ver cuáles son las principales consecuencias de la sequía en la agricultura.

Contenidos

Toggle
  • Cómo afecta la sequía a los cultivos
  • Algunas posibles soluciones para evitar el impacto de la sequía en la agricultura

Cómo afecta la sequía a los cultivos

Los efectos de la sequía en la agricultura son muy negativos. De hecho, en situaciones en las que la mayor parte del campo se ve afectada por ella, hay agricultores que cosechan antes de lo normal para evitar pérdidas adicionales. Los principales efectos de las sequías agrícolas son los siguientes:

  • Complicaciones con las siembras: Debido a la sequedad que provoca en los campos, hay siembras otoñales que no se pueden realizar. Incluso aunque puedan llevarse a cabo, suelen surgir dificultades relacionadas con el crecimiento y el desarrollo de las plantas.
  • Problemas con los cultivos de regadío: Esto supone una preocupación muy importante para los agricultores. Debe tenerse en cuenta que estos tipos de cultivos incrementan casi exponencialmente los rendimientos por superficie. Por lo tanto, para aumentar la producción y generar más riqueza, es fundamental aumentar la superficie de regadío.
  • Desarrollo del cultivo: Aunque las plantas pueden sobrevivir a sequías leves, su salud se suele ver afectada. El mayor daño lo sufren cuando este periodo se da a mitad de temporada: durante la etapa de floración del grano. Puede que tengan menos hojas o que sean más pequeñas de lo normal si esto ocurre.
  • Rendimiento de los cultivos: La escasez de agua afecta al rendimiento económico de las plantaciones. Los cultivos que están experimentando mayores pérdidas son el olivar, el girasol, los viñedos y los cereales.

Algunas posibles soluciones para evitar el impacto de la sequía en la agricultura

Una vez visto cómo afecta la sequía a la agricultura, es momento de hablar de algunas soluciones para evitar las consecuencias de esta escasez de agua. Las medidas sobre cómo reducir el impacto de las sequías deben tomarse cuando todavía hay suficiente agua en los embalses.

Si se planifican adecuadamente los riesgos y se minimiza la cantidad de agua empleada, es posible que las principales consecuencias de la sequía en la agricultura no sean tan devastadoras y los cultivos no se vean tan afectados. Eso sí, para no deteriorarlos, es necesario aumentar la frecuencia de riego, pero con pequeñas dotaciones de agua.

Otra solución evidente es adaptar los cultivos a otro tipo de especies que no necesiten grandes cantidades de agua.

Aunque resulta complicado, es necesario realizar una adecuada vigilancia de los cultivos para evaluar su vulnerabilidad y el riesgo que corren. De esta manera, es posible buscar soluciones a tiempo. También existen algunos tipos de seguros agrarios que pueden ayudar a los agricultores.

En definitiva, las principales consecuencias de la sequía en la agricultura están relacionadas con el correcto desarrollo de los cultivos. Esto supone un grave problema para los agricultores, que deben adelantarse y tomar medidas antes de que el impacto de la sequía en la agricultura tenga graves consecuencias sobre sus plantaciones.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2022/07/cuales-son-las-consecuencias-de-la-sequia-en-la-agricultura.jpeg 600 800 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2022-08-03 00:00:212023-02-24 08:38:14Cuáles son las consecuencias de la sequía en la agricultura

Categorías

  • Noticias
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829 | 616 817 649

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
© 2025 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Programa de incentivos - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar