• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829 | (+34) 616 817 649
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Diferencias entre la labranza primaria y secundaria

Qué diferencias hay entre la labranza primaria y secundaria

23 marzo, 2022

Las diferencias entre la labranza primaria y secundaria son significativas. Cada una de ellas tiene un objetivo específico. Sin embargo, de no usar ambas, el terreno no quedaría bien preparado para la siembra. Por tanto, hay que conocerlas con detalle. ¿Cuáles son las claves? Se mencionan a continuación.

Contenidos

Toggle
  • Diferencias entre la labranza primaria y secundaria
  • Los beneficios de la labranza primaria y secundaria
  • Tabla comparativa entre los diferentes tipos de labranza

Diferencias entre la labranza primaria y secundaria

A la hora de hablar de las diferentes, primero hay que conocer ambas labranzas. La respuesta la pregunta qué es la labranza primaria es importante. Se trata de aquella que abre por primera vez la tierra para efectuar labores de agricultura. La operación suele realizar surcos con una profundidad de 20 a 25 centímetros. No obstante, estos datos pueden variar en función de la textura y consistencia del suelo.

Por su lado, también hay que conocer qué es la labranza secundaria. Consiste en las operaciones que se realizan después del arado. Engloba el refinamiento o la nivelación del suelo para la posterior siembra. Otras acciones importantes serían el control de la maleza que se efectúa tras el sembrado. Gracias a ellas, el terreno se mantiene en buen estado mientras crecen los cultivos.

Así, la diferencia fundamental se encuentra en las acciones que se llevan a cabo. Durante la primera se abre la tierra y con la segunda se prepara el terreno para la siembra, para después hacer tareas de mantenimiento. Ambas se complementan y son clave para que los cultivos se desarrollen como es debido. Han de ejecutarse ambas para conseguir los mejores resultados.

Los beneficios de la labranza primaria y secundaria

Una de las ventajas de la labranza primaria es que prepara el terreno. Sin ella no se podría cultivar nada, ya que se encarga de abrir el suelo y acondicionar la parcela para recibir las semillas a la profundidad óptima para su arraigo. De esta forma, se pueden empezar las operaciones para sacarle el máximo partido al cultivo.

Además, es posible utilizar todo tipo de arados, como los arados de vertedera o los cultivadores semichisel en función de las necesidades del terreno. Esto le confiere una gran adaptabilidad, indispensable para conseguir unos cultivos sanos y que den un buen rendimiento. Así, se puede trabajar una amplia variedad de tierras.

Por otro lado, los beneficios de la labranza secundaria se pueden englobar en los siguientes:

  • Prepara el suelo tras haberlo abierto. Garantiza una nivelación adecuada, que permitirá un drenaje adecuado y otras características fundamentales.
  • Consigue que las semillas se encuentren en un terreno adecuado para su crecimiento y así tendrán todo lo que necesitan para su desarrollo.
  • Al mantener el terreno en buen estado a lo largo del tiempo, se mejoran los resultados.
  • Impide el crecimiento de las malas hierbas, un trabajo fundamental para evitar que el cultivo se malogre o eche a perder.

Tabla comparativa entre los diferentes tipos de labranza

A continuación, mostramos una tabla que recoge las principales diferencias entre los tipos de labranza.

Labranza primaria Labranza secundaria
Definición Es la primera labranza que se realiza en un terreno virgen para prepararlo para la siembra. Es una técnica de labranza que se lleva a cabo después de la siembra y la cosecha para preparar el terreno para el próximo ciclo.
Herramientas Arado, subsolador, cultivador, etc. Gradas, rastras, cultivadores, etc.
Objetivo principal Airear y aflojar la tierra, así como eliminar las malas hierbas y los restos de plantas. Mejorar la estructura del suelo, controlar las malas hierbas y preparar el terreno para la siembra siguiente.
Frecuencia Se lleva a cabo una sola vez antes de la siembra. Se puede llevar a cabo varias veces durante el ciclo de cultivo.
Impacto
en el suelo
Puede degradar la calidad del suelo si se realiza en exceso. Puede mejorar la calidad del suelo si se realiza de forma adecuada.

En definitiva, estas son las diferencias entre la labranza primaria y secundaria. Ambas son necesarias para preparar un terreno de manera adecuada. Sin embargo, es preciso efectuarlas con las herramientas adecuadas para cada una. Así, se ganará en eficiencia, tranquilidad y se asegurará una cosecha que compense todos los trabajos.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2022/02/cuales-son-las-diferencias-entre-la-labranza-primaria-y-secundaria.jpeg 600 800 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2022-03-23 08:00:042023-03-29 15:43:03Qué diferencias hay entre la labranza primaria y secundaria

Categorías

  • Noticias
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829 | 616 817 649

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
© 2025 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Programa de incentivos - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar