• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829 | (+34) 616 817 649
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Cultivos transgénicos

Qué son los cultivos genéticamente modificados

29 noviembre, 2021

Desde hace décadas, los cultivos genéticamente modificados han estado en boca de todos, teniendo tanto detractores como defensores de su uso. Si no sabes qué son los cultivos transgénicos y cómo puede afectar su uso a tu explotación agrícola, no tienes porqué preocuparte, ya que este post te contaremos todo lo que necesitas saber sobre ellos.

Contenidos

Toggle
  • Qué son los cultivos transgénicos
  • Cuáles son los principales cultivos transgénicos
  • Qué tipos de cultivos modificados genéticamente existen
  • Qué beneficios tienen los cultivos genéticamente modificados
    • Mayor resistencia
    • Reducción del tiempo de cultivo
    • Empleo de pesticidas
    • Climas adversos
  • Cuáles son las principales desventajas de los cultivos transgénicos
    • Bacterias y virus más resistentes
    • Semillas más caras

Qué son los cultivos transgénicos

Los cultivos transgénicos son aquellos que han sido modificados genéticamente, es decir, se les ha insertado genes de diferentes especies. Lo que se busca con esto es mejorar tanto la producción como la resistencia de los cultivos.

Así pues, los cultivos genéticamente modificados, también conocidos como cultivos transgénicos, son aquellos que han sido alterados genéticamente mediante diferentes técnicas de ingeniería.

Esto significa que se han insertado, eliminado o modificado genes en el ADN de las plantas con el fin de mejorar algunas de sus características, como por ejemplo la resistencia a plagas o el rendimiento. Un ejemplo de esto se puede ver en el tamaño de las mazorcas de maíz o como algunos cultivos son capaces de resistir plagas que antes acababan con ellos.

La modificación genética de las plantas surgió con el principal objetivo de aumentar la producción de alimentos e impedir que hubiera escasez en periodos puntuales.

Cuáles son los principales cultivos transgénicos

Uno de los principales cultivos transgénicos es el maíz, que se utiliza ampliamente como alimento para animales y para la industria alimentaria. Otros cultivos transgénicos comunes incluyen soja, algodón, patata, tomate y remolacha de azúcar.

Hay que destacar que los cultivos transgénicos son muy variados y existen plantas transgénicas cuyo objetivo es producir medicamentos, pesticidas, combustibles, materiales textiles, entre otros.

Qué tipos de cultivos modificados genéticamente existen

Existen varios tipos de cultivos modificados genéticamente, algunos ejemplos incluyen cultivos resistentes a plagas y enfermedades, tolerantes a ciertos productos químicos, tolerantes a sequías, altas temperaturas y cambios climáticos y cultivos con mejor calidad nutricional.

Qué beneficios tienen los cultivos genéticamente modificados

Aunque a nivel general estos cultivos no están bien vistos por la mayoría de personas, es importante señalar que tienen muchos beneficios y pueden llegar ser la solución ante ciertos problemas.

Uno de las principales ventajas de los cultivos transgénicos es que pueden ayudar a aumentar la producción de alimentos, lo que es especialmente importante en un mundo con una población en rápido crecimiento. Tal y como hemos comentado, los cultivos transgénicos también pueden ser más resistentes a plagas y enfermedades.

Mayor resistencia

Uno de los mayores problemas de los agricultores es que pueden perder su cosecha en cuestión de días, ya sea por una plaga, por animales o porque no han podido recoger los frutos a tiempo. La utilización de cultivos transgénicos reduce este riesgo, puesto que, como hemos comentado, resisten mejor la aparición de plagas y, además, son mucho más duraderos.

Reducción del tiempo de cultivo

Los cultivos transgénicos necesitan menos tiempo para desarrollarse, lo que unido a que su producción es mayor, permiten aumentar los beneficios de los agricultores, pudiendo acortar los tiempos entre cosechas.

Empleo de pesticidas

Al tener una mayor resistencia, se reduce el uso de algunos elementos químicos como los pesticidas y los herbicidas. Así se reducen los niveles de contaminación del suelo y se puede mantener un mayor nivel de calidad en el terreno.

Climas adversos

La climatología de una zona afecta en gran medida al tipo de cultivo que se puede desarrollar. La utilización de cultivos genéticamente modificados

ayuda a que se puedan desarrollar cultivos en algunas zonas que antes eran impensables.

Cuáles son las principales desventajas de los cultivos transgénicos

Después de leer los múltiples beneficios que tienen los cultivos transgénicos, seguramente te estés preguntado porque hay gente que no está a favor de ellos. Aunque no lo parezca existen algunas razones que limitan su uso en algunos mercados.

Es cierto que todavía hay cierto nivel de preocupación sobre los posibles efectos negativos de los cultivos transgénicos. Algunos temen que los cultivos transgénicos puedan dañar la biodiversidad, y que puedan ser perjudiciales para la salud humana y animal.

Por otro lado, también se ha cuestionado la eficacia de los transgénicos algunos estudios han sugerido que la resistencia a plagas y enfermedades puede desarrollarse también en plagas y enfermedades no previstas.

Bacterias y virus más resistentes

Los cultivos modificados genéticamente ayudan a que las bacterias se hagan más resistentes a los antibióticos. En el caso de los virus, estos tienden a mutar mucho más rápido para poder atacar los cultivos.

Semillas más caras

Las semillas de las plantas transgénicas son mucho más caras y, en la mayoría de las ocasiones, están controladas por grandes multinacionales. Haciendo que los pequeños agricultores no tengan acceso.

En definitiva, es importante destacar que el tema de los transgénicos es complejo y multidisciplinario, y está en constante evolución. Por ello, es importante seguir investigando sobre los efectos a corto y largo plazo de los cultivos transgénicos, tanto en el medio ambiente como en la salud humana.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Qué son los cultivos genéticamente modificados - 29 noviembre, 2021
  • Qué es la agricultura biodinámica y cuáles son sus principales ventajas - 22 noviembre, 2021
  • Qué son y cómo usar los fungicidas en cultivos - 11 noviembre, 2021
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2021/11/cultivos_modifcados_geneticamente.jpeg 600 800 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2021-11-29 16:30:282023-01-12 09:03:56Qué son los cultivos genéticamente modificados

Categorías

  • Noticias
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829 | 616 817 649

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Qué son los cultivos genéticamente modificados - 29 noviembre, 2021
  • Qué es la agricultura biodinámica y cuáles son sus principales ventajas - 22 noviembre, 2021
  • Qué son y cómo usar los fungicidas en cultivos - 11 noviembre, 2021
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
© 2025 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Programa de incentivos - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar