• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829 | (+34) 616 817 649
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Principales cultivos de otorño

¿Se pueden cultivar alimentos exóticos en España?

28 octubre, 2021

¿Quién ha dicho que España no es productor de alimentos y frutas exóticas? Lo cierto es que el mercado español produce una buena parte de ciertos alimentos considerados ‘exóticos’ que comercializan tanto en el propio país, así como con exportaciones a otras regiones del mundo.

Se pueden comer alimentos exóticos, sanos y en un comercio de proximidad. En muchos supermercados se pueden encontrar ya stands con fruta tropical y alimentos, originarios de otros países, pero que tienen el sello ‘made in spain’.

Contenidos

Toggle
  • Qué es considerado un alimento exótico o tropical
  • Principales tipos de alimentos exóticos que se producen en España
    • Kiwi
    • Aguacate
    • Mango
    • Papaya
    • Otras frutas
    • Quinoa

Qué es considerado un alimento exótico o tropical

Se les considera alimento exótico, o tropical, a todos aquellos cultivos que necesitan de un clima tropical para poder desarrollarse. Esto incluye temperaturas cálidas, ya que de otra forma pueden sufrir daños. Si bien este tipo de frutas siempre han estado relacionadas con territorios como los de Latinoamérica, Caribe o África, ahora, a consecuencia de los cambios climáticos, otros terrenos se han visto en la posibilidad de poder dedicar parte del cultivo a estos alimentos exóticos originarios de países extranjeros.

Esto, básicamente, es lo que ha ocurrido en España. Dadas sus actuales condiciones climatológicas, ciertas zonas de las regiones del sur han empezado a cultivar la tierra con estas frutas tan demandadas en la actualidad. Si bien, para el mantenimiento de estas hay que cuidar que se mantengan en las condiciones más apropiadas para este tipo de cultivo.

Principales tipos de alimentos exóticos que se producen en España

A continuación, vamos a destacar algunos de los principales alimentos que más de moda están y que actualmente se cultivan en territorio español. Mucha de esta fruta se produce en Málaga. Esta zona del sur de España recoge los condicionantes más adecuados a las necesidades de este tipo de cultivo, un tanto especial.

Kiwi

Quizás es uno de los que más habituados está de ver la sociedad española. Pese a que muchos pueden pensar que todos los kiwis que se venden en España provienen de Nueva Zelanda -los máximos exponentes- ya llevan décadas en los campos de la zona de Galicia y Asturias.

Aguacate

Con grandes cantidades de beneficios para la salud, una de las principales variedades del aguacate se planta en Málaga, y otras zonas de la comunidad andaluza. Una fruta cuya temporada se alarga durante varios meses y que se utiliza tanto de desayuno, comida o cena.

Mango

Este fruto subtropical es el segundo más producido en Málaga, por detrás del antes mencionado aguacate. Como suele ser habitual en este tipo de frutas, no todas las variedades son idóneas para el cultivo en cualquier parte del mundo. En lo referente al mango español, aquí se cultiva la variedad osteen.

Papaya

Se agrupa dentro de las más habituales frutas que tienen su origen en Centroamérica. Desde hace un tiempo también se encuentran cultivos de ella en zonas de la costa mediterránea de Málaga, Granada e incluso Murcia. Se trata de otra fruta muy saludable, y que se recomienda en cualquier dieta.

Otras frutas

Ya hemos nombrado las más características, pero no son las únicas frutas tropicales que ya se cultivan en España. Otras que conviene mencionar también en este apartado son:

  • Guayaba
  • Chirimoya
  • Fruta del dragón
  • Lichi
  • Granada
  • Chumbo
  • Maracuyá
  • Fruta de la pasión
  • Pitanga

Quinoa

Desde hace unos años hasta hoy, se ha estandarizado la popularidad de la quinoa. Considerada como un ‘superalimento’ son muchos los agricultores que se han decidido a trabajar con ella. Originaria de Perú y Bolivia, destaca por su multitud de ventajas y propiedades que aportan, incluso las variantes españolas han conseguido mejorar estas virtudes.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2020/05/IMG-20200520-WA0002.jpg 907 1242 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2021-10-28 07:53:572021-10-28 07:53:57¿Se pueden cultivar alimentos exóticos en España?

Categorías

  • Noticias
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829 | 616 817 649

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
© 2025 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Programa de incentivos - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar