• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829 | (+34) 616 817 649
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú

Diferencia entre aperos homologados y no homologados

17 septiembre, 2021

La homologación de los aperos agrícolas siempre ha sido un tema controvertido dentro del sector de la maquinaria agrícola y su mercado global. En los últimos años, la normativa ha experimentado diversos cambios que afectan a su obligatoriedad, haciendo que sea necesario matricular dichos aperos para poder conducir con ellos por carretera. Dicho esto, ¿cómo hacer para homologar un apero? Qué diferencia a uno de otro.

Insistimos en esta pregunta: ¿Sabes cuál es la diferencia entre los aperos homologado y no homologados? Si tu respuesta es no, no tienes que preocuparte, ya que en este post te respondemos a todas las dudas que puedas tener a este respecto.

Contenidos

Toggle
  • ¿Qué quiere decir que un apero esté homologado o no?
  • ¿Qué se necesita para realizar la homologación de maquinarias agrícolas?
    • Sistemas de freno
    • Alumbrado luz
    • Placa y marcados
    • Sistema de enganche
  • Homologación de los aperos agrícolas anteriores a 2017

¿Qué quiere decir que un apero esté homologado o no?

La homologación del apero agrícola es obligatoria siempre que se quiera circular por la vía pública con él, ya sea por carretera o ciudad. Este es su punto más importante y que conviene destacar por encima de otro.

Antes, la homologación no era necesaria para poder circular, pero con el objetivo de adaptarse a los requisitos europeos se ha modificado la regulación, incidiendo así en que siempre sea obligatoria.

Con acreditación por homologación se busca certificar que todos los componentes de los aperos agrícolas se encuentran en perfecto estado, y se ajustan así a la normativa vigente de circulación. Por lo que se pueden emplear por carretera sin poner en peligro al resto de conductores. Es una garantía de libre circulación para todos los trabajadores del campo que hacen uso de esta maquinaria pesada.

¿Qué se necesita para realizar la homologación de maquinarias agrícolas?

Si compras un remolque agrícola nuevo no tienes por qué preocuparte, ya que la mayoría de fabricantes de máquinas de campo realizan las pruebas necesarias para conseguir el marcado CE que es indicativo de que se encuentran homologados. Pero, en caso de que se quiera homologar un remolque antiguo se deberá contactar con una empresa que realice los test pertinentes y comprobar que están preparados para pasar las pruebas en cuestión.

El marcado CE para maquinaria agrícola es el que va a permitir hacer uso de maquinarias de aperos en circulación en carretera, ya sea suspendida o arrastrada. Para conseguir esta certificación se necesita contar con una serie de factores y componentes en estados perfectos que garanticen la seguridad.

Sistemas de freno

Los sistemas de freno son totalmente obligatorios para circular por carretera, por lo que es necesario asegurarse de que estos se encuentran en perfecto estado y se acoplan a la perfección el vehículo tractor. Así mismo, todos los componentes de freno tienen que estar previamente homologados.

Alumbrado luz

Para circular por carretera con un apero agrícola es necesario contar con un sistema de alumbrado y señalización que permita ser visible al resto de conductores e indicar cualquier maniobra que se vayan a realizar.

Placa y marcados

Las placas y marcados que tengan los aperos agrícolas tienen que cumplir con las regulaciones vigentes y contar con todas aquellas que sean obligatorias.

Sistema de enganche

Otro aspecto importante para que los remolques agrícolas consigan la homologación es el sistema de enganche, ya que es el encargado de conseguir que se pueda arrastrar con seguridad el apero agrícola y evitar que haya cualquier problema.

Homologación de los aperos agrícolas anteriores a 2017

Uno de los mayores problemas en la homologación de los aperos agrícolas se produce en aquellos que han sido fabricados antes del 2017, ya que la mayoría de ellos no están adaptados a la nueva normativa. Si optas por matricularlo, tendrás que modificarlo que en ocasiones puede suponerte un coste extra que no merece la pena, sobre todo si vas a circular de forma muy esporádica en carretera con él.

Esperamos que esta información te haya servido para comprender todo lo relacionado con la normativa vigente y recuerda que la homologación solo es obligatoria en caso de que quieras circular con él por carretera.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2021/05/WhatsApp-Image-2021-05-26-at-15.01.03.jpeg 1024 768 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2021-09-17 09:03:492021-09-17 09:03:49Diferencia entre aperos homologados y no homologados

Categorías

  • Noticias
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829 | 616 817 649

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
© 2025 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Programa de incentivos - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar