• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829 | (+34) 616 817 649
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Importancia de la rotación de cultivos

Qué sistemas de riego emplear en un invernadero

3 agosto, 2021

Los invernaderos se han convertido en una opción cada vez más empleada por los agricultores, ya que garantizan una excelente productividad y un mayor control sobre los cultivos. Uno de los aspectos que más influencia tiene en el resultado final es el sistema de riego empleado para un invernadero. Aunque la tecnología ha mejorado mucho, si no se elige el sistema adecuado, los resultados pueden no ser los esperados y no obtener el rendimiento deseado.

¿Qué tipos de sistemas de riego puedes emplear en un invernadero? Estas son las principales opciones y las ventajas de cada uno de estos sistemas de riego, para que te sea más fácil tomar la decisión sobre cuál instalar en tu invernadero.

Contenidos

Toggle
  • Por qué es importante un sistema de riego en un invernadero
  • Principales sistemas de riego para instalar en un invernadero
    • Riego por goteo en invernadero
    • Riego por microaspersores
    • Riego con difusores
    • Riego subterráneo
    • Riego por nebulización
    • Riego Hidropónico

Por qué es importante un sistema de riego en un invernadero

La utilización de invernaderos en agricultura permite aumentar la productividad de los cultivos, puesto que mejoran la incidencia del sol y crean un ambiente más propicio para ellos. El problema es que, al tratarse de una superficie cubierta, el agua de lluvia no incide de la misma forma. Esto hace que sea necesario contar con sistemas de riego que permitan distribuir el agua de forma uniforme en todos los cultivos.

Principales sistemas de riego para instalar en un invernadero

Como hemos comentado, el sistema de riego que emplees en un invernadero va a tener un gran impacto en el rendimiento de los cultivos. Por eso no es una decisión que se pueda tomar a la ligera. Los principales métodos de riego que puedes instalar en tu invernadero son:

Riego por goteo en invernadero

En el riego por goteo el agua se transmite mediante un método de irrigación, el cual permite aplicar el agua en zonas concretas y directamente en los cultivos, así como los agroquímicos y abonos que necesiten.

Aunque su instalación es muy costosa, puesto que es necesario contar con un sistema de tuberías, ofrece muchas ventajas en ahorro de agua. Además, ayuda a mantener un nivel de humedad adecuado sin que se produzcan charcos o acumulaciones en la tierra.

Riego por microaspersores

El riego por microaspersores parte del riego por aspersión, pero sus gotas son más pequeñas y tienen un alcance más limitado. Su alcance puede llegar a los 2 metros, pero esto puede variar en función de la boquilla que se emplee.

Este sistema de riego para invernadero se suele recomendar para hortalizas y plantas de baja altura, así como en suelos que tienen una textura arcillosa, ya que permiten abarcar una superficie mayor.

Riego con difusores

La gran ventaja de los difusores es que permiten ajustar la distribución del agua, pudiendo adaptarlos a las necesidades de la instalación. Este sistema de riego se suele emplear en las zonas más estrechas como los pasillos, puesto que aumentan el nivel de humedad relativo en estas zonas.

Otro aspecto a destacar es que se puede modificar la intensidad del agua, el ángulo de riego, así como la distancia, regulando el tornillo que incorporan en el extremo de su boquilla.

Riego subterráneo

Es uno de los sistemas de riego más empleados en invernaderos, ya que actúan directamente sobre las raíces de las plantas. Para su instalación es necesario situar las tuberías, con pequeñas perforaciones, a una determinada profundidad, siempre dependiendo de los cultivos y del tipo suelo.

Riego por nebulización

Recibe este nombre porque el agua se expulsa en forma de neblina, mediante unos emisores que se colocan en la parte superior de los cultivos. Este sistema de riego es cada vez más común en invernaderos, ya que ayuda a distribuir el agua de forma más uniforme en los cultivos y, de esta forma, mantener un nivel de humedad estable. Así mismo, son totalmente adaptables, por lo que es posible modificar su intensidad, dependiendo de tus cultivos.

Riego Hidropónico

En el riego hidropónico a los cultivos no se les aporta únicamente agua, sino que se emplea una solución que aporta los nutrientes que necesitan por su desarrollo. Al aplicarse directamente sobre sus raíces se consigue que su impacto se mucho mayor. Su principal problema es que es necesario preparar una solución adaptada a cada de uno de los cultivos.

Como has visto existen una gran variedad de sistemas de riego para invernaderos y la elección de uno u otro depende del tipo de cultivos de tu explotación agrícola. Además, la utilización de ciertas máquinas como los cultivadores agrícolas semichisel ayudan a la siembra de infinidad de productos agrícolas y esto se ve recompensado a través del sistema de riego escogido.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/rulo-cultivador-10.jpg 576 768 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2021-08-03 14:27:532022-09-20 11:12:49Qué sistemas de riego emplear en un invernadero

Categorías

  • Noticias
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829 | 616 817 649

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
© 2025 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Programa de incentivos - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar