• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829 | (+34) 616 817 649
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Plagas más comunes en el campo

Cuáles son las plagas agrícolas más comunes en verano

15 junio, 2020

El verano se caracteriza por el buen tiempo y por unas temperaturas elevadas. Estas condiciones favorecen el que sea una época perfecta para el desarrollo de algunos cultivos. Pero el verano trae consigo otros elementos que pueden echar por tierra todo el tiempo invertido en el campo, como son las plagas.

Las plagas utilizan los cultivos para nutrirse y crecer, impidiendo en la mayoría de las ocasiones que se pueda obtener un verdadero rendimiento de ellos. Por eso, es importante identificar las plagas más comunes y saber cómo frenarlas para impedir que destrocen todos los cultivos.

Contenidos

Toggle
  • Plagas más comunes de verano en agricultura
    • Pulgones
    • Moscas blancas
    • Araña roja
  • Cómo evitar la aparición de plagas en el campo

Plagas más comunes de verano en agricultura

Existen varias plagas a las que se pueden ver expuestas los cultivos en verano. Dependiendo de dónde te encuentres, su impacto e intensidad puede ser mucho mayor de lo esperado en un primer momento.

Las plagas más comunes que pueden afectar a tus cultivos en verano son:

Pulgones

Es una de las plagas más habituales en verano y suele aparecer en los últimos meses de primavera. Su mayor inconveniente es que no se suele detectar hasta que es un verdadero problema. Esto se debe a que aumentan de forma muy rápida. Los cultivos afectados por los pulgones presentan numerosas manchas negras por el tallo y las hojas de las plantas.

Afectan a todo tipo de plantas y suelen infectarlas en invierno y empezar a notarse en primavera y verano.

Moscas blancas

Otras de las plagas habituales en el sector agrícola es la mosca blanca, que a diferencia del pulgón sí que afecta a unas plantas determinadas como pueden ser el tomate, calabaza o el pepino, entre otras. Por lo que deberás extremar las precauciones si tienes este tipo de cultivos. Se alimentan de la savia, por lo que las plantas afectadas tienden a perder color y las hojas se vuelven amarillas.

La mosca blanca es una plaga muy agresiva que puede causar muchos daños sobre todo al terreno. Por lo que es recomendable evitar su aparición usando tanto insecticidas como algunas trampas anti-insectos.

Araña roja

La mayor amenaza a la que está expuesta una explotación en agricultura es la plaga de la araña roja. Este insecto ataca a todo tipo de plantas y se suele detectar cuando ya se ha expandido por todos lo cultivos. Los indicios más habituales son: malformación de los frutos, caída de hojas y pérdida de color.

Para evitar su aparición es muy importante retirar todas las mala hierbas y conseguir que el terreno se encuentre en las condiciones más óptimas posibles. El remedio a aplicar depende de la fase en que se encuentra la expansión, pero si empiezan a formar telarañas entre los cultivos la plaga está demasiado avanzada y va a ser muy difícil eliminarla.

Cómo evitar la aparición de plagas en el campo

Lo más importante para evitar la aparición de plagas en cualquier explotación agrícola es mantener el terreno en las mejores condiciones. Por lo que es importante eliminar las malas hierbas y preparar el terreno de forma adecuada mediante el uso de maquinaria agrícola como las sembradoras agrícolas usadas para favorecer la oxigenación del mismo.

Además, es aconsejable que observes los cultivos periódicamente para comprobar si existe algún indicio de plaga. Estos inconvenientes se suman a otros asociados a las amenazas externas como un cambio brusco y extremo de las temperaturas o los temporales inesperados.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/06/DSC06490.jpg 600 800 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2020-06-15 12:51:362022-09-20 11:56:43Cuáles son las plagas agrícolas más comunes en verano

Categorías

  • Noticias
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829 | 616 817 649

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
© 2025 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Programa de incentivos - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar