• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829 | (+34) 616 817 649
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Descompactadora agrícola hidroneumaticos

¿Cuáles son los principales componentes de un descompactador?

28 noviembre, 2019

Los aperos agrícolas forman parte del equipamiento y maquinaria habitual en las labores de agricultura. Con un uso adecuado se puede ayudar tanto a preparar los terrenos, como a mejorar el rendimiento de los cultivos. Uno de los aperos más importante y más desconocido es el descompactador. Una maquinaria versátil y eficaz capaz de adaptarse a las condiciones de cualquier suelo.

El descompactador permite trabajar la capa superficial del terreno, pero sin afectar a los cultivos. ¿Por qué utilizar un descompactador para trabajar el suelo? Has de saber que de esta forma mejorar su oxigenación y la filtración de agua.

Aunque es un apero de gran utilidad, al cumplir una función tan específica, solo se emplea en situaciones muy concretas. Ya que sino, podría afectar negativamente al desarrollo de los cultivos y a la salud del suelo.

Contenidos

Toggle
  • ¿Cuáles son los componentes de un descompactador?
    • Las púas
    • El bastidor
    • Las rejas
    • Las puntas
  • Principales ventajas de los descompactadores
    • No afecta a las raíces
    • Multitud de usos
    • Durabilidad
    • Permite reducir la cantidad de recursos empleados

¿Cuáles son los componentes de un descompactador?

El descompactador es uno de los aperos agrícolas más antiguos, utilizándose desde el 3500 A.C. Su función desde sus inicios siempre ha sido la misma, descompactar el suelo sin afectar a los cultivos. Con el paso de los años el diseño y componentes de los descompactadores ha ido evolucionando para trabajar de forma más eficiente y rentable.

Los principales componentes de los descompactadores hidroneumáticos actuales son:

Las púas

Las púas son el elemento encargado de realizar el trabajo de descompactación sobre el suelo. Su diseño depende del tipo de trabajo que se quiera ejercer sobre el suelo, pudiendo ser de cuchillas o rejas entre otros.

El bastidor

Es el eje central donde se enganchan las púas. Se caracteriza por ser la parte más resistente del descompactador, ya que soporta todo el peso y la presión cuando está en funcionamiento. El bastidor puede incorporar una o dos barras. Siendo los de dos barras mejores en terrenos con mayores dimensiones, ya que permiten realizar el trabajo más rápido. Cuanto mayor sea el bastidor, más líneas de campo podrá abarcar en una sola pasada.

Las rejas

Las rejas son un sustituto de las púas, se emplean en terrenos de grandes dimensiones o que se encuentran muy compactados, puesto que consiguen mejores resultados. Las rejas se fabrican en multitud de diseños para poder trabajar sobre cualquier tipo de terreno.

Las puntas

Este componente del descompactador se encarga de romper el suelo a su paso para facilitar el trabajo de las púas y rejas.

Principales ventajas de los descompactadores

El descompactador ha sido uno de los aperos agrícolas más empleados desde su profesionalización. En parte, gracias a las numerosas ventajas que aporta su uso al rendimiento de los cultivos y a la conservación del suelo.

No afecta a las raíces

Uno de los mayores inconvenientes de trabajar sobre la superficie de los terreno es que muchas veces los cultivos se ven afectados. El descompactador es la solución perfecta en estos casos, ya que permite descompactar el suelo sin afectar a las raíces de los mismos.

Multitud de usos

Aunque su principal función es descompactar el suelo. Este apero agrícola se puede emplear también para la preparación de los terrenos. Ya que consigue dejar la superficie en unas condiciones perfectas para realizar la siembra. Unas condiciones que cada vez experimentan mejoras por la calidad de los componentes de las máquinas para descompactar suelos y los nuevos diseños disponibles.

Durabilidad

Como hemos comentado anteriormente, el descompactador tiene una función muy concreta, por lo que no se emplea habitualmente. Esto permite que su nivel de desgaste sea mucho menor que el de otros aperos y, por lo tanto, su vida útil sea mayor.

Permite reducir la cantidad de recursos empleados

Descompactar el suelo mejora la filtración del agua por la tierra y el reparto de la misma. De esta forma el suelo y los cultivos pueden aprovecharla mejor.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/descompactadores-hidroneumaticos-1.jpg 576 768 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2019-11-28 10:21:482025-02-26 12:27:48¿Cuáles son los principales componentes de un descompactador?

Categorías

  • Noticias
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829 | 616 817 649

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
© 2025 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Programa de incentivos - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar