• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829 | (+34) 616 817 649
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Cómo mejorar el rendimiento de tu terreno con los ácidos húmicos

Cómo mejorar el rendimiento de tu terreno con los ácidos húmicos

19 noviembre, 2019

El estado del terreno es uno de los factores que más influyen en el resultado de las cosechas. Por eso, es importante asegurarse de que se encuentra en un estado óptimo y mantiene un nivel adecuado de nutrientes, que favorezcan el desarrollo de los cultivos. Uno de los componentes que más influencia tiene en el estado del terreno son los ácidos húmicos, pero, ¿qué son y cómo funcionan los ácidos húmicos?

Contenidos

Toggle
  • Qué son los ácidos húmicos
  • Cuándo se deben aplicar los ácidos húmicos
  • Qué nivel de pH tienen los ácidos húmicos
  • Cómo afectan los ácidos húmicos al suelo
  • Cuáles son los beneficios de emplear ácidos húmicos en tu terreno
  • Cómo se comportan los ácidos húmicos en los diferentes tipos de terrenos
  • Qué formas hay de aumentar el nivel de los ácidos húmicos

Qué son los ácidos húmicos

A no ser que practiques una agricultura ecológica, ya que son un elemento esencial en este tipo de agricultura, los ácidos húmicos pueden serte totalmente desconocidos, pero se trata de un componente que se encuentra presente en cualquier terreno. Además, dada su importancia en la salud del suelo y en el rendimiento de las cosechas, es importante conocerlos e intentar mantener un nivel óptimo de los mismos.

Se trata de una sustancia natural que se encuentra en el suelo y en los humus. Estos ácidos tienen una serie de propiedades beneficiosas para la agricultura, ya que mejoran el rendimiento de los cultivos al aumentar la fertilidad del suelo.

Los ácidos húmicos están formados por una mezcla de moléculas orgánicas complejas formadas por la descomposición y oxidación de la propia materia orgánica. Estas moléculas son una parte esencial para conseguir una buena calidad química y física del suelo, ya que aportan a los cultivos los nutrientes necesarios para que puedan desarrollarse.

En España, la importancia de los ácidos húmicos es todavía mayor que en otras regiones. Puesto que muchos de los terrenos de la península ibérica presentan una baja concentración de los mismos. Por ello, es importante medir su densidad de forma periódica y aplicar las técnicas necesarias para garantizar un nivel adecuado.

Cuándo se deben aplicar los ácidos húmicos

Es normal preguntarse ¿cuándo deben aplicarse los ácidos húmicos? La respuesta es simple. Se recomienda llevar a cabo dicha aplicación en épocas de crecimiento vegetativo, puesto que es cuando los cultivos requieren más nutrientes.

Adicionalmente, los ácidos húmicos aportan una serie de nutrientes muy importantes para el desarrollo de los cultivos, como por ejemplo nitrógeno, fósforo y potasio. De la misma forma, también contienen otros elementos esenciales como hierro, zinc, cobre y manganeso.

Qué nivel de pH tienen los ácidos húmicos

Otro de los aspectos a plantear en relación a este tema es cuál es el nivel de pH que tienen los ácidos húmicos. La realidad es que el pH de los ácidos húmicos es neutro, por lo que no altera el nivel de pH del suelo en cuestión. Esto es importante, puesto que muchos productos químicos utilizados en agricultura pueden modificar el pH del suelo y deteriorar el rendimiento de los cultivos.

Cómo afectan los ácidos húmicos al suelo

Los ácidos húmicos cuentan con propiedades fungicidas y pesticidas naturales, lo que los hace realmente útiles en la lucha contra plagas y enfermedades. Además, también mejoran la estructura del suelo, lo que facilita el crecimiento de las raíces y la capacidad de retención de agua.

Si lo que se busca es mejorar el contenido de ácidos húmicos en el suelo, cabe destacar se pueden aplicar en forma de abono orgánico, como estiércol o compost. Otras de las opciones en las que se pueden aplicar es en forma de suplemento, ya sea en forma líquida o en polvo.

Cuáles son los beneficios de emplear ácidos húmicos en tu terreno

Si quieres garantizar el mejor rendimiento en tus cultivos, los ácidos húmicos son la herramienta perfecta gracias a la gran cantidad de beneficios que pueden aportar. Por un lado, van a mejorar el rendimiento del suelo, necesitando una menor cantidad de fertilizantes y de riego.

Y, por otro lado, favorecen el crecimiento de las raíces, mejorando la asimilación y absorción de nutrientes. Como ves, las ventajas de utilizar ácidos húmicos en la agricultura son bastante relevantes.

Los ácidos húmicos también ayudan a mejorar la retención de agua en el suelo, lo que es beneficioso para los cultivos en zonas con escasez de agua. Además, también pueden ayudar a reducir la compactación del suelo y mejorar la porosidad, lo que facilita el crecimiento de las raíces y el acceso al agua y a los nutrientes.

Cómo se comportan los ácidos húmicos en los diferentes tipos de terrenos

Aunque los ácidos húmicos se encuentran presentes en cualquier suelo, su función puede ser muy diferente según el tipo de terreno en el que se encuentren. Según el suelo en el que estés trabajando los ácidos húmicos son útiles para:

  • Terrenos arcillosos: Aumentan la permeabilidad de los terrenos y favorecen la aireación de las raíces.
  • Terrenos arenosos: En este caso los ácidos húmicos evitan que se pierdan los nutrientes y mejoran la retención del agua.

Qué formas hay de aumentar el nivel de los ácidos húmicos

Hay distintas formas de mejorar el nivel de ácido húmico de un terreno, aunque destacan dos por encima del resto. La primera de ellas es garantizar un plan de fertilización con un abono de calidad que favorezca la aparición de materia orgánica del terreno.

Otra solución es la aplicación de técnicas de agricultura ecológica, como pueden ser las cubiertas vegetales, rotación de cultivos o la incorporación de residuos orgánicos.

Además, para mejorar la concentración de los ácidos húmicos es importante trabajar el terreno de forma adecuada mediante maquinaria agrícola de calidad, que garantice un mejor reparto de los ácidos húmicos y la absorción de los nutrientes por parte de los cultivos.

En definitiva, los ácidos húmicos son una herramienta con un gran potencial dentro del sector agrícola. Resultan especialmente útiles para mejorar el rendimiento de los cultivos y la fertilidad del suelo. Además, es recomendable que estos ácidos sean aplicados por un especialista en agricultura o en suelos ya que su aplicación puede resultar muy beneficiosa. Por otro lado, es reseñable destacar que se trata de una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente en comparación con otros productos químicos utilizados en agricultura.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/rulo-cultivador-7.jpg 576 768 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2019-11-19 13:18:492023-06-22 12:20:18Cómo mejorar el rendimiento de tu terreno con los ácidos húmicos

Categorías

  • Noticias
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829 | 616 817 649

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
© 2025 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Programa de incentivos - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar