• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829 | (+34) 616 817 649
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Cómo elegir el mejor tractor para trabajar el campo

7 prácticas para realizar una agricultura sostenible

1 agosto, 2019

La agricultura sostenible no se basa únicamente en obtener un rendimiento económico de los cultivos, sino que también busca realizar un uso eficaz de los recursos no renovables y mejorar la utilización de los recursos renovables. Todo esto permitirá aumentar el rendimiento de los cultivos y obtener productos de una mayor calidad.

La agricultura sostenible es ya una realidad, esto se puede ver por las medidas que se están impulsando desde la Unión Europa. La reducción del número de los recursos naturales es una de las mayores preocupaciones del siglo XXI. Por eso, la agricultura sostenible surge como una excelente solución para paliar el uso de estos recursos y reducir el impacto generado.

Contenidos

Toggle
  • Rotación de Cultivos
  • Mantenimiento de los suelos
  • Eliminación de malas hierbas
  • Uso del agua
  • Eliminación de plagas
  • Diversidad de cultivos
  • Uso de energías renovables

Rotación de Cultivos

Quizás es una de las técnicas más antiguas empleadas en agricultura, además de una de las más útiles. Como su propio nombre indica, se basa en alternar el tipo de cultivo plantado en el campo. La rotación de cultivos tiene que seguir un orden establecido para que los nuevos ayuden a recuperar los nutrientes perdidos con los anteriores. Hay que buscar plantas con unos requerimientos nutritivos diferentes, con el objetivo de garantizar que el suelo pueda recuperar los nutrientes.

La aplicación de la rotación de cultivos en la agricultura sostenible aporta numerosas ventajas como pueden ser: un mayor control de las malas hierbas, de las plagas del campo o un suelo más fértil.

Mantenimiento de los suelos

El estado del terreno es uno de los factores que más influye en los resultados de los cultivos, por eso es importante asegurarse de que se encuentra en unas condiciones óptimas. Como hemos comentado anteriormente, es importante dejar que el suelo recupere los nutrientes perdidos, pero hay otros factores que influyen en el estado del suelo.

Una de las técnicas que más se emplean para garantizar que el terreno se encuentre en unas condiciones adecuadas es la labranza. Saber cómo arar la tierra antes del proceso de cultivo aporta muchos beneficios al suelo, ya que ayuda a oxigenar la tierra, eliminar plagas o reducir la acumulación de agua. Ahora existen multitud de modelos de arados que garantizan unos excelentes resultados, como los arados de vertedera.

Eliminación de malas hierbas

Las malas hierbas son uno de los grandes enemigos de los cultivos, afectando al rendimiento de estos, por lo que es importante eliminarlas rápidamente. Es recomendable acabar con ellas antes de que produzcan semillas, así se evitará que se reproduzcan, además, se podrán usar las malas hierbas quitadas como abono para los cultivos.

A la hora de quitar las malas hierbas es recomendable usar la siega en campos pequeños y alguna maquinaria agrícola para los campos más extensos.

Uso del agua

El agua es uno de los recursos más valiosos en el campo, por lo tanto, es importante realizar una gestión sostenible de la misma. Lo primero que se debe hacer es adaptar los cultivos al tipo de clima, reduciendo la cantidad de agua que se deberá emplear con los sistemas de regadío. Otro factor importante es contar con un sistema de riego que minimice al máximo la cantidad de agua utilizada, por lo que antes de usarlo se debe comprobar si existe algún tipo de fuga o problema con el mismo.

Algunos de los sistemas de riego más utilizados en la agricultura sostenible son el de goteo y aspersión, ya que limitan la pérdida de agua que se producen.

Eliminación de plagas

Las plagas, junto a las malas hierbas, son uno de los grandes peligros de la agricultura. Pero antes de eliminarlas es importante saber que no todas son perjudícales, por ello es importante realizar un seguimiento e identificación de las mismas.

Para eliminarlas, la opción más sostenible es utilizar animales o insectos que sean depredadores de las plagas actuales. Algunas técnicas que pueden ayudar a prevenir la aparición de plagas pueden ser la rotación de cultivos o elegir cultivos resistentes a la posibles plagas que puedan aparecer.

Diversidad de cultivos

Aunque la diversidad de cultivos se encuentra cada vez más en desuso, resulte de gran utilidad para conseguir productos con una mayor resistencia. Este técnica consiste en cultivar diferentes variaciones de la misma especia de la planta, con el fin de garantizar que en caso de que haya una plaga no se pierda toda la cosecha.

Uso de energías renovables

Utilizar energía renovables en el campo puede reducir el impacto que se genera en el medio ambiente. La elección de una u otra dependerá del lugar donde se encuentren los cultivos. Las opciones más empleadas son la energía solar o los biocombustibles para la maquinaria agrícola que se vaya a emplear.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 3)
https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2019/07/IMG-20190705-WA0003.jpg 768 1024 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2019-08-01 14:19:002022-08-23 10:59:287 prácticas para realizar una agricultura sostenible

Categorías

  • Noticias
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829 | 616 817 649

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Larrosa Arnal
Larrosa Arnal
En Larrosa-Arnal somos especialistas en fabricación de maquinaria agrícola y sembradoras de alto rendimiento. Trabajamos día tras día para optimizar los procesos agrícolas con el fin de profesionalizar el sector.
Larrosa Arnal
Últimas entradas de Larrosa Arnal (ver todo)
  • Diferencia entre Monocultivo y Policultivo - 30 abril, 2025
  • Cuáles son los principales tipos de abonos orgánicos - 22 abril, 2025
  • Tipos de sistemas de riego - 21 abril, 2025
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 3)
© 2025 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Programa de incentivos - Creado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar