La modernidad se impone en el sector agrario español
Desde hace años, España se ha consolidado como una tierra muy propicia para las labores del campo. La tierra, el ambiente, la atmósfera y las condiciones y factores medioambientales han posibilitado que en España se haya conseguido consagrar como un país recomendado para el cultivo. Es por ello que la evolución también ha calado en este sector y cada vez se utiliza maquinaria agrícola más sofisticada y especializada para ahorrar costes y mejorar las condiciones de trabajo en el campo.
Trigo, cebada, arroz, maíz, cereal, hortalizas… mucha es la variedad de producciones agrícolas presente en nuestro país. Para orientarnos un poco, cabe destacar que España cuenta con alrededor de 24,8 millones de hectáreas de superficie cultivada. Una estadística que le hace ocupar el segundo lugar en la Unión Europea, por detrás de Francia.
Como hemos comentado, la historia ha ido evolucionando con el paso de los años. Con ella también los diseños y productividad de la maquinaria agrícola. Y si bien antes el país estaba dedicado en su gran mayoría a fomentar el sector primario y a trabajar en actividades agrícolas, ahora el porcentaje ha disminuido, pero no así el trabajo. Es por eso que apostar y utilizar las mejores herramientas y maquinarias agrícolas es fundamental para conseguir los objetivos a final de mes.
Maquinaria agrícola para la siembra de calidad
Un aspecto a tener en cuenta a la hora de sacar el máximo rendimiento a tu cosecha es el uso de la maquinaria adecuada. Antes de empezar a recoger la cosecha, es necesario tener un plan y unos instrumentos a la altura de las circunstancias. Elegir una sembradora, arados o cultivadores para tractores requiere de un cuidado y dedicación hasta conocer realmente todas sus características. A continuación te proponemos cuatro apartados que tendrás que tener muy en cuenta antes de comprar tu maquinaria agrícola.
Marca consolidada
Haz una búsqueda de los fabricantes de máquinas agrícolas del mercado. En esta primera criba quédate con las marcas referentes y punteras que destaquen en el sector y ten en cuenta su experiencia, su trayectoria. Esto te garantizará una seguridad antes de lanzarte a comprar tu máquina para el campo.
Variedad
Una empresa, o marca, fabricante de máquinas para el campo que tenga un catálogo amplio y que disponga de varios modelos será mejor vista para el comprador. Esto se traduce en que, el agricultor que esté buscando mejorar las condiciones de trabajo y ahorrar costes y tiempo podrá elegir entre una amplia variedad que le faciliten esta tarea. Y todas bajo el paraguas de una misma marca.
Calidad
La calidad es muy importante, claro está. Y es que la fiabilidad lo es todo cuando te expones durante largas horas al trabajo en el campo. Las temperaturas, las extensas jornadas… todo influye en este sector. Por eso lo recomendable es apostar por maquinaria nueva que te garantice esta seguridad.
Diseño
Por último, el diseño juega un papel importante. No solo el aspecto estético, sino por la comodidad, la posibilidad de poder incorporar rulos plegables para tractores u otros módulos de trabajo a la sembradora… todo suma a la hora de elegir.
- Cómo se deben tratar los purines - 26 abril, 2023
- Cómo se debe realizar el mantenimiento de una sembradora correctamente - 11 abril, 2023
- Qué es y para qué sirve un subsolador agrícola - 20 marzo, 2023