• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
larrosa-arnal@larrosa-arnal.com - (+34) 976 830 829
Larrosa Arnal
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • SEMBRADORAS NEUMÁTICAS
    • SEMBRADORAS MECÁNICAS
    • ARADOS DE VERTEDERA DE GRAN RENDIMIENTO
    • CULTIVADORES SEMICHISEL
    • CHISEL DE GRAN DESPEJE
    • RULOS PLEGABLES
    • DESPEDREGADORAS
    • DESCOMPACTADORES HIDRONEUMÁTICOS
    • PICADORAS DE PAJA
  • MAQUINARIA USADA
    • TODOS
    • SEMBRADORAS
    • CULTIVADORES
  • FINANCIACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
  • Menú Menú
Chisel de gran despeje hidroneumático

El futuro de los bioestimulantes en la agricultura

14 octubre, 2019

Los fertilizantes son un componente indispensable en la agricultura, ya que aportan numerosos nutrientes a las plantas para que crezcan. Pero a pesar de sus grandes beneficios es un producto que actualmente se está quedando algo desfasado. Esto se debe principalmente a que no ofrecen protección ante plagas o agentes externos que afectan al desarrollo de las cosechas.

Para paliar este problema, muchos fabricantes de fertilizantes han empezado a desarrollar los bioestimulantes agrícolas, los cuales suponen una gran mejora respecto a los fertilizantes actuales.

Contenidos

  • Qué son los bioestimulantes agrícolas
  • Cuáles son las principales ventajas de los bioestimulantes agrícolas
    • Mejora de la resistencia de los cultivos
    • Facilita la asimilación de nutrientes
    • Aumento de la resistencia ante plagas
    • Cultivos de mayor de calidad
    • Incrementan la calidad del suelo
    • Reducen la contaminación

Qué son los bioestimulantes agrícolas

Los bioestimulantes se pueden definir como una sustancia fabricada para favorecer el crecimiento de las plantas y cultivos y, además, otorgarles protección ante diferentes plagas o agentes externos. Esto se consigue mediante la estimulación de los procesos biológicos que benefician la disponibilidad de nutrientes y su absorción.

Para su fabricación solo se emplean extractos de plantas, bacterias y algas, entre otros componentes, por lo que se puede afirmar que son totalmente naturales. La utilización de los bioestimulantes en la agricultura ha crecido mucho en los últimos años, especialmente como una forma de paliar los efectos negativos de las sequías en los campos. Además, aumentan el rendimiento y la calidad de los cultivos, la idea es que con menos se logre producir más.

Cuáles son las principales ventajas de los bioestimulantes agrícolas

La pregunta que siempre surge antes de empezar a utilizar los bioestimulantes en agricultura es si de verdad son tan beneficiosos como se piensa. A continuación, os mostraremos los principales beneficios asociados a su aplicación.

Mejora de la resistencia de los cultivos

En agricultura siempre se está a expensas de factores que no se pueden controlar, algunos de ellos son la sequía o las temperaturas extremas. Los cuales pueden perjudicar en gran medida el rendimiento de los cultivos. Los bioestimulantes aumentan la resistencia de los cultivos ante estos agentes, por lo que se podrá mantener un excelente nivel de producción, independientemente de las condiciones externas.

Facilita la asimilación de nutrientes

Las plantas necesitan diferentes nutrientes que obtienen del suelo para poder desarrollarse. En ocasiones, debido a la sobreexplotación de los suelos, hay escasez de algunos de estos nutrientes. Los bioestimulantes agrícolas aportan los nutrientes que pueden faltar y, además, facilitan la asimilación de los mismos.

Aumento de la resistencia ante plagas

Un gran problema que se les achaca a los fertilizantes es que no ofrecen ningún tipo de protección ante plagas o enfermedades. Los bioestimulantes se han desarrollado teniendo este aspecto en cuenta, por lo que son una opción mucho más beneficiosa que los fertilizantes.

Cultivos de mayor de calidad

El mayor beneficio de emplear bioestimulantes agrícolas es que mejoran el metabolismo de los cultivos, lo que se traduce en la obtención de productos de mayor calidad. Esto resulta favorable tanto para los consumidores como para los agricultores, ya que unos obtienen un mayor rendimiento económico, y los otros productos de mayor calidad.

Incrementan la calidad del suelo

Como hemos comentado en anteriores artículos, la salud del terreno es algo fundamental para conseguir productos de calidad. Los bioestimulantes favorecen el desarrollo de microrganismos en el suelo, la absorción del agua y, además, reducen la velocidad de erosión del terreno. Por todo esto podemos decir que los bioestimulantes son la herramienta perfecta para conseguir terrenos saludables y de calidad.

Reducen la contaminación

Los bioestimulantes agrícolas son una opción perfecta para reducir el impacto ecológico, ya que son biodegradables y no producen ningún tipo de contaminación en el suelo, los acuíferos o la flora. Debido a esto, inicialmente se empleaban únicamente en la agricultura ecológica, pero dadas las necesidades actuales su uso se ha extendido a todos los tipos de agricultura.

Como se puede observar los bioestimulantes son una solución ante numerosos problemas. Pero para sacar el máximo rendimiento es aconsejable preparar el terreno de forma eficiente con algún apero agrícola previo paso al uso de estos componentes naturales.

https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/chisel-hidroneumatico-regulacion-continua-1.jpg 576 768 Larrosa Arnal https://www.larrosa-arnal.com/wp-content/uploads/2017/05/logo-200x60-larrosa-arnal.png Larrosa Arnal2019-10-14 09:48:212022-08-23 10:51:47El futuro de los bioestimulantes en la agricultura

Categorías

  • Noticias
  • Rulos cultivadores
  • Sembradoras Mecánicas
  • Sembradoras Neumáticas

Contacta con nosotros

Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.

976 830 829

larrosa-arnal@larrosa-arnal.com

CTRA. Cariñena, Km 62

Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
© 2023 LARROSA ARNAL, S.L. - Aviso legal - Política de privacidad - Creado por VGS tecnologías web
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar